[PDF#ePUB] VALORACIÓN DE LA INCAPACIDAD LABORAL EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA

VALORACIÓN DE LA INCAPACIDAD LABORAL EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA: FACTORES A TENER EN CUENTA image

DESCARGAR

La Fibromialgia (FM) es una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud en 1992 (ICD-10: código M79.7) y clasificada por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (I.A.S.P) en 1994 con el código X33.X8.a.Actualmente se considera como una de las patologías más representativas del dolor crónico e incapacitante en la población general de los países desarrollados.Podemos definir la enfermedad como una importante alteración del sistema nociceptivo que conduce al paciente a presentar dolor intenso de manera continua, activación permanente del sistema de alerta y agotamiento del sistema de control, y como consecuencia alteración del descanso nocturno, cansancio o fatiga y alteraciones emocionales y cognitivas.Se trata de una enfermedad muy frecuente que afecta en España aproximadamente al 2,4% de la población adulta, siendo mucho más frecuente en mujeres que en hombres con una proporción de 9:1. En la actualidad no se conoce la causa exacta de este padecimiento, pero los principales factores de riesgo de la enfermedad son: género femenino, antecedentes familiares, dolor regional crónico o recurrente y estrés psicosocial.En cuanto al impacto socioeconómico de la FM destacar que la calidad de vida se encuentra ampliamente afectada, especialmente en áreas de función física, actividad intelectual, estado emocional y calidad del sueño, lo que influye determinantemente sobre la capacidad laboral, así como la vida familiar y social.Al igual que otros trastornos musculoesqueléticos de partes blandas, la fibromialgia ha originado controversia en el ámbito de la evaluación de la capacidad laboral, y emerge como un verdadero problema médico-legal en algunos países. No obstante, en los países desarrollados sigue siendo una importante causa de incapacidad laboral debido a su alta prevalencia, la percepción de malestar experimentada por el paciente, la pobre función física referida por este, la astenia, la alteración de la memoria y de la capacidad de concentración y la frecuente asociación con la migraña y colon irritable.Con la intención de facilitar los conocimientos necesarios para la realización de una correcta valoración de la incapacidad laboral en los pacientes con Fibromialgia, considero de gran utilidad, la publicación de este libro, que siva como manual de referencia, no solo para los profesionales que se ocupan de la peritación médica, sino también, para todas aquellas personas interesadas en esta enfermedad que tanto repercute en la calidad de vida de los pacientes que la sufren.En este manual, no solamente se abordan los aspectos médico-legales relacionados con la incapacidad laboral en los pacientes con Fibromialgia, sino que se realiza un abordaje integral de esta patología en su conjunto, contemplando la epidemiología, fisiopatología y mecanismos desencadenantes, la clínica, su tipos, además de destacar la importancia del tratamiento integral y personalizado, fundamental e imprescindible para la mejora de los pacientes. Es por tanto una obra, a mi juicio completa, que espero aporte un beneficio a todo el que la lea.

✔ Author(es):
✔ Título: VALORACIÓN DE LA INCAPACIDAD LABORAL EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA: FACTORES A TENER EN CUENTA
✔ Clasificación : 3.6 de 5 estrellas (21 valoraciones)
✔ ISBN-10: B095KCX9Y6
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre VALORACIÓN DE LA INCAPACIDAD LABORAL EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA de Manuel Romero Jurado

/
Cloe Ocaña
Una novela contemporánea que explora las complejidades de la vida moderna a través de la mirada de una protagonista multifacética. La narrativa aborda temas como la identidad, el amor y la carrera profesional con una voz auténtica. Los personajes secundarios enriquecen la trama y añaden profundidad. Un retrato honesto y conmovedor de la experiencia humana.
/
Merce Estrada
En esta novela de crecimiento personal, un hombre reflexiona sobre su vida y encuentra un nuevo propósito después de una serie de fracasos. La narrativa es emotiva y ofrece valiosas lecciones sobre la resiliencia y la autodescubrimiento. Los personajes secundarios aportan riqueza y diversidad a la historia. Una lectura inspiradora que te motivará a seguir adelante.
/
Gertrudis Fonseca
Una historia de amor y traición en el corazón de una metrópoli vibrante. Los personajes son intensamente apasionados y sus relaciones están magistralmente descritas. La trama aborda temas de deseo, dolor y esperanza con gran profundidad. Las descripciones del entorno urbano son tan detalladas que puedes casi sentir la energía de la ciudad. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada escena sea memorable. Ideal para quienes buscan una historia de amor intensa y emocional. Una obra que toca el corazón y la mente.

Otro libro relacionado con VALORACIÓN DE LA INCAPACIDAD LABORAL EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA

9 TIPS PARA SUPERAR TU ENTREVISTA PERSONAL PARA LAS FFCCSS ALEX Y JAMES MENTE EN SILENCIO El poder la mafia (La mafia 2) El bello verano (Libros digitales) Uhtred el pagano (VII): Sajones, vikingos y normandos VII Esclerosis Múltiple y (mucha) Vitamina D: Mi tratamiento con el Protocolo Coimbra para Enfermedades Autoinmunes Libros que dejan los muertos: (Y otras historias de la librería…) Las mariposas de tu luna Autodisciplina para el Éxito: Aprende A Desarrollar Hábitos Positivos. Usa Tu Fuerza De Voluntad Para Controlar Tus Emociones Y Mejorar La Inteligencia … (Mindfulness Descongestiona tu mente nº 1)