[PDF#ePUB] Tomás Moro. La luz de la conciencia

Tomás Moro. La luz de la conciencia image

DESCARGAR

El académico italiano Miguel Cuartero nos regala un libro deslumbrante, impregnado tanto de esa lucidez que está reservada a los filósofos como de esa sencillez tan propia de quien prefiere la divulgación al esoterismo. Un libro que, por otra parte, es mucho más de lo que parece: no se trata de una simple biografía de Tomás Moro –uno de los mártires más famosos–, sino también de un tratado filosófico sobre la naturaleza y las exigencias de la conciencia. En cierto modo, el propio Tomás Moro invitaba al autor a producir este bellísimo híbrido. Y es que su vida, como la de Sócrates o la de Antígona, estuvo marcada por una continua sumisión a la conciencia, esa voz interior como de origen divino que, debidamente formada, nos conmina a hacer el bien y evitar el mal, a elegir la virtud y rehuir del vicio. De hecho, en la hora más oscura de su existencia, cuando tuvo que elegir entre la obediencia a un soberano enceguecido por la avidez de poder y la lealtad al Dios que amaba, entre la ley humana y la ley divina, Moro obró como siempre había obrado. Aun sabiendo que al hacerlo firmaba su propia condena de muerte, siguió los dictados de esa voz que se alzaba límpida desde las profundidades de su ser para advertirle de una verdad tan rotunda como incómoda: que más vale perder la vida que cometer una injusticia para preservarla. Mártir de la conciencia, Tomás Moro manifiesta de manera particularmente adecuada para nuestra época, tan reacia a cualquier compromiso, el sentido de la justicia y la fecundidad política, el sentido de la Tradición, de las costumbres y la moral. (Del prólogo del cardenal Robert Sarah).

✔ Author(es):
✔ Título: Tomás Moro. La luz de la conciencia
✔ Clasificación : 4.7 de 5 estrellas (17 valoraciones)
✔ ISBN-10: B08HS4CLFR
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre Tomás Moro. La luz de la conciencia de Miguel Cuartero Samperi

/
Leyre Monedero
En esta obra histórica, un soldado narra sus experiencias en una guerra que cambió el curso de su nación. La narrativa es vívida y emocional, capturando tanto los horrores del conflicto como los momentos de camaradería. Los detalles históricos están cuidadosamente investigados y presentados. Un relato conmovedor que ofrece una visión íntima de la guerra y sus consecuencias.
/
Carlota Ordóñez
En esta novela de crecimiento personal, un hombre reflexiona sobre su vida y encuentra un nuevo propósito después de una serie de fracasos. La narrativa es emotiva y ofrece valiosas lecciones sobre la resiliencia y la autodescubrimiento. Los personajes secundarios aportan riqueza y diversidad a la historia. Una lectura inspiradora que te motivará a seguir adelante.
/
Ysabelle Vásquez
Una historia de amor y traición en el corazón de una metrópoli vibrante. Los personajes son intensamente apasionados y sus relaciones están magistralmente descritas. La trama aborda temas de deseo, dolor y esperanza con gran profundidad. Las descripciones del entorno urbano son tan detalladas que puedes casi sentir la energía de la ciudad. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada escena sea memorable. Ideal para quienes buscan una historia de amor intensa y emocional. Una obra que toca el corazón y la mente.

Otro libro relacionado con Tomás Moro. La luz de la conciencia

Lazos de fuego (2ª Parte) Sueños de Nación: – La distopía del año Taller de Felicidad: Claves Para Crear La Vida Que Quieres (Vida Extraordinaria nº 1) La mujer que no existió (Thriller y suspense) 100 Años de la Línea NORTE-SUR: De los Cuatro Caminos a la Puerta del Sol (Origen y Desarrollo del Metro de Madrid nº 1) Ciberíada (El libro de bolsillo – Bibliotecas de autor – Biblioteca Lem) Claves para una Crianza Exitosa del Gallo de Pelea: Conocimientos, experiencias y pasión por la gallística (El gallo combatiente nº 2) Suspirando con Marcus (Trilogía Vizconde nº 2) UN OMEGA DOMINANTE (BESTIAS SOBRENATURALES nº 5) Sigue la mala vida