[PDF#ePUB] Todo lo demás era silencio

Todo lo demás era silencio image

DESCARGAR

El periodista Manuel de Lorenzo ha escrito una novela repleta de certeras y brillantes imágenes que envuelven al lector, un viaje entre Madrid y Galicia que recorre lúcidas reflexiones sobre la pérdida, el azar y el miedo.Lucía y Julián son una pareja como tantas otras, dos personas que saben aprovechar las pequeñas dosis de felicidad cotidiana que les regala la vida. Sin embargo, de un día para otro su realidad da un vuelco y se topan de frente con el dolor y el abismo.Eso hará que los dos emprendan un viaje hacia los orígenes -un viaje físico y psicológico, conjunto e individual- en el que descubrirán el inmenso valor de los recuerdos.Reseñas:«Refleja en su interior un mundo de sensaciones muy complejas, donde nos transmite la necesidad de evocar al pasado.»Algunos libros buenos«Todo lo demás era silencio es un libro que me ha gustado y que he devorado en un día. Tengo claro que seguiré de cerca la trayectoria de este autor, porque creo que ha hecho un muy buen trabajo con su primera novela.»Planeta Singular«Lo que ofrece Manuel en esta historia que se mueve por los tres planos de una relación: la convivencia por un lado y los universos interiores de los dos personajes, cambiantes en ocasiones, deudores del miedo y acreedores del tiempo limitado, se equilibra con una acción razonablemente próxima.»Juan Herranz

✔ Author(es):
✔ Título: Todo lo demás era silencio
✔ Clasificación : 4.2 de 5 estrellas (50 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07NCYYKMS
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre Todo lo demás era silencio de Manuel De Lorenzo

/
Amaia Val
Un drama familiar que desentraña secretos oscuros y relaciones complicadas. Los personajes están maravillosamente delineados, mostrando una profundidad emocional impresionante. La trama entrelaza el pasado y el presente de manera magistral, manteniendo al lector intrigado. Las descripciones son tan detalladas que el lector puede imaginarse en cada escena. La escritura es fluida y envolvente, haciendo que cada página sea un placer de leer. Ideal para los amantes de las sagas familiares. Una historia que resuena mucho después de haberla terminado.
/
Pamelia Martín
Una historia mágica sobre el descubrimiento de un mundo oculto lleno de maravillas. Los personajes son curiosos y sus aventuras están llenas de descubrimientos sorprendentes. La trama está tejida con momentos de asombro y misterio. Las descripciones de los paisajes mágicos son tan detalladas que puedes imaginarte en cada escena. La narrativa es envolvente y rica, transportándote a un mundo de fantasía. Ideal para los amantes de la magia y la aventura. Una historia que promete una experiencia de lectura inolvidable.
/
Tavia Fernández
Un viaje conmovedor sobre la reconciliación y el perdón entre dos amigos de la infancia. Los personajes son profundamente humanos y sus historias están llenas de arrepentimiento y esperanza. La trama aborda temas de reconciliación y segundas oportunidades con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir la nostalgia de los protagonistas. La escritura es sincera y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.

Otro libro relacionado con Todo lo demás era silencio

El asesinato de Johann Sebastian Bach (Serie Daniel Ros nº 1) Tiempo de incertidumbre: Los brillantes y oscuros años de la física (1895-1945) (Tiempo de Memoria) Una canción millonaria por Navidad (Deseos Navideños nº 2) Esquivar la mediocridad: Notas sobre management: complejidad, estrategia e innovación Clandestina Final Fantasy X – Guía Argumental Miedo: Una novela de Don, el millonario que llega donde la justicia no puede: Un thriller psicológico (Don Thriller de acción y misterio nº 3) La cicatriz (Bas-Lag 2) La moda es revolución (Zenith Original) Don Quijote de la Mancha: (Anotado) Año de publicación: 1605 (parte I) y 1615 (parte II)