[PDF#ePUB] Scivias. Primera Parte, de Hildegarda de Bingen

Scivias. Primera Parte, de Hildegarda de Bingen: Lectura y comentario al modo de una lectio medievalis image

DESCARGAR

Un silencio de siglos ha acompañado a esta asombrosa, fascinante mujer del siglo XII, Hildegarda de Bingen, redescubierta en los últimos cuarenta años del siglo pasado, y a la que la voz de las ciencias (medicina, psicología), las artes (música, pintura), y diversas corrientes de pensamiento (filosófico, teológico, ecológico, de espiritualidad, etc.) declaran de actualidad. (...)Hildegarda de Bingen, décima y última hija -nacida en 1098- de un matrimonio noble y próspero; niña de constitución débil y enfermiza, a los ocho años fue confiada para su educación a Jutta, hija del conde de Sponheim y reclusa desde 1112 en el monasterio de San Disibodo. En 1115 profesa con votos perpetuos y a la muerte de Jutta, en 1136, es elegida abadesa de una comunidad que cuenta con diez religiosas. Desde sus tres años de edad estuvo dotada del regalo de la visión divina, pero es recién en 1141 que recibe de Dios la orden de escribir cuanto ha visto y oído. (...)Este libro -primera obra profética de Hildegarda-, cuyo título completo es Sci vias Domini (Conoce los caminos del Señor), fue escrito entre los años 1141 y 1151; presentado parcialmente e inconcluso, fue aprobado por el Papa Eugenio III en el sínodo de Tréveris (1147-48), y por mucho tiempo fue la obra más divulgada de la abadesa y la que mayor fama le valió.Precedida por un Prólogo o Declaración escrita luego de finalizado el libro, la obra está dividida en tres partes cuyos temas son: la Creación, la Redención y la Santificación (la obra de cada una de las Personas de la Trinidad), e incluye en total veintiséis visiones. (...) Scivias es, pues, un estudio exegético, una summa teológica y "una obra multimedia en la que las artes de la iluminación, la música y el drama aportan su variada belleza para realzar el texto y enaltecer el mensaje visionario." Porque Scivias está bellamente iluminado con treinta y cinco miniaturas realizadas en el monasterio de San Ruperto hacia 1165 bajo la supervisión de Hildegarda, y que no son meramente decorativas sino que corresponden e ilustran el contenido de las visiones.

✔ Author(es):
✔ Título: Scivias. Primera Parte, de Hildegarda de Bingen: Lectura y comentario al modo de una lectio medievalis
✔ Clasificación : 3.8 de 5 estrellas (11 valoraciones)
✔ ISBN-10: B06W9F6LDN
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre Scivias. Primera Parte, de Hildegarda de Bingen de Hildegarda de Bingen

/
Leticia Duque
Una reflexión filosófica sobre la naturaleza del tiempo y la existencia a través de una narrativa intrigante. Los personajes están maravillosamente desarrollados y sus pensamientos son profundos y provocativos. La trama entrelaza múltiples líneas temporales y realidades, manteniendo al lector enganchado. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada página sea un deleite. Las descripciones son tan detalladas que el lector puede casi sentir los cambios de tiempo y espacio. Ideal para quienes buscan una lectura que desafíe la mente. Una obra que invita a la reflexión profunda.
/
Nereida Salinas
Una narración épica sobre la lucha por el poder en un reino medieval lleno de intrigas. Los personajes son complejos y sus ambiciones están llenas de matices. La trama está llena de conspiraciones, traiciones y batallas épicas. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en medio del conflicto. La narrativa es rica y envolvente, transportándote a un mundo de intrigas y poder. Ideal para los amantes de las sagas históricas y de fantasía. Una obra que promete una experiencia de lectura inolvidable.
/
Gaspara De La Cruz
Un viaje espiritual que explora la búsqueda de sentido y propósito en la vida moderna. Los personajes enfrentan desafíos internos que los transforman profundamente. La trama está llena de momentos de introspección y revelación. Las descripciones del viaje espiritual son tan vívidas que puedes imaginarte cada paso. La narrativa es sincera y emotiva, haciendo que el lector se identifique con los protagonistas. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de autodescubrimiento. Una obra que motiva y conmueve.

Otro libro relacionado con Scivias. Primera Parte, de Hildegarda de Bingen

Bluey. Un cuento – Abuelitas (edición en español) El diablo sobre la isla Jerusalén, la ciudad imposible: Claves para comprender la ocupación israelí (Mayor nº 670) ¿Jugamos a ser novios? Ring Shout: Nuestro cántico Los 100 mejores chistes APRENDER A AMAR: Elimina tus bloqueos, descubre que eres consciencia, recupera tu poder personal y divino. Diario de una cúpula: Memorias de una prostituta El bosque de Morogoro (Cuentos para la vida) TRIADAS: Ejercicios y Estudios Imprescindibles para Guitarra (Audio Online)