[PDF#ePUB] Réquiem por un campesino español
120 años del nacimiento de Ramón J. Sender«La guerra civil había dejado tantos regueros de sangre en la vida de Ramón J. Sender que era inevitable que reapareciera en su obra con la fuerza de una obsesión.» IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓNRéquiem por un campesino español, considerada una de las mejores novelas en castellano del siglo xx, se publicó por primera vez en México en 1953 con el título original de Mosén Millán. Por entonces el autor ya llevaba años exiliado en Estados Unidos, y no fue hasta 1974 cuando esta historia que ilustra fielmente la vida y los horrores de la guerra civil se publicó en nuestro país.Premio Nacional de Literatura en 1935 con su novela Mister Witt en el Cantón, Ramón J. Sender fue un escritor prolífico que con tan solo treinta y cuatro años ya había escrito, con gran maestría, algunas de sus obras más emblemáticas, logrando así convertirse en una de las figuras más destacadas de la literatura.En un pueblecito aragonés, el párroco Mosén Millán se dispone a ofrecer una misa por el alma de Paco el del Molino, un joven campesino al que quería como a un hijo. Mientras aguarda a los feligreses, el cura reconstruye los hechos acontecidos durante la frustrada mediación que inició con la esperanza de poder salvar al muchacho, pero que solo sirvió para entregarlo a las fauces de sus ejecutores.Réquiem por un campesino español retrata, con gran sobriedad y sencillez estilísticas, un episodio dramático que, al tiempo que nos muestra la realidad social de la época, nos invita a reflexionar sobre un periodo histórico de nuestro país cuyas heridas todavía siguen abiertas.En el 120 aniversario del nacimiento de Ramón J. Sender, en 2021, Destino reedita una de sus obras más simbólicas prologada por Ignacio Martínez de Pisón, también premio Nacional de Literatura.
✔ Author(es): Ramón J. Sender
✔ Título: Réquiem por un campesino español (Destino Clásicos)
✔ Clasificación : 4.4 de 5 estrellas (163 valoraciones)
✔ ISBN-10: B08WV9J71X
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre Réquiem por un campesino español de Ramón J. Sender

Lorena Villalba
Este libro de cuentos cortos captura momentos cotidianos con una sensibilidad exquisita, revelando la belleza oculta en lo mundano. Cada historia es una joya que explora diferentes aspectos de la vida y las relaciones humanas. La prosa es delicada y evocadora, dejando una impresión duradera. Una colección que invita a la reflexión y a la apreciación de lo cotidiano.

Carla Nápoles
Un thriller psicológico que te mantendrá al borde de tu asiento desde la primera página. Los personajes son complejos y sus motivaciones están llenas de matices. La trama está llena de pistas y revelaciones sorprendentes. Las descripciones del entorno y las situaciones son tan detalladas que puedes sentir la tensión en cada escena. La narrativa es rápida y envolvente, haciendo que no puedas dejar de leer. Ideal para quienes buscan una lectura llena de suspense. Una historia que promete mantenerte intrigado hasta el final.

Catalyn Guadarrama
Una odisea épica a través de mundos mágicos y criaturas fantásticas. Los personajes son heroicos y sus aventuras están llenas de desafíos y misterios. La trama está entrelazada con giros sorprendentes y momentos de gran emoción. Las descripciones de los paisajes mágicos son tan detalladas que puedes imaginarte en cada escena. La narrativa es envolvente y rica, transportándote a un mundo de maravillas. Ideal para los amantes de la fantasía y la aventura. Una historia que promete una experiencia de lectura inolvidable.
Otro libro relacionado con Réquiem por un campesino español
Comer para sanar Novia a la fuga La rosa roja (Caballeros del Rey 1) La séptima luna llena: Vuelve, arde y regresa Nuestros hijos en la red: 50 cosas que debemos saber para una buena prevención digital Susurros en el acantilado Don Álvaro o la fuerza del sino (Anotado) El viaje de los colibríes Los cuentos de las letras El fin del Alzheimer: El primer programa para prevenir y revertir el deterioro cognitivo