[PDF#ePUB] Quién te cerrará los ojos

Quién te cerrará los ojos: Historias de arraigo y soledad en la España rural image

DESCARGAR

La soledad, de las campanas que aún tañen en iglesias decrépitas, de las navajas con mango de madera de boj, de los candiles que iluminan por la noche, de palabras y mundos que desaparecen.Este libro habla de la soledad, de las campanas que aún tañen en iglesias decrépitas, de las navajas con mango de madera de boj, de los candiles que iluminan por la noche, de palabras y mundos que desaparecen. Virginia Mendoza retrata a los que se quedaron en el pueblo cuando todos sus vecinos emigraron a las ciudades, pero también a los que abandonaron la ciudad y se fueron a vivir al campo. Permanecer o partir se convierten en actos de rebeldía e independencia. Los hombres y mujeres de estas páginas podrían ser los protagonistas de las novelas de Miguel Delibes y Julio Llamazares. Con ellos desaparecerá por completo una forma de vida basada en el arraigo a la tierra, la supervivencia y el contacto con la naturaleza más pura.«Cuando volví a mi pueblo, se había instalado una fría novedad: un tanatorio. ¿Qué iba a ser de aquellos descendientes de mi abuelo que contaban chistes junto a la puerta de los difuntos de cuerpo presente? Años después, mi abuela Francisca —la que guarda tres mortajas, por si acaso, para no molestar—, me pidió que le pinte los labios cuando muera. Empecé a creer que la gente de su generación estaba obsesionada con la muerte. Me equivocaba. Nada amaban tanto como la vida y ni la soledad ni las ausencias ni los miedos minarían su instinto de permanencia. No sé si podré pintar los labios a mi abuela, pero he conocido a quienes le cerrarán los ojos a la tierra».Descubren el retrato de los que se quedaron en el pueblo cuando todos sus vecinos emigraron a las ciudades, pero también a los que abandonaron la ciudad y se fueron a vivir al campo.FRAGMENTOPepe: Los jóvenes se fueron en busca de trabajo a otro sitio, y los abuelos al cementerio. Eso no falla. Andrés: He visto derrumbarse las casas una a una y he luchado inútilmente por evitar que esta acabara antes de tiempo convirtiéndose en mi propia sepultura. Pepe: Ahora se deshará todo, home. ¿Sabes qué hicieron aquí? Estaba la iglesia en obras, que estaba caída. Esta iglesia estaba ahí abajo, al lado del cementerio. Subieron cargados con los machos pa’ hacerla aquí. Aquí vivían ochenta personas por aquel entonces. En acabarse la chent, s’acaba tot.Andrés: Yo me di cuenta de que mi corazón ya estaba muerto el día que se fueron los últimos vecinos. […] ni siquiera tuve tiempo de ver cómo yo mismo envejecía.Pepe: Yo no tuve tiempo ni para casarme. Mi único hobbie eran las ovejas. Los padres se quedaron aquí hasta el final y yo me tuve que quedar a cuidarlos. Estaba yo solo con cuatrocientas ovejas. Estoy aquí desde que nací; siempre he vivido en Ballabriga.ACERCA DEL AUTORVirginia Mendoza (Valdepeñas, 1987) es «perioantropodista». Le dijeron que dejara el periodismo y se dedicara a la literatura, pero también le dijeron que la única diferencia entre el periodismo y la antropología es el tiempo. Siempre se le dio mal elegir. Empezó a arrastrar el bolígrafo por los márgenes de los prospectos de su abuela y ahora escribe en Yorokobu, Altaïr, Píkara y donde le dejan. Se siente nómada, por eso escribe sobre los que se quedan. Ha vivido en Armenia y es autora de Heridas del viento. Crónicas armenias con manchas de jugo de granada.

✔ Author(es):
✔ Título: Quién te cerrará los ojos: Historias de arraigo y soledad en la España rural
✔ Clasificación : 4.3 de 5 estrellas (19 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07G18P66C
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre Quién te cerrará los ojos de Virginia Mendoza

/
Ana López
Un libro de poesía que explora el amor, la pérdida y la naturaleza con una voz lírica y evocadora. Cada poema es una joya que invita a la contemplación y a la conexión emocional. La profundidad de los sentimientos y las imágenes poéticas crean una experiencia de lectura enriquecedora. Una colección que resonará en tu alma y despertará tus sentidos.
/
Fina Moreno
Una historia conmovedora sobre la búsqueda de identidad y pertenencia en un mundo en constante cambio. Los personajes están maravillosamente delineados y sus historias son profundamente emotivas. La trama aborda temas de amor, pérdida y autodescubrimiento con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en el lugar de los protagonistas. La narrativa es fluida y envolvente, haciendo que cada página sea un placer de leer. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.
/
Belinda Romero
Una emocionante exploración de un crimen no resuelto que ha perseguido a una familia por décadas. Los personajes son complejos y sus historias están llenas de secretos y revelaciones. La trama está llena de giros inesperados y momentos de gran tensión. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes casi sentir la atmósfera del misterio. La narrativa es rápida y envolvente, manteniendo al lector al borde de su asiento. Ideal para los aficionados a los thrillers psicológicos. Una obra que garantiza mantenerte intrigado hasta el final.

Otro libro relacionado con Quién te cerrará los ojos

El jardín de Dachau (Fondo General – Narrativa) Manual Mínimo Viable de Innovación: Herramientas y tácticas imprescindibles para innovadores de verdad Shiawase-dô: Los 15 principios japoneses hacia una vida plena y feliz (Autoayuda y superación) ¿La Gran Familia?: Suspense religioso en formato autoayuda El laboratorio interior: Cómo usar la mente para sanar el cuerpo y el cuerpo para sanar la mente. Historias que merecen ser contadas (Salud y Bienestar) Los del 9 (Suspense / Thriller) 20 RECETAS GOURMET – PIZZAS PREMIUM (Colección Mi Recetario nº 24) Pequeña Heather: Las Flores de Wadlow I El viento derruido (Sociedad actual) Cómo identificar a un patán