[PDF#ePUB] Quién es y quién fue el Conde Saint Germain

Quién es y quién fue el Conde Saint Germain image

DESCARGAR

El Conde de Saint Germain (1696-1784) fue un enigmático personaje que ha sido descrito como cortesano, aventurero, inventor, alquimista, pianista, violinista y compositor aficionado, pero es mejor conocido como una figura recurrente en varias historias de temática ocultista.No se sabe a ciencia cierta cuándo y dónde nació, aunque algunos dicen que nació el 26 de mayo de 1696 en un castillo de los Montes Cárpatos situados en el este de Europa. Su muerte se anunció oficialmente el 27 de febrero de 1784 en Silesia, Prusia.El Conde Saint Germain, cuya obra más grande es El Libro de Oro de Saint Germain, era un hombre muy educado, elegante y noble. Hablaba a la perfección francés, inglés, italiano, chino, árabe y sánscrito. También tenía vastos conocimientos sobre política, artes, ciencias, poesía, medicina, química, música y pintura. Al desenvolverse en altos medios sociales fue conocido en varias épocas y en distintos lugares, pero con el mismo aspecto.Fue uno de los principales incentivadores del movimiento de los rosacruces. Incluso hay quien afirma que es el propio Christian Rosenkreuz y se ha llegado a asegurar que fue el filósofo y científico inglés Francis Bacon. La presente semblanza escrita por Conny Méndez pretende aclarar ciertos enigmas que quedaron en las mentes después de su desaparición en el siglo XVIII, y comunicar algunas revelaciones que leerás al final de la obra, cuyas aclaratorias son de gran valor para completar la enseñanza Metafísica para la Nueva Era, por lo que es un referente mítico dentro de la escuela de la "Metafísica" esotérica y el ocultismo.

✔ Author(es):
✔ Título: Quién es y quién fue el Conde Saint Germain
✔ Clasificación : 4.4 de 5 estrellas (46 valoraciones)
✔ ISBN-10: B01N75B2TB
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre Quién es y quién fue el Conde Saint Germain de Conny Méndez

/
Eva Maria Rey
Una crónica detallada de una figura influyente en el mundo del arte y su impacto en la sociedad. Los personajes están retratados con gran autenticidad y profundidad. La trama ofrece una visión íntima de la creatividad y los desafíos personales del protagonista. Las descripciones son tan vívidas que puedes casi sentir la presencia del artista. La escritura es evocadora y llena de detalles fascinantes. Ideal para los amantes de las biografías y las historias de vida inspiradoras. Una obra que celebra la genialidad y la perseverancia.
/
Carrina Castejón
Una novela emocional sobre la redención y el perdón en una comunidad rural. Los personajes son profundamente humanos y sus historias están llenas de arrepentimiento y esperanza. La trama aborda temas de reconciliación y segundas oportunidades con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir la serenidad del campo. La escritura es sincera y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.
/
Catalyn Guadarrama
Una historia de redención y esperanza en el contexto de una tragedia personal. Los personajes son resilientes y sus historias están llenas de crecimiento y superación. La trama aborda temas de pérdida, recuperación y autodescubrimiento con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir el viaje emocional de los protagonistas. La narrativa es sincera y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de superación. Una obra que motiva y conmueve.

Otro libro relacionado con Quién es y quién fue el Conde Saint Germain

LUX (Biblioteca Breve) El listo que todo lo sabe ataca de nuevo. Palabras y palabros (LAROUSSE – Lengua Española) Indeseables Saga nº 08 El enigma de León Leiva. Toquemos juntos hasta que la muerte nos joda Lord Soberbia Dulce como el azúcar (Amor en cadena nº 8) Amor y amistad 11-S Historia de una infamia: Las mentiras de la «versión oficial»