[PDF#ePUB] Potencia tus pedaladas

Potencia tus pedaladas image

DESCARGAR

Los profesionales son el reflejo del ciclista recreativo y si ellos entrenan desde hace años con potencia, era cuestión de tiempo que los watios/kg entrasen a formar parte de las tertulias ciclistas, redes sociales afines y que al final se popularizase una referencia que hasta no hace mucho era muy elitista.La potencia no deja de ser una referencia al igual que la frecuencia cardiaca, por lo que como tal, por muy exacta que sea, no garantiza ninguna mejora si detrás no existe un plan de entrenamiento adecuado y personalizado a cada ciclista. Lo que te hace mejor es el método y no la referencia. La referencia ayuda y más en el caso de la potencia, pero la excelencia es mérito del método aplicado.No hace mucho quedaba con un amigo a tomar café porque tenía que hablar conmigo. Una vez sentados en la mesa, uno frente al otro, me dijo:–Tengo tiempo. Convénceme por qué tengo que cambiarme a los watios. La eterna pregunta entre aquellos que se encuentran seducidos por un tema que visto desde fuera y el desconocimiento, tiene pinta de ser la leche. Y aunque no dudan que debe ser así porque si lo utilizan los profesionales y cualquiera que mínimamente quiera seguir un entrenamiento de calidad, cuando indagan más a fondo sobre el tema, las dudas se multiplican.Lo primero que se suele sopesar es si el coste económico merece la pena. Una vez estudiado y considerando que su coste deja de ser un impedimento, llega la hora de decidir qué medidor de potencia entra dentro del presupuesto. La siguiente duda es decidir si la potencia la vas a llevar en los pedales, en el eje pedalier, en la biela o en la rueda. Y cuando ya tienes claro dónde la vas a llevar, le damos otra vuelta de tuerca y te encuentras que puedes llevar el medidor de potencia en una sola pierna o en las dos.Una vez que se han alineado los astros y ya tienes claro qué potenciómetro vas a comprar, dónde lo vas a incorporar y sila potencia es a una o a dos piernas, hay que tener en cuenta que hasta el momento, todo ha sido una decisión unilateral.Ahora llega la segunda parte, que en algunos casos, puede ser la más arriesgada: Convencer al “Pentágono”. Sobre todo cuando hace cuatro días cambiaste el grupo, pasabas de la mecánica a la electrónica, y ahora le dices que vas a quitar una biela que acabas de estrenar porque te vas a poner una que lleva watios. Llegados a este punto, no se si quizás sea mejor alejarte un poco por lo que te pueda llegar o por el contrario arrimarte por si le da un vahído.No se por qué me da que tú si que vas a tener que saber explicarle por qué son mejores para entrenar los watios que las pulsaciones No te rías porque esto sucede y es real como la vida misma. Son cosas inherentes a nuestra condición de ciclistas no profesionales.Y ahora sí, cuando ya has sorteado las múltiples zancadillas, tienes todo instalado, sincronizado y calibrado, llega la cruda realidad:¡¡Y ahora qué!! ¡¡Cómo funciona esto!! ¡¡Que significan todos estos datos que salen aquí!! ¿Qué es la IF, la NP, la TSS?¿Para que son? ¡¡¿Me olvido del pulso?!! Como vayas por libre y sólo te quedes con los datos más entendibles a simple vista, ya te anticipo que lo harás con aquellos que menos información te pueden aportar: la potencia media que has sacado al final de la salida y la potencia máxima.Bueno, la potencia máxima sí puede llegar a decirte cosas en el caso que sea mayor que la alcanzada en el último test de perfil de potencia….bueno, ya estoy hablando más de la cuenta y quizás ni tan siquiera conoces qué es el perfil de potencia.En las grupetas ya nadie se extraña cuando aparece alguien con un potenciómetro. No es como hace diez años cuando aparecí por primera vez con el potenciómetro en una de las salidas y pasé a ser el centro de atracción: ¿Eso que llevas en la rueda trasera es un motor? Ese “motor” era un buje mucho más grueso de lo habitual ya que en su interior se instalaba el medidor de potencia.[...]

✔ Author(es):
✔ Título: Potencia tus pedaladas
✔ Clasificación : 4.4 de 5 estrellas (90 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07QZS18J5
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre Potencia tus pedaladas de Chema Arguedas Lozano

/
Julieta Jurado
Este libro de no ficción ofrece una mirada profunda a los desafíos y triunfos de una figura histórica influyente. La investigación meticulosa y la prosa accesible hacen que la historia cobre vida. Los detalles personales y los contextos históricos se entrelazan perfectamente. Una lectura fascinante que educa e inspira.
/
Silvia Pena
Un relato apasionante sobre la lucha por la justicia en una sociedad corrupta. Los personajes son valientes y enfrentan grandes peligros. La trama está llena de giros inesperados y momentos de alta tensión. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes sentir la atmósfera de cada escena. La escritura es clara y poderosa, transmitiendo un mensaje fuerte y conmovedor. Ideal para quienes buscan historias de lucha y perseverancia. Una obra que inspira y motiva.
/
Lindie Valiente
Una saga familiar que abarca varias generaciones y revela secretos enterrados en el tiempo. Los personajes están maravillosamente delineados, con historias entrelazadas que crean una narrativa rica y compleja. La trama entrelaza el pasado y el presente de manera magistral, manteniendo al lector intrigado. Las descripciones son tan detalladas que el lector puede imaginarse en cada escena. La escritura es fluida y envolvente, haciendo que cada página sea un placer de leer. Ideal para los amantes de las sagas familiares y las historias de legado. Una historia que resuena mucho después de haberla terminado.

Otro libro relacionado con Potencia tus pedaladas

Ejercicios Parramón. Sumi-e: la aguada japonesa Las cenizas de nuestro incendio (Prosa poética) El arte de la procrastinación: Cómo bañar a tu gato cuando deberías estar estudiando STILETTO Más allá de la pareja: Una guía práctica para el poliamor ético (La Pasión de Mary Read nº 14) Mortadelo y Filemón. Chapeau el «esmirriau» (Esenciales Ibáñez 2): Las mejores aventuras de Mortadelo y Filemón seleccionadas por Ibáñez Sin Miedo a Conducir : Guía Práctica para superarlo lo antes posible Los seis de Atlas Ana, la de Avonlea Serpiente de Agua: Completo (Pitido Inicial & Primer Cuarto) (Serie Waterpolo nº 1)