[PDF#ePUB] Ontología del lenguaje vs Biología del Amor
Un interesante e indispensable debate se ha suscitado a partir de una entrevista de prensa al Doctor Humberto Maturana, la misma en que confronta su propuesta de Biología del Amor con la concepción sostenida por Rafael Echeverría, conocida como Ontología del Lenguaje. En este libro, Rafael Echeverría aborda no solo su relación con la obra del Profesor Maturana, sino las diferencias conceptuales que separan ambos proyectos intelectuales. El autor procura hacerlo con altura de miras, concentrándose en hechos y sin comprometer el respeto que confiesa le debe a su persona. El autor considera esta tarea, no solo importante para profundizar en un debate que en el contexto de la prensa no es posible hacer con el debida extensión, sino porque “sólo así el lector podrá deducir el nivel de autonomía que mi pensamiento exhibe en relación al de Humberto”. En palabras de Echeverría, es “indispensable arrancar señalando que no hablo presumiendo tener la verdad en relación a lo que sostendré. Estoy consciente de que en este terreno nos movemos exclusivamente al nivel de nuestras interpretaciones. Se trata, en consecuencia, de una confrontación de interpretaciones diferentes. Pero el hecho de que ellas lo sean, no transforma este esfuerzo en algo banal. Diferentes interpretaciones generan acciones y relaciones distintas y éstas, a su vez, producen resultados claramente diferenciables. Éstos comprometen nuestras acciones futuras pero, por sobre todo, generan modalidades de vivir y de convivir con los demás, y nos proporcionan diferencias en el sentido de vida y niveles de bienestar que no son equivalentes.”
✔ Author(es): Rafael Echeverria
✔ Título: Ontología del lenguaje vs Biología del Amor
✔ Clasificación : 3.9 de 5 estrellas (21 valoraciones)
✔ ISBN-10: B01FTA1SLA
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre Ontología del lenguaje vs Biología del Amor de Rafael Echeverria

Erika Sahagún
En esta obra histórica, un soldado narra sus experiencias en una guerra que cambió el curso de su nación. La narrativa es vívida y emocional, capturando tanto los horrores del conflicto como los momentos de camaradería. Los detalles históricos están cuidadosamente investigados y presentados. Un relato conmovedor que ofrece una visión íntima de la guerra y sus consecuencias.

Daeja Fuentes
Una novela sobre la superación de las adversidades en el contexto de una catástrofe natural. Los personajes son resilientes y sus historias están llenas de esperanza y coraje. La trama aborda temas de supervivencia y reconstrucción con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes casi sentir la devastación y la esperanza. La narrativa es sincera y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de superación. Una obra que motiva y conmueve.

Alicia Gil
Una historia de amor y traición en el corazón de una metrópoli vibrante. Los personajes son intensamente apasionados y sus relaciones están magistralmente descritas. La trama aborda temas de deseo, dolor y esperanza con gran profundidad. Las descripciones del entorno urbano son tan detalladas que puedes casi sentir la energía de la ciudad. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada escena sea memorable. Ideal para quienes buscan una historia de amor intensa y emocional. Una obra que toca el corazón y la mente.
Otro libro relacionado con Ontología del lenguaje vs Biología del Amor
El viaje de Orión: Ciudad Ser de izquierdas es ser el último de la fila (y saberlo) (Mayor nº 724) Como vencer la inconstancia : El doble ánimo y como superarlo según la Biblia (Confianza en Dios nº 2) EL LIBRO DEL BÚHO Amor con ojeras: Cuando de dos pasamos a ser tres La huésped de Voluk De Histerias Cortas, Volumen I: Relatos cortos de novela negra, suspenso y crónica criminal. Olvidaste quererme (Hamilton nº 3) Palabras contra el olvido. Vida y obra de María Teresa León (1903-1988): Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2017 (BIOGRAFIAS) Trilogía Espectral: Completa