[PDF#ePUB] Miseria de la Filosofía
En esta obra, Marx critica la doctrina económica (capítulo uno) y filosófica (capítulo dos) de Pierre-Joseph Proudhon.Marx comenzó a trabajar en este libro en enero de 1847, como se puede juzgar por la carta de Engel a Marx el 15 de enero de 1847. A comienzos de abril de 1847, el trabajo de Marx se completó en su totalidad y fue a la prensa. El 15 de junio de 1847 escribió un breve adelanto.Publicado en París y Bruselas en 1847, el libro no se volvió a publicar en su totalidad durante la vida de Marx. Extractos de la sección cinco del Capítulo Dos aparecieron en diferentes años, principalmente entre 1872 y 1875 en periódicos como La Emancipación, Der Volksstaat, Social-Demokrat y otros. En 1880 Marx intentó publicar la Miseria de la filosofía en el periódico socialista francés L'Égalité, el órgano del Partido Obrero Francés, pero solo se publicaron el prólogo y la primera sección del Capítulo Uno.Esta traducción es de la edición francesa original de 1847. Se ha actualizado para incluir también los cambios / correcciones que hizo Marx en la copia del libro que presentó a N. Utina en 1876, así como las correcciones hechas por Frederick Engels en la segunda edición francesa y las ediciones alemanas de 1885 y 1892. Así mismo, contiene las cartas de Marx dirigidas a Pavel Vasilievich Annenkov (1846) y a Jean Baptista von Schweitzer (1865) hablando sobre el contenido del libro.La primera edición en inglés de este trabajo fue publicada en 1900 por Twentieth Century Press
✔ Author(es): Karl Marx
✔ Título: Miseria de la Filosofía
✔ Clasificación : 4.6 de 5 estrellas (34 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07856BD76
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre Miseria de la Filosofía de Karl Marx

Jennifer Obrero
Este libro de ciencia ficción explora un futuro donde la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la sociedad. La trama es provocadora y plantea importantes preguntas sobre la ética y la identidad. Los personajes están atrapados en dilemas morales que resuenan profundamente en el lector. Una obra fascinante que desafía nuestras ideas sobre la tecnología y la humanidad.

Pamelia Martín
Una obra profundamente filosófica que explora los grandes interrogantes de la vida y la existencia. Los personajes son reflexivos y sus diálogos están llenos de sabiduría y provocación. La trama aborda temas de identidad, propósito y el sentido de la vida con gran profundidad. Las descripciones son tan detalladas que puedes casi sentir las reflexiones de los personajes. La escritura es lírica y evocadora, invitando a reflexionar sobre tu propia existencia. Ideal para quienes buscan una lectura que inspire la contemplación y el pensamiento profundo. Una obra que deja una impresión duradera.

Belinda Romero
Un viaje espiritual que explora la búsqueda de sentido y propósito en la vida moderna. Los personajes enfrentan desafíos internos que los transforman profundamente. La trama está llena de momentos de introspección y revelación. Las descripciones del viaje espiritual son tan vívidas que puedes imaginarte cada paso. La narrativa es sincera y emotiva, haciendo que el lector se identifique con los protagonistas. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de autodescubrimiento. Una obra que motiva y conmueve.
Otro libro relacionado con Miseria de la Filosofía
Bella sí…durmiente no: Crónica chick-lit de un romance contemporáneo Anatomía & Yoga (Color) Comunicación no violenta: Aprende a defender tus ideas de manera positiva para establecer relaciones de calidad y lograr lo que es importante para ti (Terapias Prácticos) Todo sobre el amor (Los Cynster 6) Saranghae, Oppa (Sweet Night nº 1) La justicia del inocente (Verónica Cuevas nº 2) La rosa del viento: Por la autora de La isla de las mariposas (Grandes Novelas) Es emocionante saber emocionarse (Gestión Emocional nº 1) Solo suya (Jazmín) Para leer a Carlos Castaneda