[PDF#ePUB] ¿Malestar en la cultura? Una crítica a la filosofía de Sigmund Freud
¿El rasgo distintivo del ser humano es su capacidad racional?¿En verdad se sitúa por encima del resto de las especies? ¿Qué sucede con las pulsiones humanas, en concreto con las eróticas y las agresivas, que descubrió Sigmund Freud?¿Deben reprimirse para evitar un choque con los criterios de la sociedad?¿Hay que renunciar a la descarga directa de los instintos y encauzarlos a actividades moralmente aceptables?¿Acaso no hay una alternativa intermedia entre los polos que representan la cultura (con el malestar que provoca) y la barbarie (con la renuncia a la condición social del ser humano)?¿Malestar en la cultura? Una crítica a la filosofía de Sigmund Freud expone el problema del “malestar en la cultura” diagnosticado por Freud, a partir de la exposición de los postulados básicos de su teoría psicoanalítica y antropológica, para cuestionar esta posición que deja al ser humano en el terreno de la desesperanza y el desaliento.Además de hacer una exposición general del pensamiento de Freud, accesible no sólo a especialistas sino al público en general, el autor presenta las propuestas de filósofos como Erich Fromm y Herbert Marcuse, de las que desprende una alternativa esperanzadora de vivir el “bienestar en la cultura”."El descubrimiento del inconsciente representa el avance más importante que ha ocurrido en psicología desde que me he dedicado a estudio de esa ciencia.” —William James
✔ Author(es): Luis Arturo Pelayo
✔ Título: ¿Malestar en la cultura? Una crítica a la filosofía de Sigmund Freud
✔ Clasificación : 4.6 de 5 estrellas (21 valoraciones)
✔ ISBN-10: B08175QPYH
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre ¿Malestar en la cultura? Una crítica a la filosofía de Sigmund Freud de Luis Arturo Pelayo

Jennifer Martínez
Una reflexión filosófica sobre la naturaleza del tiempo y la existencia a través de una narrativa intrigante. Los personajes están maravillosamente desarrollados y sus pensamientos son profundos y provocativos. La trama entrelaza múltiples líneas temporales y realidades, manteniendo al lector enganchado. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada página sea un deleite. Las descripciones son tan detalladas que el lector puede casi sentir los cambios de tiempo y espacio. Ideal para quienes buscan una lectura que desafíe la mente. Una obra que invita a la reflexión profunda.

Eva Maria Rey
Una exploración fascinante de la amistad y la traición en el contexto de un conflicto bélico. Los personajes están bien delineados, mostrando una profundidad emocional impresionante. La trama está llena de giros inesperados y momentos de alta tensión. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes casi sentir el ambiente de guerra. La narrativa es poderosa y conmovedora, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan historias emocionantes y reflexivas. Una obra que te hará pensar y sentir intensamente.

Africa Pastor
Una fascinante narración sobre la búsqueda de justicia en un sistema corrupto. Los personajes son valientes y enfrentan grandes obstáculos para lograr sus objetivos. La trama está llena de tensión, intriga y momentos de gran emoción. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes casi sentir la atmósfera de peligro. La escritura es clara y poderosa, transmitiendo un mensaje fuerte y conmovedor. Ideal para quienes disfrutan de las historias de lucha y perseverancia. Una obra que inspira y motiva a la acción.
Otro libro relacionado con ¿Malestar en la cultura? Una crítica a la filosofía de Sigmund Freud
En su cama (Forajidos 2) Matrimonio por Navidad (Los Knightley 5) DESARROLLO PERSONAL.SÉ TÚ MISMA EN TU RELACIÓN: Cómo dejar atrás relaciones tóxicas.Recupera la autoconfianza y seguridad que siempre has tenido. Eso que tú haces El arte queer del fracaso (COLECCION G) Juego de Tronos Choque de Reyes nº 03/04 Nosotros (Básica de Bolsillo nº 153) A ver si lo he entendido bien: El «influencer» nace y se hace Vigilancia permanente (No Ficción) Introducción al psicoanálisis