[PDF#ePUB] LOS RESELLOS EN LOS MARAVEDÍS DEL SIGLO XVII
En este libro explicamos los diferentes resellos que se estamparon en los maravedís durante el siglo XVII. La política de resellos comenzó cuando el 13 de julio de 1602 se decreta no solo la eliminación definitiva de cualquier proporción de plata, sino también la reducción del tamaño y peso de las piezas a la mitad. Como consecuencia de esta medida, el vellón acuñado con anterioridad a 1602 veía duplicado su valor, y por tanto se decreta su resellado. Así, las piezas de 2 maravedís pasan a valer 4 y las de 4 pasan a valer 8. Con Felipe IV, en 1636 volvieron a comenzar las manipulaciones en favor de la maltrecha tesorería de la Corona, decretándose para las piezas ya reselladas por Felipe III un aumento de valor al triple del valor original. Posteriormente se volvieron a resellar en los años 1641, 1651 y 1654 disminuyendo o aumentado el valor. Entre las piezas que llevan estampados estos resellos no es difícil encontrar monedas de 2 y 4 maravedís acuñadas a nombre de los Reyes Católicos, casi irreconocibles después de más de 100 años de circulación y las diferentes operaciones de resellado en diferentes fechas y cecas.En 1660 se recogió definitivamente toda la calderilla, irremediablemente deteriorada por la acumulación de resellos, y se comenzó a acuñar monedas nuevas con el busto del rey en el anverso.
✔ Author(es): Juan Luis López de la Fuente
✔ Título: LOS RESELLOS EN LOS MARAVEDÍS DEL SIGLO XVII: Edición en color
✔ Clasificación : 4.4 de 5 estrellas (15 valoraciones)
✔ ISBN-10: B08JZGPYWZ
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre LOS RESELLOS EN LOS MARAVEDÍS DEL SIGLO XVII de Juan Luis López de la Fuente

Vanesa Morterero
Una novela romántica que sigue a dos personas cuyas vidas se entrelazan en circunstancias extraordinarias. La química entre los protagonistas es palpable y sus diálogos están llenos de pasión y ternura. La autora maneja con destreza las complejidades del amor y las dificultades que conlleva. Un romance inolvidable que te hará creer en el poder del amor verdadero.

Carlota Ordóñez
Una fascinante exploración de las complejidades del alma humana a través de una historia profundamente emocional. Los personajes son complejos y sus luchas están descritas con gran sensibilidad. La trama aborda temas de amor, pérdida y redención con gran profundidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes imaginarte en el lugar de los protagonistas. La narrativa es fluida y envolvente, haciendo que cada página sea un placer de leer. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.

Emeliana Urena
Una reflexión filosófica sobre la naturaleza del amor y la existencia humana. Los personajes son profundamente reflexivos y sus diálogos están llenos de sabiduría. La trama aborda temas de identidad, propósito y el sentido de la vida con gran profundidad. Las descripciones son tan detalladas que puedes casi sentir las reflexiones de los personajes. La escritura es lírica y evocadora, invitando a la contemplación y el pensamiento profundo. Ideal para quienes buscan una lectura que inspire la reflexión. Una obra que deja una impresión duradera.
Otro libro relacionado con LOS RESELLOS EN LOS MARAVEDÍS DEL SIGLO XVII
Animalotes 9 y 10: El lobo feroz / Un día movidito (CÓMIC – Animalotes) Orígenes Deker Harrison (Serie Deker Harrison 1) (HISTORIA COMPLETA) La Mariposa que Nació Sin Alas: Y Me Enseñó a Volar Notion: Diseña un espacio de trabajo escalable y sostenible en el tiempo Me encanta verte la cara cuando ves el diseño de tu portada: Pasos para materializar un sueño y auto publicarte Hipocondría: la ansiedad por la salud (Psicología nº 22) Los cadáveres blancos (Caronte nº 3) Vivir y morir en Dallas (Sookie Stackhouse 2) Nuestras CENAS SALUDABLES: Recetas sencillas y ligeras para todos los días (Libros singulares) La transformación de la mente moderna: Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando a una generación al fracaso (Deusto)