[PDF#ePUB] Los Papalagi

Los Papalagi: Los hombres blancos (OTROS NO FICCIÓN nº 128) image

DESCARGAR

El primer documento antiglobalización de la historia de la HumanidadTuiavii viajó a Europa a principios del siglo XX y allí descubrió un mundo incomprensible, que no tenía nada que ver con la vida sencilla y despreocupada de los isleños de Samoa. Los samoanos no conocían -ni tampoco necesitaban-el dinero (el metal redondo), ni los grandes edificios (canastas de piedra), los cines (locales de pseudovida), ni periódicos (los muchos papeles). Tuiavii nunca entendió por qué los Papalagi (que significa los hombres blancos) siempre tienen prisa; o por qué nunca disfrutan de lo que hacen y se pasan el día pensando en lo que harán después: o por qué, con todas las cosas que tienen, todavía quieren tener más. Años después de su visita a Europa, Tuiavii, jefe de Tiavea, escribió estos discursos para convencer a su pueblo de que no se dejara llevar por las falsas comodidades del mundo occidental. Un amigo alemán, Eric Scheurmann, recopiló los textos y los publicó en Occidente. Desde entonces han sido traducidos a muchos idiomas.Un amigo alemán, Eric Scheurmann, recopiló los textos y los publicó en Occidente y desde entonces han sido traducidos a varios idiomas. Tuiavii transmite a través de estos discursos su sencilla sabiduría, con unas descripciones que tienen la ventaja de contemplar desde fuera nuestra civilización. Quizá fuera esta la primera vez que se hablaba de «antiglobalización». Además, la cultura occidental se convierte aquí en objeto de estudio por parte de un pueblo que no ha perdido el contacto con la naturaleza. Se trata pues de un documento inestimable, además de una obra enormemente divertida y ricamente ilustrada por el maestro Joost Swarte.

✔ Author(es):
✔ Título: Los Papalagi: Los hombres blancos (OTROS NO FICCIÓN nº 128)
✔ Clasificación : 4.5 de 5 estrellas (117 valoraciones)
✔ ISBN-10: B017T2FPZG
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre Los Papalagi de Tuiavii de Tiavea

/
Leyre Monedero
En esta novela gótica, una mansión antigua guarda secretos oscuros que salen a la luz cuando una nueva familia se muda. La atmósfera es inquietante y la prosa es tan envolvente que sentirás los escalofríos. Los personajes son complejos y sus historias están llenas de misterio. Un relato fascinante que te mantendrá en suspense hasta el final.
/
Vanesa Morterero
Una odisea épica que sigue a un héroe en su lucha por salvar su mundo. Los personajes son heroicos y sus aventuras están llenas de desafíos y misterios. La trama está llena de giros inesperados y momentos de gran emoción. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes imaginarte en cada escena. La narrativa es envolvente y rica, transportándote a un mundo de maravillas. Ideal para los amantes de la fantasía y la aventura. Una historia que promete una experiencia de lectura inolvidable.
/
Tulya Blanco
Una historia de amor y traición en el corazón de una metrópoli vibrante. Los personajes son intensamente apasionados y sus relaciones están magistralmente descritas. La trama aborda temas de deseo, dolor y esperanza con gran profundidad. Las descripciones del entorno urbano son tan detalladas que puedes casi sentir la energía de la ciudad. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada escena sea memorable. Ideal para quienes buscan una historia de amor intensa y emocional. Una obra que toca el corazón y la mente.

Otro libro relacionado con Los Papalagi

La vida con mis hijos únicos: Vivir feliz con Espina Bífida LOS SEIS LENDAW Doctora Stone (Hospital Watson Memorial) Una historia natural de la humanidad: El apasionante recorrido de la vida hasta alcanzar nuestro cerebro consciente (Contextos) Toda una fantasía – Emociones secuestradas – No me olvidarás (Tiffany) La banda sonora de los deseos El reino de los malditos Gray. Anatomía básica Audacias femeninas: Mujeres en el mundo antiguo (Noema) Historia de la Policía Nacional: Desde su fundación en 1824 hasta la actualidad