[PDF#ePUB] Los niños que fuimos, los padres que somos
Tener hijos es uno de los grandes desafíos a los que nos enfrentaremos a lo largo de nuestras vidas. Como padres y madres, deseamos hacer un buen trabajo, pero, en el camino, no nos damos cuenta de la cantidad de experiencias pasadas, creencias y mitos que se entretejen en cada una de las decisiones que tomamos y que pueden entorpecer y dañar especialmente nuestra relación con nuestros hijos.De la mano de Beatriz Cazurro, psicóloga especializada y sensible a los nuevos debates sociales, hablaremos del niño que fuimos, de las experiencias y los traumas que tuvimos en la infancia y de la compasión y del perdón como herramientas para reconciliarnos con las cosas más negativas que guardamos de nuestra niñez.Los niños que fuimos, los padres que somos es un libro que habla de hijos, de padres y de aquellos que no lo son. Habla de emociones, del niño que fuimos y de la redención necesaria para perdonarnos tanto a nosotros como a nuestros propios progenitores.Viaja a tu infancia para entender a tus hijos: libérate de las falsas culpas que te entorpezcan disfrutar de verlos crecer
✔ Author(es): Beatriz Cazurro
✔ Título: Los niños que fuimos, los padres que somos: Cómo acercarnos a nuestra infancia para conectar mejor (No Ficción)
✔ Clasificación : 4.6 de 5 estrellas (145 valoraciones)
✔ ISBN-10: B0B323TZCV
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre Los niños que fuimos, los padres que somos de Beatriz Cazurro

Alicia Ruiz
Esta novela de realismo social aborda las luchas de una familia en un barrio marginal, enfrentando desafíos económicos y sociales. La autora captura con empatía y detalle las dificultades cotidianas y los pequeños triunfos. Los personajes son entrañables y sus historias son profundamente humanas. Un relato conmovedor que invita a la reflexión sobre la justicia social.

Lindie Valiente
Una historia conmovedora sobre la búsqueda de identidad y pertenencia en un mundo en constante cambio. Los personajes están maravillosamente delineados y sus historias son profundamente emotivas. La trama aborda temas de amor, pérdida y autodescubrimiento con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en el lugar de los protagonistas. La narrativa es fluida y envolvente, haciendo que cada página sea un placer de leer. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.

Emeliana Urena
Una profunda reflexión sobre el amor y la pérdida en el contexto de una guerra devastadora. Los personajes son intensamente apasionados y sus emociones están magistralmente descritas. La trama aborda temas de sacrificio, dolor y esperanza con gran profundidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes casi sentir la devastación y la belleza. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada escena sea memorable. Ideal para quienes buscan una historia de amor intensa y emocional. Una obra que toca el corazón y la mente.
Otro libro relacionado con Los niños que fuimos, los padres que somos
Mi tsi a-da-zi: El Río de la Roca Amarilla Contra Viento y Marea, 1ª parte: Serie New Adult Romántica (La Serie Contra Viento y Marea) Formación Docente en la UNAM: Antecedentes y la voz de su profesorado El club de lectura para corazones solitarios Sanar una pérdida (Digitales) La maldición del tranvía 015 Infografía 2.0:: Visualización interactiva de información en prensa Autodisciplina – Guía de superación personal: Alcanza tus metas para una vida más feliz Aprender a Invertir en Bolsa con Los Retrocesos de Fibonacci: Teoría y aplicación práctica Los cuerpos que importan en Judith Butler (LAS Imprescindibles nº 1)