[PDF#ePUB] Los muertos que sobran
Madrid, febrero de 2020. El inspector jefe Hugo Vallejo se confina en casa guardando cama por una gripe aguda. Tras superarla, regresa a comisaría para enfrentarse al caso de una anciana fallecida en una residencia en extrañas circunstancias. Ni él ni nadie imagina lo que está por venir un par de semanas después: una pandemia que se ceba con la tercera edad, recluida en edificios transformados en los mayores focos de infección del país. Ahora es el resto de la población quien se encierra bajo las estrictas normas impuestas por el Gobierno en un inesperado estado de alarma. Entre tanto, la Brigada de Homicidios compuesta por Vallejo, Ayala y Marisa, investiga la aparición de un cuerpo con un miembro amputado. ¿Será una ciudad desierta el escenario perfecto para un asesino en serie?Los muertos que sobran es la séptima entrega de una saga cuyo protagonista es el inspector jefe Hugo Vallejo, un hombre a punto de cumplir los cuarenta que encara una nueva etapa tratando de superar la infidelidad de su marido. Aislado socialmente después de su larga relación, una vieja conocida reaparece en su vida con intención de convertirse en su única amiga. No obstante, Paquita sigue siendo esa mujer enigmática y desconcertante que ahora está dispuesta a servirle de ayuda en todos los sentidos.
✔ Author(es): Ángel Martínez Aizpurúa
✔ Título: Los muertos que sobran (Hugo Vallejo nº 7)
✔ Clasificación : 4.5 de 5 estrellas (14 valoraciones)
✔ ISBN-10: B08C81Z98Z
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre Los muertos que sobran de Ángel Martínez Aizpurúa

Silvia Pena
Una novela envolvente sobre la búsqueda de sentido en la vida moderna. Los personajes enfrentan dilemas existenciales y luchas personales que resuenan con el lector. La trama aborda temas contemporáneos con una perspectiva fresca y original. Las descripciones del entorno urbano son tan detalladas que puedes sentir la pulsación de la ciudad. La narrativa es sincera y reflexiva, haciendo que cada página sea un viaje de autodescubrimiento. Ideal para quienes buscan una lectura que desafíe y enriquezca la mente. Una obra que deja una impresión duradera.

Maider Toledano
Una fascinante exploración de las complejidades del alma humana a través de una historia profundamente emocional. Los personajes son complejos y sus luchas están descritas con gran sensibilidad. La trama aborda temas de amor, pérdida y redención con gran profundidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes imaginarte en el lugar de los protagonistas. La narrativa es fluida y envolvente, haciendo que cada página sea un placer de leer. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.

Laquinta García
Un análisis profundo sobre la lucha por los derechos humanos en una sociedad opresiva. Los personajes son valientes y sus historias están llenas de sacrificios y perseverancia. La trama aborda temas de justicia, igualdad y libertad con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir la tensión y el anhelo de cambio. La escritura es clara y persuasiva, transmitiendo un mensaje poderoso. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de lucha y esperanza. Una obra que motiva y conmueve.
Otro libro relacionado con Los muertos que sobran
El método japonés para vivir 100 años: Qué comen, cuánto duermen y cómo viven los ciudadanos más longevos del mundo (No Ficción) Observaciones y ocurrencias de los Bridgerton K.O. Auschwitz: La sobrecogedora historia de los presos que tuvieron que boxear para sobrevivir en el infierno nazi Los grandes secretos para superar la fobia social de forma definitiva Adriano Visconti (Millonarios italianos nº 1) La contadora de películas Miss Manías, tus secretos La coleccionista (Edición española) (Planeta Internacional) No quiero esperar 72 RECETAS PARA PREPARAR SÁNDWICHES GOURMET: Ideales para incluir en tu menú diario (Colección Cocina Fácil & Práctica nº 56)