[PDF#ePUB] Lo que todo revolucionario del siglo XXI tiene que saber
Reseña: “Lo que todo revolucionario del siglo XXI tiene que saber” es un recorrido por la historia política, social y económica de la defensa de la libertad y de los más férreos enemigos de la misma, con el acento puesto en las circunstancias internacionales que fueron modelando el siglo pasado y el actual, a través de la teoría y la práctica de distintas ideologías que han marcado a nuestras sociedades latinoamericanas. La obra también intentará desenmascarar al tradicional personaje “revolucionario” de este siglo XXI, aquel que continúa creyendo que la solución a la pobreza es un gobierno más grande, más intervencionista y, por qué no, más revolucionario. Asimismo, este típico “revolucionario” que se llena la boca hablando a favor del marxismo-leninismo y cuanta teoría comunista encuentre a la vista, vive de un modo contradictorio al que dice pensar. ¿Puede el socialismo hacer del mundo un lugar mejor y más justo? ¿Qué nos ha mostrado la experiencia socialista a lo largo de la historia mundial? ¿Funciona el comunismo? ¿Funciona el socialismo? ¿Los pobres son pobres porque los ricos son ricos? ¿Cuáles son las causas de la miseria en el mundo? ¿Quién es el responsable de la inflación? ¿Qué sucedió en América Latina y qué ideas hemos heredado? ¿Cuáles son los logros del capitalismo? Estos son algunos de los interrogantes que intentaremos resolver a lo largo de estas páginas, a partir de un análisis de las experiencias de gobiernos intervencionistas y totalitaristas a lo largo del mundo, desde la Unión Soviética, la Alemania Oriental y Cuba, hasta el surgimiento del chavismo en Venezuela y la esencia del famoso y amenazante Socialismo del Siglo XXI radicado en América Latina que hoy pareciera estar en declive pero siempre atento para encontrar la oportunidad de resurgir. De la mano de “Lo que todo revolucionario del siglo XXI tiene que saber”, el lector podrá desmembrar las artimañas de la teoría marxista, encontrando la evidencia y la revelación de un sinfín de contradicciones que radican dentro del socialismo populista, de un modo sintetizado y sencillo de comprender. Nota biográfica: Antonella Marty nació en la ciudad de Rosario, Argentina. Es Licenciada en Relaciones Internacionales y cursa un Máster en Políticas Públicas en la Universidad Torcuato Di Tella. Es especialista en América Latina, investigadora en la Fundación Libertad (Argentina) y asesora del Área América Latina en la Atlas Economic Research Foundation (Estados Unidos). Fue pasante del Cato Institute (Estados Unidos), investigadora asociada de la Fundación para el Progreso (Chile), directora regional de Estudiantes por la Libertad (Argentina, Chile y Uruguay) y pasante de CEDICE Libertad (Venezuela), Fellow de The International Freedom Educational Foundation (The IFEF). Fue premiada con mención honorífica durante dos años consecutivos por «Caminos de la Libertad» (México) por sus ensayos El mercado de la libertad como solución a la pobreza y La importancia de los think tanks y su rol en el cambio social para América Latina. Es autora de más de 100 artículos de opinión y columnista en diversos medios de comunicación y del libro La dictadura intelectual populista (Unión Editorial 2015).
✔ Author(es): Antonella S. Marty,Unión Editorial,Álvaro Vargas Llosa,Carlos Alberto Montaner
✔ Título: Lo que todo revolucionario del siglo XXI tiene que saber: Sobre sus hipocresías, enriquecimientos, fracasos, mentiras y otras cosas
✔ Clasificación : 4.3 de 5 estrellas (34 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07LFH9YFY
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre Lo que todo revolucionario del siglo XXI tiene que saber de Antonella S. Marty

Arlet Arriaga
Una obra profundamente filosófica que explora los grandes interrogantes de la vida y la existencia. Los personajes son reflexivos y sus diálogos están llenos de sabiduría y provocación. La trama aborda temas de identidad, propósito y el sentido de la vida con gran profundidad. Las descripciones son tan detalladas que puedes casi sentir las reflexiones de los personajes. La escritura es lírica y evocadora, invitando a reflexionar sobre tu propia existencia. Ideal para quienes buscan una lectura que inspire la contemplación y el pensamiento profundo. Una obra que deja una impresión duradera.

Daeja Fuentes
Un viaje espiritual que explora la búsqueda de sentido y propósito en la vida moderna. Los personajes enfrentan desafíos internos que los transforman profundamente. La trama está llena de momentos de introspección y revelación. Las descripciones del viaje espiritual son tan vívidas que puedes imaginarte cada paso. La narrativa es sincera y emotiva, haciendo que el lector se identifique con los protagonistas. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de autodescubrimiento. Una obra que motiva y conmueve.

Tavita Ruiz
Una fascinante narración sobre la búsqueda de justicia en un sistema corrupto. Los personajes son valientes y enfrentan grandes obstáculos para lograr sus objetivos. La trama está llena de tensión, intriga y momentos de gran emoción. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes casi sentir la atmósfera de peligro. La escritura es clara y poderosa, transmitiendo un mensaje fuerte y conmovedor. Ideal para quienes disfrutan de las historias de lucha y perseverancia. Una obra que inspira y motiva a la acción.
Otro libro relacionado con Lo que todo revolucionario del siglo XXI tiene que saber
Duelo de corazones (Jazmín) Cómo hacer un Currículum que venda: Currículum eficaz paso a paso y con ejemplos prácticos De ninguna parte Cuentos para que tu cabeza haga BUM: 33 cuentos de amor, humor, muerte y otras fantasías. Le llamaban padre: Cuando el horror se disfraza de amor y familia (REALIDAD) Método Rivero: Gana dinero invirtiendo en el mercado inmobiliario sin activos ni ahorros previos (Alienta) Cómo emprender en el desarrollo personal: Las respuestas que los coaches, consultores y formadores necesitan para vivir de su pasión Mortadelo y Filemón. El cambio climático (Magos del Humor 211) como agrandar el pene naturalmente: como logre alargarlo 3 cm en 1 mes EL TESTAMENTO