[PDF#ePUB] La revolución epigenética. De cómo la biología moderna está reescribiendo nuestra comprensión de la genética, la enfermedad y la herencia.

La revolución epigenética. De cómo la biología moderna está reescribiendo nuestra comprensión de la genética, la enfermedad y la herencia. image

DESCARGAR

Durante los últimos años se ha hecho cada vez más obvio que la idea de que los genes codifican proteínas –el concepto básico de la genética– es tan solo un punto de partida para entender de qué forma el ADN proporciona una especie de software de control para el desarrollo del cuerpo. El hecho es que el llamado ‘ADN basura’ también parece tener una función importante en la forma en que los genes son activados y desactivados por diversos factores ambientales externos. Esto es algo más que genética. Es epigenética. La epigenética estudia todos aquellos factores no genéticos que intervienen en la determinación de la ontogenia o desarrollo de un organismo, desde el óvulo fertilizado hasta su senescencia, pasando por la forma adulta. El término ‘epigenética’ fue acuñado por C.H. Waddington en 1953 para referirse al estudio de las interacciones entre genes y factores ambientales que se producen en los organismos. La epigenética es el estudio de modificaciones en la expresión de genes que no obedecen a una alteración de la secuencia del ADN y que son heredables.El libro de Nessa Carey ofrece multitud de ejemplos de cómo la epigenética influye en nuestro desarrollo, en nuestras enfermedades y en la forma en que heredamos nuestras características individuales. La nueva ciencia de la epigenética tiene importantes implicaciones filosóficas. En cierto modo sugiere que, en la polémica que dividió en su día a los evolucionistas entre lamarckistas y darwinistas, los primeros no estaban tan equivocados, porque el hecho es que heredamos algunas de las características adquiridas por nuestros ancestros. Superpuestos encima del código relativamente inmutable del ADN hay toda una serie de modificaciones y codificaciones no tan permanentes pero también heredables, que regulan si y hasta qué punto se expresan determinados genes. Estas codificaciones se interrelacionan con los factores ambientales de un modo que solo ahora empezamos a entender. El progreso de la epigenética está minando progresivamente el aspecto más simplista del darwinismo social. Si nuestro entorno físico y social interviene de una forma decisiva en cómo se expresan nuestros genes, la idea de que el éxito o el fracaso social están genéticamente determinados de una forma simple y unívoca ya no puede sostenerse dogmáticamente.

✔ Author(es):
✔ Título: La revolución epigenética. De cómo la biología moderna está reescribiendo nuestra comprensión de la genética, la enfermedad y la herencia.
✔ Clasificación : 4.2 de 5 estrellas (13 valoraciones)
✔ ISBN-10: B079BYYQHN
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre La revolución epigenética. De cómo la biología moderna está reescribiendo nuestra comprensión de la genética, la enfermedad y la herencia. de Nessa Carey

/
Esther Olloqui
Una emocionante aventura en un mundo de fantasía lleno de magia y misterio. Los personajes son heroicos y sus viajes están llenos de desafíos extraordinarios. La trama está llena de giros inesperados y momentos de gran emoción. Las descripciones del reino y sus paisajes mágicos son tan vívidas que puedes casi ver y sentir la magia. La narrativa es rica y detallada, transportándote a un mundo de maravillas. Ideal para los amantes de la fantasía y la aventura. Una obra que promete una experiencia de lectura inolvidable.
/
Jacenta Medina
Una novela introspectiva sobre la búsqueda de identidad y pertenencia en una gran ciudad. Los personajes enfrentan dilemas personales y sociales que resuenan con el lector. La trama aborda temas contemporáneos con una perspectiva fresca y original. Las descripciones del entorno urbano son tan detalladas que puedes sentir la pulsación de la ciudad. La narrativa es sincera y reflexiva, haciendo que cada página sea un viaje de autodescubrimiento. Ideal para quienes buscan una lectura que desafíe y enriquezca la mente. Una obra que deja una impresión duradera.
/
Chrisanne Muñoz
Una novela emocional sobre la redención y el perdón en una comunidad rural. Los personajes son profundamente humanos y sus historias están llenas de arrepentimiento y esperanza. La trama aborda temas de reconciliación y segundas oportunidades con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir la serenidad del campo. La escritura es sincera y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.

Otro libro relacionado con La revolución epigenética. De cómo la biología moderna está reescribiendo nuestra comprensión de la genética, la enfermedad y la herencia.

Todas las malditas veces que la tuve debajo de mí (Erótica) Memoria de chica Yo no soy de las que se enamoran (HISTORIA COMPLETA) Mi profe de gimnasia es un alien (Mi hermano es un superhéroe 2) Leche con galletas: La cocina de siempre con los alimentos de ahora ¿Fue él? (Cuadernos del Acantilado nº 40) LA SAGA DE LOS GAMONAL: Volumen I Comunicación Interna, Pilar de la Estrategia Organizacional: Planificación y nuevas tendencias para empresas y colaboradores mejor comunicados Tú puedes llegar a fin de mes (¡y ahorrar!). Guía práctica paso a paso: La libro que necesitas leer para conseguir tu libertad financiera de manera sencilla (YouCan nº 1) Caballería roja (Narrativa)