[PDF#ePUB] La revolución epigenética. De cómo la biología moderna está reescribiendo nuestra comprensión de la genética, la enfermedad y la herencia.
Durante los últimos años se ha hecho cada vez más obvio que la idea de que los genes codifican proteínas –el concepto básico de la genética– es tan solo un punto de partida para entender de qué forma el ADN proporciona una especie de software de control para el desarrollo del cuerpo. El hecho es que el llamado ‘ADN basura’ también parece tener una función importante en la forma en que los genes son activados y desactivados por diversos factores ambientales externos. Esto es algo más que genética. Es epigenética. La epigenética estudia todos aquellos factores no genéticos que intervienen en la determinación de la ontogenia o desarrollo de un organismo, desde el óvulo fertilizado hasta su senescencia, pasando por la forma adulta. El término ‘epigenética’ fue acuñado por C.H. Waddington en 1953 para referirse al estudio de las interacciones entre genes y factores ambientales que se producen en los organismos. La epigenética es el estudio de modificaciones en la expresión de genes que no obedecen a una alteración de la secuencia del ADN y que son heredables.El libro de Nessa Carey ofrece multitud de ejemplos de cómo la epigenética influye en nuestro desarrollo, en nuestras enfermedades y en la forma en que heredamos nuestras características individuales. La nueva ciencia de la epigenética tiene importantes implicaciones filosóficas. En cierto modo sugiere que, en la polémica que dividió en su día a los evolucionistas entre lamarckistas y darwinistas, los primeros no estaban tan equivocados, porque el hecho es que heredamos algunas de las características adquiridas por nuestros ancestros. Superpuestos encima del código relativamente inmutable del ADN hay toda una serie de modificaciones y codificaciones no tan permanentes pero también heredables, que regulan si y hasta qué punto se expresan determinados genes. Estas codificaciones se interrelacionan con los factores ambientales de un modo que solo ahora empezamos a entender. El progreso de la epigenética está minando progresivamente el aspecto más simplista del darwinismo social. Si nuestro entorno físico y social interviene de una forma decisiva en cómo se expresan nuestros genes, la idea de que el éxito o el fracaso social están genéticamente determinados de una forma simple y unívoca ya no puede sostenerse dogmáticamente.
✔ Author(es): Nessa Carey,Josep Sarret
✔ Título: La revolución epigenética. De cómo la biología moderna está reescribiendo nuestra comprensión de la genética, la enfermedad y la herencia.
✔ Clasificación : 4.2 de 5 estrellas (13 valoraciones)
✔ ISBN-10: B079BYYQHN
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre La revolución epigenética. De cómo la biología moderna está reescribiendo nuestra comprensión de la genética, la enfermedad y la herencia. de Nessa Carey

Dolores Fredrick
Una emocionante aventura en un mundo de fantasía lleno de magia y misterio. Los personajes son heroicos y sus viajes están llenos de desafíos extraordinarios. La trama está llena de giros inesperados y momentos de gran emoción. Las descripciones del reino y sus paisajes mágicos son tan vívidas que puedes casi ver y sentir la magia. La narrativa es rica y detallada, transportándote a un mundo de maravillas. Ideal para los amantes de la fantasía y la aventura. Una obra que promete una experiencia de lectura inolvidable.

Presencia Morales
Una conmovedora historia sobre la resiliencia y la esperanza en tiempos de adversidad extrema. Los personajes son profundamente humanos y sus luchas están descritas con gran sensibilidad. La trama entrelaza momentos de desesperación con destellos de esperanza, creando una narrativa poderosa. Las descripciones del entorno y las situaciones son tan vívidas que puedes imaginarte en medio de la historia. La escritura es clara y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de superación. Una obra que conmueve y motiva.

Analia Torres
Un thriller psicológico que te mantendrá al borde de tu asiento desde la primera página. Los personajes son complejos y sus motivaciones están llenas de matices. La trama está llena de pistas y revelaciones sorprendentes. Las descripciones del entorno y las situaciones son tan detalladas que puedes sentir la tensión en cada escena. La narrativa es rápida y envolvente, haciendo que no puedas dejar de leer. Ideal para quienes buscan una lectura llena de suspense. Una historia que promete mantenerte intrigado hasta el final.
Otro libro relacionado con La revolución epigenética. De cómo la biología moderna está reescribiendo nuestra comprensión de la genética, la enfermedad y la herencia.
Así no me puedes tener. Herencia y sangre, vol. I Rompiendo las reglas (Cruzando los límites nº 2) PENUMBRA La FLOR de la DEDALERA: 1ª parte (Pazo Gabeiras) Las Guerras Cimbrias 2: Que Los Dioses Te Guarden – Neque Apollo Gens (Trilogía Miguel Lifante) ¿ESTO ES AMOR?: AVENTURA DE UNA NOCHE El Simbolismo del Tarot: Filosofia de ocultismo en Figuras Y Numeros DARK: SERIE CORAZONES AMARGOS 4 Sangre de hada: Sangre enamorada #2