[PDF#ePUB] LA PSICODESCODIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES
La Psicodescodificación® podríamos definirla como el arte de comprender el origen psicosomático y emocional de las enfermedades para, en un segundo paso, saber cómo gestionar con éxito aquellas emociones dañinas, ocultas en el inconsciente, y que nos afectan negativamente.Este campo terapéutico combina los conocimientos de la psicología transpersonal con la metodología popularizada con el nombre de biodescodificación por Christian Flèche que, a su vez, tiene su raíz en la llamada Nueva Medicina del doctor Ryke Hamer.La metodología de la Psicodescodificación engarza el conocimiento de los procesos biológicos inconscientes que nos enmarcan, y los de aquellos valores objetivos y universales que guían nuestra conciencia. Solo cuando nuestro ser está en coherencia con esos valores y en armonía con su naturaleza biológica, puede sentirse equilibrado, realizado y en paz.El alejamiento de los valores o la contradicción con ellos, provoca sufrimiento y alienación. Igualmente, ignorar el poder que la programación biológica tiene en la configuración de la personalidad es una causa de importantes desequilibrios pues, por creencias educativas o culturales, muchas veces tratamos de ir contra corriente de nuestra naturaleza integral: biológica y espiritual en armónica conjunción.La Psicodescodificación propone a la persona aceptar el reto de cambiar lo que se puede cambiar e, igualmente, ser capaces de aceptar -desde un enfoque nuevo, amplio y positivo- aquello que no se puede cambiar. Es decir, tomar conciencia de “para qué nos ocurren las cosas” y aceptar el reto de sincerarse, levantarse y reprogramar aquello que sea necesario para recuperar la coherencia con nuestra biología y nuestros valores.Ahondando en las afirmaciones precedentes, cabe destacar que, según diversos estudios, el porcentaje de enfermedades de origen emocional es al menos de un setenta por ciento.El nombre con el que inicialmente más se ha popularizado este campo terapéutico, en España y Latinoamérica, es el de Biodescodificación, procedente de francés “biodécodage”, término inventado por Christian Flèche. Sin embargo, hasta ahora no hay consenso entre los profesionales en llamarlo de esa manera. De tal forma que a la misma metodología también se la llama BioNeuroEmoción, Metamedicina, Decodificación Biológica, Decodificación Bioemocional… a causa de diferentes matices psicológicos y metafísicos, o simplemente por cuestiones de copyright. Personalmente, siguiendo la línea del maestro Joman Romero, prefiero utilizar la palabra Psicodescodificación.Por una parte, si bien es cierto que el Inconsciente, su funcionamiento y sus leyes forman parte de la biología (Bio), también es cierto que la Materia proviene de la Energía, como ha demostrado la física cuántica, lo que presupone la existencia previa de una Mente (Psique) que genere y dirija intencionalmente dicha energía convertida en materia. Visto así, el término PSICO sería más adecuado. No haciendo referencia al concepto psicológico sino al metafísico (Mente – Inteligencia inmaterial). Finalmente, si bien es cierto que las conclusiones que se exponen a continuación son fruto de un exhaustivo trabajo de investigación por parte de profesionales cualificados (médicos, psiquiatras, psicólogos), soy de la opinión que hemos de mantener la mente abierta para poder analizar cada caso personalizadamente, en vez de ofrecer fáciles y generalizadas orientaciones que pueden ser inadecuadas por las personales características de cada persona.
✔ Author(es): Joaquín Ferrer
✔ Título: LA PSICODESCODIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES
✔ Clasificación : 4.7 de 5 estrellas (23 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07Y88YGH5
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre LA PSICODESCODIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES de Joaquín Ferrer

Addolorata Ruíz
Esta novela de realismo social aborda las luchas de una familia en un barrio marginal, enfrentando desafíos económicos y sociales. La autora captura con empatía y detalle las dificultades cotidianas y los pequeños triunfos. Los personajes son entrañables y sus historias son profundamente humanas. Un relato conmovedor que invita a la reflexión sobre la justicia social.

Carrina Castejón
Una emocionante historia de supervivencia en un mundo postapocalíptico devastado por el caos. Los personajes son valientes y enfrentan desafíos insuperables con determinación. La trama está llena de acción, suspense y momentos de gran tensión. Las descripciones del entorno desolado son tan vívidas que el lector puede casi sentir la desesperación. La narrativa es rápida y cautivadora, manteniendo al lector al borde de su asiento. Ideal para los aficionados a las historias de supervivencia y acción. Una obra que garantiza una experiencia de lectura intensa.

Reyes Estrada
Una novela sobre la superación personal y el redescubrimiento de uno mismo tras una tragedia. Los personajes son resilientes y sus historias están llenas de esperanza y crecimiento. La trama aborda temas de pérdida, recuperación y autodescubrimiento con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir el viaje emocional de los protagonistas. La narrativa es sincera y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de superación. Una obra que motiva y conmueve.
Otro libro relacionado con LA PSICODESCODIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES
La vida en un minuto Manhattan Lola Love (Manhattan Love) Un giro inesperado del destino (Bianca) 01:17 (COLECCIÓN PONTIUS & STROLLER nº 1) Al otro lado (ESPASA NARRATIVA) EL PRIMER JARDÍN DE EDÉN: LA TRAGEDIA DE ADÁN Y EVA: TRILOGÍA “PLANETA APÓCRIFO” II Problemas con mi jefe cascarrabias: un romance deportivo de grumpy/sunshine MM – Edición de antología (Snow Tip Falls nº 4) Timantti: Descubre la verdad Delirios: Thriller de intrigas editoriales Entre los pinos (Columbia River nº 3)