[PDF#ePUB] La palabra como arma

La palabra como arma (Utopía Libertaria nº 36) image

DESCARGAR

La historia del desarrollo y crecimiento humano es, al mismo tiempo, la historia de la terrible lucha de cada nueva idea anunciando la llegada de un muy brillante amanecer. En su tenaz mantenimiento de la tradición, lo Viejo con sus medios más crueles y repugnantes pretende detener el advenimiento de lo Nuevo, cualesquiera sean la forma y el período en que éste se manifieste. No hace falta que retrotraigamos nuestros pasos hacia un pasado distante para darnos cuenta de la inmensidad de la oposición, las dificultades y adversidades puestas en el camino de cada idea progresista. [...] El anarquismo no podía esperar escapar del destino de todas las demás ideas innovadoras. De hecho, como el más revolucionario e inflexible innovador, el anarquismo necesariamente debe toparse con la combinación de la ignorancia y la malicia del mundo que pretende reconstruir. [...] El extraño fenómeno del rechazo al anarquismo es que ilumina la relación entre la denominada inteligencia e ignorancia. Y aun esto no es tan extraño cuando consideramos la relatividad de las cosas. La masa ignorante tiene a su favor que no pretende aparecer como sabia o tolerante. Actuando, como siempre lo hace, por mero impulso, su razonamiento es como el de los niños. ¿Por qué?, Porque sí. Aun así, la oposición del no educado hacia el anarquismo merece la misma consideración que la del hombre inteligente.Por tanto, ¿cuáles son sus objeciones? Primero, que el anarquismo es impracticable, aunque un bello ideal. Segundo, que el anarquismo conlleva violencia y destrucción, y por tanto, debe ser repudiado como vil y peligroso. Tanto el hombre inteligente como la masa ignorante realizan sus juicios, no a partir de un conocimiento del mismo, sino a partir de habladurías o de falsas interpretaciones. [...] Los sentimientos del hombre ignorante son mantenidos en el oscurantismo mediante las historias más sangrientas sobre el anarquismo. Nada es demasiado ofensivo para ser empleado en contra de esta filosofía y sus defensores. Por lo tanto, el anarquismo representa para el no letrado lo que el proverbial hombre malo para un niño: un monstruo negro empeñado en engullirse todo; en pocas palabras, la destrucción y la violencia.¡Destrucción y violencia! ¿Cómo va a saber el hombre ordinario que el elemento más violento en la sociedad es la ignorancia; que su poder de destrucción es justamente lo que el anarquismo está combatiendo? Tampoco está al tanto de que el anarquismo, cuyas raíces, como fuera, son parte de las fuerzas naturales, destruyendo, no el tejido saludable, sino los crecimientos parasitarios que se nutren de la esencia vital de la sociedad. Simplemente está limpiando el suelo de hierbajos y arbustos para que, con el tiempo, dé un fruto saludable. [...] El anarquismo es la única filosofía que brinda al ser humano la conciencia de sí mismo; la cual mantiene que Dios, el Estado y la sociedad no existen, que sus promesas son nulas y están vacías, en tanto sólo pueden ser alcanzadas plenamente a través de la subordinación del hombre. El anarquismo es, por tanto, el maestro de la unidad de la vida; no sólo en la naturaleza, sino en el hombre. No existe conflicto entre los instintos individuales y sociales, no más de los que existen entre el corazón y los pulmones: uno es el recipiente de la esencia de la preciosa vida, el otro el recipiente del elemento que mantiene la esencia pura y fuerte. El individuo es el corazón de la sociedad, conservando la esencia de la vida social; la sociedad es el pulmón, el cual distribuye el elemento que mantiene la esencia de la vida –esto es, el individuo– pura y fuerte. [...] El anarquismo es el gran libertador del hombre de los fantasmas que lo ha mantenido cautivo; es el árbitro y pacificador de las dos fuerzas para una armonía individual y social. Emma Goldman

✔ Author(es):
✔ Título: La palabra como arma (Utopía Libertaria nº 36)
✔ Clasificación : 4.7 de 5 estrellas (19 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07GZFQPNG
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre La palabra como arma de Emma Goldman

/
Silvia Ramos
Una narración épica sobre la lucha por el poder en un reino medieval lleno de intrigas. Los personajes son complejos y sus ambiciones están llenas de matices. La trama está llena de conspiraciones, traiciones y batallas épicas. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en medio del conflicto. La narrativa es rica y envolvente, transportándote a un mundo de intrigas y poder. Ideal para los amantes de las sagas históricas y de fantasía. Una obra que promete una experiencia de lectura inolvidable.
/
Mar Carreiro
Una novela histórica que explora los desafíos y las victorias de una figura influyente. Los personajes están maravillosamente retratados y sus historias están llenas de detalles fascinantes. La trama entrelaza eventos históricos con narrativas personales, manteniendo al lector cautivado. Las descripciones son tan detalladas que puedes casi sentir la presencia del personaje histórico. La escritura es evocadora y rica en detalles, haciendo que cada página sea un deleite. Ideal para los amantes de las biografías históricas. Una obra que celebra la historia y el legado.
/
Addolorata Ruíz
Un relato épico sobre la lucha por la libertad en una sociedad opresiva. Los personajes son valientes y sus historias están llenas de sacrificio y determinación. La trama está llena de giros inesperados y momentos de gran tensión. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir la atmósfera de lucha. La narrativa es poderosa y conmovedora, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de resistencia y esperanza. Una obra que motiva y conmueve.

Otro libro relacionado con La palabra como arma

Princesa de cristal (HQÑ) La belleza debe morir (ESPASA NARRATIVA) La divertida vida de las mascotas (LITERATURA INFANTIL – Narrativa infantil) RPM: Revoluciones por minuto Economía para sacerdotes (2.ª edición): La racionalidad económica al encuentro de la Fe (Cristianismo y Economía de Mercado nº 1) TIRITAS EN EL ALMA Llámame raspa ¿Tú me ves? II: Carpe diem Pintor de Soledades Kol: Hijos de Odín I