[PDF#ePUB] La luz de las miserias
SOLO CUANDO NOS ENFRENTAMOS A NUESTRA PROPIA DEBILIDAD CONSEGUIMOS UNA VIDA PLENA El multimillonario valenciano Vicente Peris está en boca de todo el mundo. Su fundación, Sentido Solidario, y su particular sentido de la justicia social le granjean multitud de silenciosos partidarios y ruidosos detractores; Carlos Pizjuán es uno de ellos. Tiene la misma edad y timbre de voz que Vicente, pero a esto se reducen las semejanzas. Un misterioso asesinato cruzará los caminos de estos personajes. Novela negra, romántica, costumbrista, satírica, erótica… Con una lectura ágil y envolvente, la historia es un espejo de esta sociedad que el autor se propone abrir en canal.Sergio Ferrando Margarit (Llutxent, 1981) es enfermero y fisioterapeuta. Tras pasar un verano en el Centro de Salud de Oliva se embarcó hacia un lugar que cambiaría su vida: la bella isla de Mallorca. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en el Consorcio APROP (Consorci per a la Protecció i Acollida de Persones Disminuïdes Psíquiques Profundes) y en la planta de Pediatría General e Infecciosas del Hospital Universitari Son Espases. De su matrimonio con Inma, una guapa palmesana, nacieron en Mallorca Raül y Sara, dos valencianets, porque, según el autor, "los valencianos nacemos donde nos da la gana". La luz de las miserias es su primera novela. Una historia bonita, entrañable y divertida. Y además, intrigante. Quieres seguir leyendo para ver qué va a pasar. SI NO TE CONFORMAS SOLO CON ENTRETENERTE ESTA ES TU NUEVA LECTURA
✔ Author(es): Sergio Ferrando Margarit
✔ Título: La luz de las miserias
✔ Clasificación : 4.1 de 5 estrellas (54 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07RZDRV4N
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre La luz de las miserias de Sergio Ferrando Margarit

Cecilia Merino
Una obra profundamente filosófica que explora los grandes interrogantes de la vida y la existencia. Los personajes son reflexivos y sus diálogos están llenos de sabiduría y provocación. La trama aborda temas de identidad, propósito y el sentido de la vida con gran profundidad. Las descripciones son tan detalladas que puedes casi sentir las reflexiones de los personajes. La escritura es lírica y evocadora, invitando a reflexionar sobre tu propia existencia. Ideal para quienes buscan una lectura que inspire la contemplación y el pensamiento profundo. Una obra que deja una impresión duradera.

Azahara Conde
Un viaje espiritual que explora la búsqueda de sentido y propósito en la vida moderna. Los personajes enfrentan desafíos internos que los transforman profundamente. La trama está llena de momentos de introspección y revelación. Las descripciones del viaje espiritual son tan vívidas que puedes imaginarte cada paso. La narrativa es sincera y emotiva, haciendo que el lector se identifique con los protagonistas. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de autodescubrimiento. Una obra que motiva y conmueve.

Lina Biescas
Una fascinante narración sobre la búsqueda de justicia en un sistema corrupto. Los personajes son valientes y enfrentan grandes obstáculos para lograr sus objetivos. La trama está llena de tensión, intriga y momentos de gran emoción. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes casi sentir la atmósfera de peligro. La escritura es clara y poderosa, transmitiendo un mensaje fuerte y conmovedor. Ideal para quienes disfrutan de las historias de lucha y perseverancia. Una obra que inspira y motiva a la acción.
Otro libro relacionado con La luz de las miserias
Un día. Una comida: El método japonés para estar más saludable, prevenir enfermedades y rejuvencer (Salud y Bienestar) Liderazgo Espiritual: Cómo movilizar a las personas hacia el propósito de Dios Adam Black. Siete pecados, 1 Decisiones arriesgadas Amando a su pareja (Guerras de lobos nº 4) 13, Rúe del Percebe (edición integral) La casa del hambre Cuando las sombras se alcen (Umbriel narrativa nº 2) Vistmond. El cuartel de los sueños Al cruzar el puente: Testimonios de una iglesia abierta a todos (Palabra hoy)