[PDF#ePUB] La guerra civil y los problemas de la democracia en España
¿Qué consecuencias de la guerra civil llegan hasta hoy?¿Cómo influyó aquella contienda en el resto de Europa y el resto de Europa en España? ¿Cuál fue la verdadera estrategia de Hitler y de Stalin? ¿Tuvo posibilidad de ganar el Frente Popular y qué habría pasado en tal caso? ¿Qué se jugaba realmente en el conflicto y qué papel desempeñó en él la democracia? ¿Fue una lucha estéril? ¿Por qué la democracia ha tenido tantas dificultades para asentarse en España y en gran parte de Europa? ¿Está segura hoy en España?...Estos y otros asuntos son tratados en este libro, que se distancia de los enfoques habituales al plantear cuestiones generalmente pasadas por alto, ya indicadas en sus cuatro partes:1. Desarrollo de la guerra civil. Un análisis crítico. 2. Cuestiones básicas sobre la guerra de España.3. Los problemas de la democracia en España.4. El debate sobre la guerra y el pasado próximo.Ochenta años después de comenzada aquella contienda, sin duda el suceso más decisivo de la España del siglo XX, se impone un análisis en profundidad de sus efectos, alejándose de pasiones y de odios todavía demasiado frecuentes.
✔ Author(es): Pío Moa
✔ Título: La guerra civil y los problemas de la democracia en España (Nuevo Ensayo nº 9)
✔ Clasificación : 4.2 de 5 estrellas (29 valoraciones)
✔ ISBN-10: B01HS1XYI8
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre La guerra civil y los problemas de la democracia en España de Pío Moa

Amaia Val
Un relato épico de poder, traición y redención en un reino fantástico lleno de magia. Los personajes son heroicos y sus viajes están llenos de desafíos extraordinarios. La trama está llena de giros inesperados y momentos de gran emoción. Las descripciones del reino y sus paisajes mágicos son tan vívidas que puedes casi ver y sentir la magia. La narrativa es rica y detallada, transportándote a un mundo de maravillas. Ideal para los amantes de la fantasía y la aventura. Una obra que promete una experiencia de lectura inolvidable.

Cristina Cuéllar
Una novela envolvente sobre la búsqueda de sentido en la vida moderna. Los personajes enfrentan dilemas existenciales y luchas personales que resuenan con el lector. La trama aborda temas contemporáneos con una perspectiva fresca y original. Las descripciones del entorno urbano son tan detalladas que puedes sentir la pulsación de la ciudad. La narrativa es sincera y reflexiva, haciendo que cada página sea un viaje de autodescubrimiento. Ideal para quienes buscan una lectura que desafíe y enriquezca la mente. Una obra que deja una impresión duradera.

Carrina Castejón
Una novela histórica que explora los desafíos y las victorias de una figura influyente. Los personajes están maravillosamente retratados y sus historias están llenas de detalles fascinantes. La trama entrelaza eventos históricos con narrativas personales, manteniendo al lector cautivado. Las descripciones son tan detalladas que puedes casi sentir la presencia del personaje histórico. La escritura es evocadora y rica en detalles, haciendo que cada página sea un deleite. Ideal para los amantes de las biografías históricas. Una obra que celebra la historia y el legado.
Otro libro relacionado con La guerra civil y los problemas de la democracia en España
El método PHILLIPS para dejar de fumar: (Disponible en ESPAÑOL, ALEMÁN, INGLÉS, AFRICANO, ITALIANO y FRANCÉS) LOS HILOS DEL PODER: Tercera parte Trilogía de novela negra policiaca repleta de suspense, misterio y acción (EL PASADO SIEMPRE VUELVE nº 3) Siete días de furia y puñales Pequeño&Grande Mahatma Gandhi (Pequeña & Grande nº 23) El arte de la guerra y la escritura fantástica: Un manual para escribir tus propias batallas (café solo nº 1) Amor entre notas: Colección Amor Infinito Mentor Coaching en acción: Feedback efectivo para un Coaching exitoso Presencia (Adentro) Después del arcoíris (Bilogía arcoíris nº 2) Investigación en psicoterapia: acercamientos y líneas de reflexión (Psicoterapia y diálogo interdisciplinario)