[PDF#ePUB] La Compañía de las Indias Orientales
La Compañía Británica de las Indias Orientales fue uno de los jugadores cruciales en la formación del Imperio británico. Desde sus orígenes como una empresa mercantil en puja por mantenerse a la par con sus competidores superiores –los holandeses, portugueses y españoles–, a su período como la autoridad gobernante del subcontinente indio, hasta su ensoberbecida caída, la Compañía de las Indias Orientales sirve como un lente a través del cual explorar las fuerzas sociales y económicas de mayor escala que moldearon la formación de un Imperio británico global. Como una empresa privada que se convirtió en un poder global no estatal por su propio mérito, la Compañía de las Indias Orientales también sirve como una historia aleccionadora muy relevante para la situación política y económica actual del mundo moderno.En su nivel más básico, la Compañía de las Indias Orientales jugó un papel esencial en el desarrollo del comercio de larga distancia entre Inglaterra y Asia. El comercio en textiles, cerámicas, té y otros bienes trajo consigo un enorme flujo de capital para la economía británica. Esto no solo impulsó la Revolución Industrial, sino que también creó una demanda de productos de lujo entre la clase media. El crecimiento económico que hizo posible la Compañía fue un factor en el ascenso de Gran Bretaña de un poder regional intermedio, a la nación más poderosa del planeta. Las ganancias generadas por la Compañía de las Indias Orientales también fueron un incentivo para otras potencias europeas para seguir su ejemplo, lo que condujo a tres siglos de competencia colonialista alrededor del mundo. Este proceso abarcó mucho más que Asia y llegó a incluir al Medio Oriente y África.Más allá de su influencia más obvia en áreas como el comercio, la Compañía de las Indias Orientales también sirvió como punto de contacto cultural entre gentes de los países de Europa Occidental, Asia del Sur y Asia Oriental. Prácticas británicas por excelencia, como tomar té, se hicieron posibles ampliamente gracias al comercio d la Compañía. Los productos y prácticas culturales que viajaban de un continente a otro en navíos de la Compañía también reconfiguraron la forma en que las sociedades en todo el mundo veían asuntos de sexualidad, género, clases sociales y trabajo. En un nivel mucho más oscuro, la Compañía de las Indias Orientales alimentó la supremacía blanca y los conceptos europeos del Orientalismo (véase Said, Orientalismo).Una de las principales razones por las que la Compañía de las Indias Orientales continúa siendo objeto de intenso interés, es que las consecuencias de su influencia siguen siendo visibles en la India, Inglaterra y otras partes del mundo hoy en día. Si bien la Corona inglesa finalmente reemplazó a la Compañía de las Indias Orientales como la autoridad gobernante en la India, los sistemas de producción que ésta había establecido permanecieron intactos. Más de medio siglo después de que la India se declarara independiente del Imperio británico, los efectos culturales y económicos de este sistema colonial de producción permanecían aparentes. Puede que las disparidades en riqueza y poder entre el Norte y el Sur globales no tengan su origen únicamente en la Compañía, pero ésta jugó un papel indisputable en los procesos imperiales.La Compañía de las Indias Orientales: La historia de la más famosa empresa mercantil del Imperio británico examina la historia y el legado de una de las empresas comerciales más notorias de la historia. En conjunto con fotografías de personas, lugares y eventos importantes, aprenderá sobre la Compañía de las Indias Orientales como nunca antes, y en nada de tiempo.
✔ Author(es): Charles River Editors,Areani Moros
✔ Título: La Compañía de las Indias Orientales: La historia de la más famosa empresa mercantil del Imperio británico
✔ Clasificación : 4 de 5 estrellas (14 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07SJWGR53
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre La Compañía de las Indias Orientales de Charles River Editors

Esther Olloqui
Una historia de crecimiento personal y autodescubrimiento en el contexto de un viaje espiritual. Los personajes enfrentan desafíos internos que los transforman profundamente. La trama está llena de momentos de introspección y revelación. Las descripciones del viaje espiritual son tan vívidas que puedes imaginarte cada paso. La narrativa es sincera y emotiva, haciendo que el lector se identifique con los protagonistas. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de autodescubrimiento. Una obra que motiva y conmueve.

Colina Machado
Un relato intrigante sobre un misterio ancestral que conecta pasado y presente. Los personajes están dedicados a desentrañar secretos ocultos durante siglos. La trama está llena de pistas y revelaciones sorprendentes. Las descripciones de los descubrimientos son tan detalladas que puedes sentir la emoción del hallazgo. La narrativa es rápida y envolvente, haciendo que no puedas dejar de leer. Ideal para los aficionados a los misterios históricos. Una historia que promete mantenerte intrigado hasta el final.

Jovanna Ortega
Una odisea épica que sigue a un héroe en su lucha por salvar su mundo. Los personajes son heroicos y sus aventuras están llenas de desafíos y misterios. La trama está llena de giros inesperados y momentos de gran emoción. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes imaginarte en cada escena. La narrativa es envolvente y rica, transportándote a un mundo de maravillas. Ideal para los amantes de la fantasía y la aventura. Una historia que promete una experiencia de lectura inolvidable.
Otro libro relacionado con La Compañía de las Indias Orientales
El don de Ariadna (La Leyenda del Cíclope nº 1) La coalición frente a la pandemia: Crónica política del año que cambió la historia (PENINSULA) ¡Locuras lejos de casa! (Serie Lady Pecas 1) Vestidas para un baile en la nieve (Narrativa) Novelas ejemplares (Anotado) STAMINA: Saga Resiliente #2 Memorias. Infancia/Adolescencia/Juventud (Humanidades) Pensión Salamanca El hambre Pulso al Estado: Claves para entender el juicio del procés