[PDF#ePUB] Introducción a las psicoterapias

Introducción a las psicoterapias: modelos clásicos y contemporáneos. image

DESCARGAR

Han pasado más de cien años desde que Freud ofreciera su primera teoría para entender los problemas psicológicos. Desde entonces, una infinidad de médicos, filósofos y psicólogos han tratado de ofrecer modelos para entender y atender el malestar psicológico. Teorías para intentar explicar la esencia última de lo humano (la personalidad), para intentar comprender la naturaleza de los problemas psicológicos, y para – lo más importante – ayudar a resolverlos.En la historia de la psicoterapia se constatan más de 500 modelos diferentes, aunque la mayoría ya están en completo desuso. En este libro se revisan poco más de una docena de ellos, los que han sobrevivido a la criba del tiempo. En medicina cuando aparece un nuevo medicamento los anteriores se desechan poco a poco. En psicoterapia el proceso es diferente, nuevos y viejos tratamientos conviven. Tal vez porque nunca ha estado demasiado claro que los nuevos superen a los viejos, tal vez porque en cada uno de esos modelos hay ideas útiles que sirven para que un terapeuta concreto ayude a una persona determinada que está sufriendo.La psicoterapia ha vivido momentos difíciles; obsesionada por rivalizar con los modelos biológicos, ha estado en una constante guerra civil en la que los diferentes enfoques de psicoterapia se veían obligados a competir entre sí por demostrar su eficacia, ¡como si la supervivencia de cada nueva idea dependiera de la extinción de las anteriores! Ha llegado el momento de acabar con la competición fratricida, habrá que sumar en vez de restar. Este libro te ofrece la sabiduría de los autores con contribuciones más importantes para el desarrollo de la psicoterapia. Los psicoanalistas: empezando por Freud y terminando por el psicoanálisis relacional de Mitchell. La psicoterapia de Adler, el padre de la psicología moderna. La revolución humanista encabezada por figuras como Rogers o Perls. Las exitosas terapias cognitivo-conductuales: las brillantes ideas de Ellis, la eficacia de la Terapia Cognitiva de Beck. Se revisan también modelos de última generación como el Mindfulness o la Terapia de Aceptación y compromiso. Y, como no, terapias sistémicas como la Estratégica, la Estructural, la Terapia Centrada en Soluciones y la Narrativa.Todo ello desde una perspectiva abierta, para que el lector pueda elegir. Y de una manera condensada, se ofrecen resúmenes concisos para quien quiera hacer una primera aproximación teórico-práctica al tema. Léelo con apertura mental, léelo para aprender. Es una compilación de un siglo y medio de conocimientos elaborados por genios de diferentes épocas, con ideas dispares, pero con un objetivo común: ayudar a aliviar el sufrimiento humano. Alberto Rodríguez Morejón nació en León (España) en 1962. Estudió Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca, universidad en la que se doctoró en 1994. Posee el título de Especialista en Psicología Clínica, tiene un Master en Terapia Familiar y otro en Psicología del Lenguaje. Es además terapeuta reconocido por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (FEAP), Supervisor Docente reconocido por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) y la Asociación Española para la Investigación y el Desarrollo de la Terapia Familiar (AEID-TF). Ha sido profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca, profesor Titular de la Universidad de Salamanca y en la actualidad es profesor Titular en la Universidad de Málaga donde imparte la materia de Tratamientos Psicológicos. Ha escrito más de treinta publicaciones científicas e impartido más de un centenar de cursos sobre psicoterapia en diferentes universidades españolas y latinoamericanas.

✔ Author(es):
✔ Título: Introducción a las psicoterapias: modelos clásicos y contemporáneos.
✔ Clasificación : 4.8 de 5 estrellas (125 valoraciones)
✔ ISBN-10: B01N7Y0MJ8
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre Introducción a las psicoterapias de Alberto Rodríguez Morejón

/
Eva Maria Rey
En esta novela de suspense, un periodista se encuentra en el centro de una conspiración que amenaza con sacudir los cimientos de la sociedad. La trama está llena de giros inesperados y momentos de alta tensión. Los personajes son complejos y sus motivaciones están cuidadosamente trazadas. Un thriller que te mantendrá al borde del asiento hasta el final.
/
Liliosa Pérez
Una novela histórica que sigue la vida de una mujer en un período crucial de cambio social y político. La autora teje una narrativa rica en detalles históricos y emocionales, capturando la esencia de la época. Los personajes están vívidamente retratados y sus historias son profundamente conmovedoras. Un relato poderoso que ilumina la lucha por la justicia y la igualdad.
/
Tavita Ruiz
Una fascinante exploración de las complejidades del alma humana a través de una historia profundamente emocional. Los personajes son complejos y sus luchas están descritas con gran sensibilidad. La trama aborda temas de amor, pérdida y redención con gran profundidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes imaginarte en el lugar de los protagonistas. La narrativa es fluida y envolvente, haciendo que cada página sea un placer de leer. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.

Otro libro relacionado con Introducción a las psicoterapias

Guardianes de la Luz: Como contactar con tus guias espirituales. Nutrición Holística Integral: Yoga y Nutrición El Enígma Cátaro: Saga El Misterio de Rennes Le Château Ladrones buenos nunca roban (Lamberto Echeverría nº 1) ¡No dejes de soñar!: Una maravillosa historia inspiradora y motivadora para niños únicos y especiales, que les inculca valor y autoestima para creer en sus sueños Mi bombero dominante: (romance erótico en español) La hermana luna (Las Siete Hermanas 5): La historia de Tiggy Amor en la nieve (Bianca) Isla negra: Dos asesinatos macabros en la Ibiza del siglo XIX. Una historia inspirada en hechos reales Instinto de protección (Jazmín)