[PDF#ePUB] Imaginando América Latina
"¿Pueden las imágenes incidir en la historia? ¿Son fieles evidencias del pasado? Esta compilación aparece frente al renovado interés de la disciplina histórica y las ciencias humanas, por interpretar las fuentes visuales como producciones intencionalmente elaboradas y difundidas tanto en momentos como en espacios particulares. Alejándose de la vista inocente y contemplativa, los autores del libro proponen desde sus contribuciones, situar la función social de las imágenes en el centro de sus análisis de caso, los cuales abarcan un amplio conjunto de procesos latinoamericanos ocurridos entre los siglos XIX y XXI en países como Chile, Brasil, Perú, Colombia y Argentina. De esta manera, cada capítulo invita al lector a “pensar visualmente” temas como la propaganda política, la construcción de la nación, el ensamblaje de identidades o de memorias colectivas, etc., partiendo del supuesto metodológico que sugiere rastrear las imágenes desde su producción hasta su recepción, donde adquieren múltiples sentidos en su respectivo presente, así como en su preservación actual. Imaginando América Latina se presenta entonces como una iniciativa abierta a diferentes perspectivas disciplinares no solo limitadas a la lectura del historiador. Los doce capítulos contenidos en este libro, buscarán reflexionar sobre la capacidad de la imagen para conectar realidades en escalas globales y locales, insistiendo en mostrar la doble relación entre una historicidad de lo visual y una visualidad de la historia."
✔ Author(es): Sven Schuster,Óscar Daniel Hernández Quiñones,Mr. Óscar Daniel Hernández Quiñones
✔ Título: Imaginando América Latina: historia y cultura visual, siglos XIX al XXI
✔ Clasificación : 4 de 5 estrellas (15 valoraciones)
✔ ISBN-10: B082P59H9S
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre Imaginando América Latina de Sven Schuster

Erendira Rodriguez
En esta novela romántica, dos personas de diferentes mundos se encuentran y deben superar innumerables obstáculos para estar juntas. La química entre los protagonistas es palpable y sus diálogos están llenos de pasión y ternura. La autora maneja con destreza las complejidades del amor y las dificultades que conlleva. Un romance inolvidable que te hará creer en el poder del amor verdadero.

Daeja Fuentes
Una saga familiar que abarca varias generaciones y revela secretos enterrados en el tiempo. Los personajes están maravillosamente delineados, con historias entrelazadas que crean una narrativa rica y compleja. La trama entrelaza el pasado y el presente de manera magistral, manteniendo al lector intrigado. Las descripciones son tan detalladas que el lector puede imaginarse en cada escena. La escritura es fluida y envolvente, haciendo que cada página sea un placer de leer. Ideal para los amantes de las sagas familiares y las historias de legado. Una historia que resuena mucho después de haberla terminado.

Rieca Huerta
Una historia mágica sobre el descubrimiento de un mundo oculto lleno de maravillas. Los personajes son curiosos y sus aventuras están llenas de descubrimientos sorprendentes. La trama está tejida con momentos de asombro y misterio. Las descripciones de los paisajes mágicos son tan detalladas que puedes imaginarte en cada escena. La narrativa es envolvente y rica, transportándote a un mundo de fantasía. Ideal para los amantes de la magia y la aventura. Una historia que promete una experiencia de lectura inolvidable.
Otro libro relacionado con Imaginando América Latina
La verdad os hará libres: Edición reescrita Hierro y sangre: Una historia militar de Alemania desde 1500 Los misterios de Charlotte Holmes Curar con los códigos del ama (Nueva Era) Marcus: Trilogía Vizconde completa ARMONÍA EN OCHO PARTES : Origenes del racismo en EEUU, historia de la población afroamericana. (Reeditado) LEO MORRIS (Club Silver Ring nº 1) Vivir con nuestros muertos La Guía del Bonsái para Principiantes Lazarillo de Tormes: Edición del texto a cargo de Víctor García de la Concha (Austral Educación)