[PDF#ePUB] Historia de la música de cine

Historia de la música de cine image

DESCARGAR

La pasión por la música de cine. Este libro profundiza en temas tan interesantes como: ¿Cómo fueron sus comienzos hasta llegar a nuestros días? ¿Cuáles han sido los compositores más relevantes? ¿Qué bandas sonoras ya sea el ‘score’ (música incidental), las canciones o los musicales han marcado un punto de referencia? ¿Qué papel ha jugado la música clásica? ¿Y Broadway? ¿Qué importancia tienen los orquestadores, los letristas, o los directores y las orquestas? También podremos adentrarnos en el mundo de la música para géneros como el ‘spaghetti western’, la TV, el musical, la animación etc. Y no podemos pasar por alto los reconocimientos que se hacen a través de galas, premios, asociaciones y demás como pueden ser los Óscar de la Academia de Hollywood y muchos otros.Esta guía es el resultado de un estudio exhaustivo consultando y recabando toda la información necesaria, y, sobre todo, escuchando la música de cine. Es solo de esta forma, como uno puede comprender y sentir lo que el compositor intenta expresar con sus partituras.Hemos puesto todo el cariño y empeño en esta obra que, estamos seguros, que te ayudará, estimado lector, a conocer y apreciar si cabe, todavía más, la afición por la música de cine.

✔ Author(es):
✔ Título: Historia de la música de cine
✔ Clasificación : 4 de 5 estrellas (10 valoraciones)
✔ ISBN-10: B082DHY62K
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre Historia de la música de cine de Joan Plaza

/
Nadia Yáñez
Una historia conmovedora sobre la búsqueda de identidad y pertenencia en un mundo en constante cambio. Los personajes están maravillosamente delineados y sus historias son profundamente emotivas. La trama aborda temas de amor, pérdida y autodescubrimiento con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en el lugar de los protagonistas. La narrativa es fluida y envolvente, haciendo que cada página sea un placer de leer. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.
/
Ainhoa Santos
Una historia conmovedora de amor prohibido en una época de estrictas normas sociales. Los personajes son apasionados y sus relaciones están llenas de obstáculos. La trama está tejida con momentos de ternura y desafío, manteniendo al lector cautivado. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en cada escena. La narrativa es lírica y evocadora, haciendo que cada página sea un deleite. Ideal para los amantes de las historias de amor y drama. Una obra que toca el corazón y la mente.
/
Analia Torres
Un emocionante thriller sobre un detective que intenta resolver un caso imposible. Los personajes son astutos y sus interacciones están llenas de tensión y misterio. La trama está llena de giros inesperados y revelaciones sorprendentes. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en medio del caso. La narrativa es rápida y envolvente, manteniendo al lector al borde de su asiento. Ideal para los aficionados a los thrillers y los misterios. Una obra que garantiza mantenerte intrigado hasta el final.

Otro libro relacionado con Historia de la música de cine

La llave (Libros del Tiempo nº 319) Subir a respirar (edición definitiva avalada por The Orwell Estate) Mindfulness para adultos con tdah: atencion plena, el poder de la concentración, descubre ejercicios prácticos mindfulness para mejorar tu bienestar emocional y lograr tu paz interior Suscritos: ¿Por qué el modelo de suscripción será el futuro de tu empresa y cómo desarrollarlo? (Gestión del conocimiento) LAS FLORES DE LA TRAICIÓN: Lo fácil es odiar, lo valiente es perdonar Oscura noche salvaje (Wild Seasons 3) Nikola Tesla – Libro para niños (Curiosidades que no te contarán en la escuela: Libros de ciencia para niños) DIOS NO JUEGA A LOS DADOS : Vida y obra de Albert Einstein, el científico más famoso del siglo XX. (CIENCIAS. UNA MIRADA) El retorno a la barbarie El caso Pemán