[PDF#ePUB] ¿Está bien pegar a un nazi?
¿Por qué puedo comerme un cerdo, pero no un perro? Los dilemas éticos, grandes y pequeños, divertidos o más serios, siempre han sido parte de nuestra vida cotidiana.Desde que suena el despertador nos enfrentamos a dilemas éticos. Los hay modernos y clásicos. Grandes y pequeños. Pero todos ellos definen nuestra época. ¿Cuántos bolis puedo llevarme de la oficina sin que sea éticamente reprobable? ¿Compro una cerveza por una app o bajo al supermercado? ¿Puedo añadirme cinco centímetros de altura en Tinder si todo el mundo lo hace? ¿Existe el porno ético? ¿Por qué puedo comerme un cerdo, pero no un perro? ¿Está bien pegar a un nazi? ¿Pueden gustarme a estas alturas las películas de Woody Allen? ¿Y el reguetón? Este libro no te convertirá en un héroe de acción, pero hará que conozcas las implicaciones éticas de tus decisiones cotidianas. Y, como dice Kike García en el prólogo, es más que un libro de divulgación filosófica: «También es un libro muy divertido».Un libro de filosofía divertido y ideal para conocer las implicaciones éticas de tus decisiones cotidianas, acompañado de ilustraciones de Lalalimola.FRAGMENTO¿Y si Darth Vader y el Imperio fueran los buenos, mientras que la República y los rebeldes fueran los malos?Es lo que se planteaba Jonathan V. Last en The Weekly Standard en 2002, coincidiendo con el estreno del Episodio II: El ataque de los clones.Para Last, el Imperio, por un lado, representa el orden, la estabilidad, el comercio. Puede que fuera una dictadura, sí, pero Last la calificaba de benévola («como la de Pinochet», escribía, probablemente con la intención de provocar algún amago de infarto a sus lectores).LO QUE PIENSA LA CRITICAEste es un libro mucho más serio de lo que cabría imaginar, y eso que en realidad su título no es más que uno de los muchos dilemas éticos que propone el autor a lo largo de toda la obra. Porque a pesar de sus excelentes golpes de humor (e Ilustraciones dignas del New Yorker) esta es una obra filosófica, sobre ética y moral en tiempos modernos. - Rosa Martí, EsquireEl autor es agudo y chistoso, sin histerias ni risa enlatada. - Kiko Amat, El PaísSOBRE EL AUTORJaime Rubio Hancock (Barcelona, 1977) trabaja en Verne (El País). Estudió Periodismo y Humanidades, lo que le ha servido para jugar bastante bien al Trivial Pursuit. Es autor de las novelas La decadencia del ingenio, El secreto de mi éxito y El problema de la bala. Vive la mayor parte del tiempo en Torrejón de Ardoz y se enfada mucho cuando ve una rotonda. Una de las cosas que más odia es hablar de sí mismo en tercera persona: «¡Es que no sé qué decir!», asegura. «¡Me siento ridículo! ¿No podemos cambiar de tema?».Además, ha sido el responsable del especial sobre humor «Jarl» en Verne, donde también es el autor de la sección Filosofía inútil.Lalalimola (Valencia, 1984) es el pseudónimo de la ilustradora Sandra Navarro (una historia muy larga para contarla en esta nota). Licenciada en Publicidad y Bellas Artes, ejerció como diseñadora gráfica y profesora asociada en BB. AA. Actualmente, trabaja en el sector editorial, literario y publicitario para clientes como Penguin Random House, UNICEF, Wired UK, SZ Magazin o El País, con el que colabora habitualmente.
✔ Author(es): Jaime Rubio Hancock,Lalalimola,,Kike García
✔ Título: ¿Está bien pegar a un nazi?: Dilemas éticos en tiempos de redes sociales y populismos
✔ Clasificación : 4.4 de 5 estrellas (32 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07STFN4CN
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre ¿Está bien pegar a un nazi? de Jaime Rubio Hancock

Naia Gutiérrez
Un thriller psicológico que sigue a una mujer mientras intenta descubrir la verdad detrás de la desaparición de su hermana. La trama es llena de giros y vueltas, manteniendo al lector en un constante estado de suspense. Los personajes están bien desarrollados y sus motivaciones son intrigantes. Un libro adictivo que te mantendrá leyendo hasta la última página.

Julieta Jurado
Una historia conmovedora sobre la búsqueda de identidad y pertenencia en un mundo en constante cambio. Los personajes están maravillosamente delineados y sus historias son profundamente emotivas. La trama aborda temas de amor, pérdida y autodescubrimiento con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en el lugar de los protagonistas. La narrativa es fluida y envolvente, haciendo que cada página sea un placer de leer. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.

Olivia Gálvez
Una novela histórica que explora los desafíos y las victorias de una figura influyente. Los personajes están maravillosamente retratados y sus historias están llenas de detalles fascinantes. La trama entrelaza eventos históricos con narrativas personales, manteniendo al lector cautivado. Las descripciones son tan detalladas que puedes casi sentir la presencia del personaje histórico. La escritura es evocadora y rica en detalles, haciendo que cada página sea un deleite. Ideal para los amantes de las biografías históricas. Una obra que celebra la historia y el legado.
Otro libro relacionado con ¿Está bien pegar a un nazi?
¿A qué tienen miedo los monstruos?: Cuento Infantil para vencer el miedo a los monstruos Ataque a los titanes 9 Rendición (Premio Alfaguara de novela 2017) Hagas lo que hagas… ¡no te líes con tu jefe!: (Comedia romántica) El dragoncito que olvidó cómo escupir fuego El camino del pecado El rey de la máscara de oro. La cruzada de los niños (El libro de bolsillo – Bibliotecas de autor – Biblioteca Schwob) Por qué el amor nos duele tanto: Una novela sobre el amor romántico y otras trampas cotidianas. Hostal Dreamers Lo que olvidamos (Narrativas hispanicas nº 573)