[PDF#ePUB] El polímata

El polímata: Una historia cultural desde Leonardo da Vinci hasta Susan Sontag (Alianza Ensayo) image

DESCARGAR

Los polímatas son los sabios o eruditos en distintas materias, que han realizado aportaciones innovadoras o relevantes en distintos campos. Desde Leonardo da Vinci hasta John Dee y Comenio, desde George Eliot hasta Oliver Sacks y Susan Sontag, los polímatas han ensanchado las fronteras del saber de innumerables formas. Pero la historia puede ser desagradecida con los eruditos que hacen gala de unos intereses tan enciclopédicos. Demasiado a menudo esas personas son recordadas por sus valiosos logros únicamente en un ámbito.El renombrado historiador cultural Peter Burke presenta sus argumentos a favor de una visión más equilibrada. Burke identifica a 500 polímatas occidentales, entre los que también hay españoles, explora sus éxitos en una amplia gama de ámbitos, y muestra cómo su ascenso coincidió con un rápido crecimiento del saber en la época de la invención de la imprenta, del descubrimiento del Nuevo Mundo y de la Revolución Científica. La ulterior aceleración del saber, que ha dado lugar a un aumento de la especialización y a un entorno que no alienta la existencia de los eruditos y de los científicos polifacéticos, no ha tenido lugar hasta una época bastante reciente. Desde el Renacimiento a la actualidad, Burke cambia nuestra forma de entender esta extraordinaria especie intelectual; lanzando un canto a la interdisciplinaridad, a cómo mejora el conocimiento cuando somos capaces de escapar de los estrechos límites de cada disciplina y evitar la excesiva especialización del mundo moderno, tratando de poner en conexión saberes y materias distintas.

✔ Author(es):
✔ Título: El polímata: Una historia cultural desde Leonardo da Vinci hasta Susan Sontag (Alianza Ensayo)
✔ Clasificación : 4.4 de 5 estrellas (11 valoraciones)
✔ ISBN-10: B09X7FF9D5
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre El polímata de Peter Burke

/
Esther Olloqui
En esta obra histórica, un soldado narra sus experiencias en una guerra que cambió el curso de su nación. La narrativa es vívida y emocional, capturando tanto los horrores del conflicto como los momentos de camaradería. Los detalles históricos están cuidadosamente investigados y presentados. Un relato conmovedor que ofrece una visión íntima de la guerra y sus consecuencias.
/
Erendira Rodriguez
Esta novela de fantasía nos lleva a un mundo donde los dragones y la magia son reales, y un joven héroe debe enfrentarse a un oscuro enemigo. La narrativa es rica y llena de imaginación, creando un universo fascinante. Los personajes, con sus luchas y triunfos, son profundamente humanos. Una épica aventura que te transportará a un mundo de maravillas.
/
Lucita Rivera
Una fascinante narración sobre la búsqueda de justicia en un sistema corrupto. Los personajes son valientes y enfrentan grandes obstáculos para lograr sus objetivos. La trama está llena de tensión, intriga y momentos de gran emoción. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes casi sentir la atmósfera de peligro. La escritura es clara y poderosa, transmitiendo un mensaje fuerte y conmovedor. Ideal para quienes disfrutan de las historias de lucha y perseverancia. Una obra que inspira y motiva a la acción.

Otro libro relacionado con El polímata

Aprende Python en un día: Python para principiantes con proyecto práctico Abracadabra 1 – Los magos rebeldes 1492. España contra sus fantasmas: Prólogo de María Elvira Roca Barea (Ariel) El corazón del chamán: Historias y prácticas del guerrero luminoso Atracción al Máximo: El Arte de la Seducción: Como Seducir y Mantener Atraída a una Mujer NO SÉ CÓMO AMARTE. Cartas de María Magdalena a Jesús de Nazaret (Litteraria nº 6) El último morisco: Una novela histórica sobre el reino de Granada, la rebelión de las Alpujarras, la intolerancia, la guerra y la esclavitud. Entonces, me besó Manhattan transfer LA AVENTURA IGNACIANA. Experimentar los Ejercicios Espirituales de san Ignacio en la vida diaria (Espiritualidad nº 4)