[PDF#ePUB] El mito del déficit
UN GIRO COPERNICANO:LA APORTACIÓN MÁS AUDAZ, RELEVANTE Y POLÉMICA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS AL DEBATE ECONÓMICO.«Una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.»NAOMI KLEINEl déficit importa, pero no de la manera en que nos han enseñado a pensar.Sostener la sanidad pública, crear puestos de trabajo, dotarnos de infraestructuras modernas, luchar contra la desigualdad, prevenir el apocalipsis climático..., cualquier objetivo ambicioso inevitablemente se topa con la queja de cómo encontrar el dinero para financiar esos proyectos, enraizada en una serie de mitos sobre el déficit que nos obstaculizan de manera sistemática.Basándose en las ideas de la teoría monetaria moderna (TMM), un nuevo enfoque de la economía que ha tomado al mundo por sorpresa, Stephanie Kelton, una de las principales voces de esta corriente, articula una argumentación rigurosa, accesible y convincente en contra de la visión ortodoxa de las finanzas públicas, que asume erróneamente que los gobiernos deben elaborar sus presupuestos como quien administra un hogar, que el déficit perjudicará a las siguientes generaciones y desplazará la inversión privada, o que los subsidios llevarán a una grave crisis fiscal.Frente a eso, Kelton propone una forma novedosa de entender el dinero, los impuestos y el papel crucial del déficit presupuestario, así como el modo en que podemos usar los recursos de manera responsable para maximizar nuestro potencial.La crítica ha dicho:«En un mundo de crisis épicas y encadenadas, Kelton es una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.»Naomi Klein«Revolucionario, riguroso y entretenido. Nunca volverán a pensar en el presupuesto público como quien maneja su economía doméstica. ¡Léanlo!»Mariana Mazzucato«Claro y directo, tiene en cuenta en todo momento al lector profano. Esta explicación exhaustiva y lúcida de esta teoría que tanto ruido está haciendo será muy bien recibida por los progresistas.»Publishers Weekly«Kelton derriba de manera convincente la creencia según la cual el déficit presupuestario es malo. Argumenta que la incapacidad para proveer a los ciudadanos no se debe a la falta de dinero sino de voluntad política.»The New York Times«Una de las más destacadas economistas de nuestro país, que está luchando a favor de una economía que funcione para todos y no solo para unos pocos.»Bernie Sanders«Kelton provoca una serie de heréticos cuestionamientos esenciales para el mundo pos-Covid, en el que habrá que reconfigurar el panteón de los dioses económicos.»The Guardian«Kelton da en el clavo: un sector público amplio y activo es hoy más necesario que nunca, y el miedo infundado a la deuda pública es la razón por la que no lo tenemos aún. Un libro revelador y accesible que desempeña un importante servicio público.»The American Prospect«Sin duda Kelton ofrece elementos en los que pensar en un momento en que los gobiernos están gastando sumas descomunales para mitigar las consecuencias de la pandemia.»Spear's Magazine«Un libro escrito con claridad y vigor.»Foreign Affairs
✔ Author(es): Stephanie Kelton
✔ Título: El mito del déficit: La teoría monetaria moderna y el nacimiento de la economía de la gente
✔ Clasificación : 4.6 de 5 estrellas (39 valoraciones)
✔ ISBN-10: B08T4R8B2J
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre El mito del déficit de Stephanie Kelton

Silvia Ramos
Una odisea épica a través de mundos mágicos y criaturas fantásticas. Los personajes son heroicos y sus aventuras están llenas de desafíos y misterios. La trama está entrelazada con giros sorprendentes y momentos de gran emoción. Las descripciones de los paisajes mágicos son tan detalladas que puedes imaginarte en cada escena. La narrativa es envolvente y rica, transportándote a un mundo de maravillas. Ideal para los amantes de la fantasía y la aventura. Una historia que promete una experiencia de lectura inolvidable.

Nadia Yáñez
Una historia conmovedora de amor prohibido en una época de estrictas normas sociales. Los personajes son apasionados y sus relaciones están llenas de obstáculos. La trama está tejida con momentos de ternura y desafío, manteniendo al lector cautivado. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en cada escena. La narrativa es lírica y evocadora, haciendo que cada página sea un deleite. Ideal para los amantes de las historias de amor y drama. Una obra que toca el corazón y la mente.

Africa Pastor
Una novela histórica que explora los desafíos y las victorias de una figura influyente. Los personajes están maravillosamente retratados y sus historias están llenas de detalles fascinantes. La trama entrelaza eventos históricos con narrativas personales, manteniendo al lector cautivado. Las descripciones son tan detalladas que puedes casi sentir la presencia del personaje histórico. La escritura es evocadora y rica en detalles, haciendo que cada página sea un deleite. Ideal para los amantes de las biografías históricas. Una obra que celebra la historia y el legado.
Otro libro relacionado con El mito del déficit
Berlín La meta es el amor: Cómo ganar en el noviazgo, el matrimonio, y el sexo La interpretación de los sueños Código: Génesis X Los Oesterheld LOBO: El solitario de la Montaña Palentina Radiografía del deseo. En cuerpo y alma, 1 ¡O no hay trato! 2 Vientos de Revolución: Segunda parte (Literatura fantástica para adultos) Relacionarnos bien: Programas de Competencia Social para niñas y niños de 4 a 12 años (Herramientas nº 17)