[PDF#ePUB] El Imperio Otomano
En términos de geopolítica, quizás el acontecimiento más importante de la Edad Media fue el exitoso asedio otomano a Constantinopla en 1453. La ciudad había sido una capital imperial ya en el siglo IV, cuando Constantino el Grande cambió el centro de poder del Imperio Romano, estableciendo efectivamente dos mitades casi igualmente poderosas del imperio más grande de la antigüedad. Constantinopla seguiría siendo la capital del Imperio Bizantino incluso después de que la mitad occidental del Imperio Romano se derrumbara a finales del siglo V. Naturalmente, el Imperio Otomano también usaría a Constantinopla como capital de su imperio después de que su conquista terminara efectivamente con el Imperio Bizantino, y gracias a su ubicación estratégica, ha sido un centro comercial durante años y sigue siendo uno de ellos hoy en día bajo el nombre turco de Estambul. El fin del Imperio Bizantino tuvo un profundo efecto no sólo en el Medio Oriente sino también en Europa. Constantinopla había jugado un papel crucial en las Cruzadas, y la caída de los bizantinos significó que los otomanos ahora compartían frontera con Europa. El imperio islámico fue visto como una amenaza por el continente predominantemente cristiano en el oeste, y tomó poco tiempo para que diferentes naciones europeas empezaran a chocar con los poderosos turcos. De hecho, los otomanos chocarían con rusos, austríacos, venecianos, polacos y más, antes de colapsar como resultado de la Primera Guerra Mundial, cuando formaban parte de los poderes centrales. Durante el período que precedió a su colapso, el Imperio Otomano estuvo en el corazón de una creciente rivalidad entre dos de las potencias globales rivales de la época, Inglaterra y Francia. Ambas potencias afirmaron su influencia sobre un imperio en declive, cuya historia está anclada tanto en Europa como en Asia. Sin embargo, mientras que las dos potencias fueron instrumentales en la derrota final y el colapso del Imperio Otomano, su postura hacia lo que llegó a conocerse como la "Cuestión Oriental" - el destino del Imperio Otomano - no es de clara enemistad. Tanto Inglaterra como Francia encontraron, a veces, razones para prolongar la vida del enfermo europeo hasta que finalmente se pusieron de parte de sus enemigos comunes. La postura de Rusia hacia el Imperio Otomano es mucho más clara; las crecientes potencias asiáticas y europeas vieron a los otomanos como un rival, que se esforzaron por contener, dividir y finalmente destruir durante más de 300 años en una serie de guerras contra su viejo adversario. Por último, pero no menos importante, el surgimiento del nacionalismo entre los pueblos bajo dominación otomana fue un factor clave en la disolución del imperio. A finales del siglo XIX, poco antes de su colapso final, el territorio del Imperio Otomano disminuyó debido a la creciente demanda de independencia proveniente de diferentes etnias que gobernó durante cientos de años. La inclusividad del Imperio, que lo marcó como sucesor directo del Imperio Bizantino, fue ciertamente desafiada por un viejo liderazgo. La incapacidad del Imperio Otomano para crear una identidad compartida, un Estado central débil y las crecientes disensiones internas fueron algunos de los principales factores que explicaron su larga desaparición. Tal fracaso también explica la necesidad de crear una nueva forma de identidad, que en última instancia fue provista por Mustafá Kemal, el padre fundador de la Turquía moderna.En general, la historia de la disolución puede definirse como una carrera entre la creciente "enfermedad" del Imperio por un lado (la incapacidad del otomano para apaciguar y federar a las diversas personas dentro de su territorio), y los constantes intentos de encontrar una cura en forma de amplias reformas.
✔ Author(es): Charles River Editors
✔ Título: El Imperio Otomano: La historia y el legado del Imperio Transcontinental que dominó Europa Oriental y Medio Oriente durante casi 500 años
✔ Clasificación : 4.1 de 5 estrellas (35 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07CLCFKG9
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre El Imperio Otomano de Charles River Editors

Leticia Duque
Un relato apasionante sobre la lucha por la justicia en una sociedad corrupta. Los personajes son valientes y enfrentan grandes peligros. La trama está llena de giros inesperados y momentos de alta tensión. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes sentir la atmósfera de cada escena. La escritura es clara y poderosa, transmitiendo un mensaje fuerte y conmovedor. Ideal para quienes buscan historias de lucha y perseverancia. Una obra que inspira y motiva.

Jovanna Ortega
Un relato épico sobre la lucha por la libertad en una sociedad opresiva. Los personajes son valientes y sus historias están llenas de sacrificio y determinación. La trama está llena de giros inesperados y momentos de gran tensión. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir la atmósfera de lucha. La narrativa es poderosa y conmovedora, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de resistencia y esperanza. Una obra que motiva y conmueve.

Orengia Salazar
Una épica historia de venganza y redención en un mundo oscuro y peligroso. Los personajes son complejos y sus motivaciones están llenas de matices. La trama está llena de giros inesperados y momentos de gran emoción. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes imaginarte en medio del conflicto. La narrativa es rica y envolvente, transportándote a un mundo de intrigas y poder. Ideal para los amantes de las sagas históricas y de fantasía. Una obra que promete una experiencia de lectura inolvidable.
Otro libro relacionado con El Imperio Otomano
Mozart. El genio de la música (Mini biografias nº 7) Ley General Tributaria. Estudia con Martina: Ley 58/2003, de 17 de diciembre (Derecho – Práctica Jurídica) Te Amo Cuando Estás Enojado (I Love You When You’re Angry) (Spanish Edition) Tú y yo en la Gran Manzana: Novela Romántica Contemporánea (American Girls nº 1) El Lazarillo de Tormes Que duermas bien, pequeño lobo – Schlaf gut, kleiner Wolf (español – alemán): Libro infantil bilingüe, a partir de 2 años, con audiolibro y vídeo online (Sefa libros ilustrados en dos idiomas) La nueva interpretación de la caries: Los orígenes psicoemocionales a través de la decodificación dental El asesinato de Patrick Miller: ¿Será el crimen perfecto? Variaciones sobre Budapest (Cuadernos de Horizonte nº 12) Anatomía artística