[PDF#ePUB] El fin del «Homo sovieticus»
Con la sola ayuda de una grabadora y una pluma, Svetlana Aleksiévich se empeña en mantener viva la memoria de la tragedia que fue la URSS, en narrar las microhistorias de una gran utopía. «El comunismo se propuso la insensatez de transformar al hombre "antiguo", al viejo Adán. Y lo consiguió […]. En setenta y pocos años, el laboratorio del marxismo-leninismo creó un singular tipo de hombre: el Homo sovieticus», condenado a desaparecer con la implosión de la URSS. En este magnífico réquiem, la autora reinventa una forma literaria polifónica muy singular que le permite dar voz a cientos de damnificados: a los humillados y a los ofendidos, a madres deportadas con sus hijos, a estalinistas irredentos a pesar del Gulag, a entusiastas de la perestroika anonadados ante el triunfo del capitalismo, a ciudadanos que plantan cara a la instauración de nuevas dictaduras… «El fin del "Homo sovieticus"» es un texto extraordinario por su sencillez, que describe de un modo conmovedor la sobrecogedora condición humana.«Pocos escritores han retratado como ella el alma de la Unión Soviética desde la II Guerra Mundial hasta la derrota de Afganistán y Chernóbil».Pilar Bonet, El País Semanal«Una escritura fascinante y polifónica, cargada de tanto dolor como lucidez».Carmen R. Santos, ABC«Aleksiévich no trata de elaborar una interpretación histórica, sino de dar la palabra a unos seres humanos».Juan Avilés, El Mundo (El Cultural)«Como las literaturas del Holocausto o del Gulag soviético, estas son narraciones estremecedoras, verdaderas, que dan voz e identidad a millares de personas, y que pertenecen a una especie de periodismo profético y trágico, que nos proporciona visiones del apocalipsis en pleno siglo XX e incluso nos advierte respecto al futuro a través de las estampas soviéticas de la guerra o de la catástrofe».Lluís Bassets, El País (Babelia)«Un mosaico que nos permite viajar a la pesadilla cotidiana de la población de una sexta parte de la Tierra, durante y después del letargo soviético».Ángeles López, La Razón«De la lectura de los libros de Aleksiévich no es posible salir indemne. Todo en ellos habla de un carácter primordial del mal que no cambia, que emerge siempre a través de las rendijas de los discursos épicos, de las retóricas políticas. Y que, al final, acaba por ganar la partida».Gabriel Albiac, ABC (Cultural)«Estamos ante una obra excepcional que narra hechos excepcionales. Cada página es una lección de trabajo y talento, del valor de la humildad en la creación».Francesc Serés, El País«La paradoja de este magnífico libro consiste en que desde la individualidad consigue un retrato completo de un régimen que tanto hizo por anular al hombre en nombre de lo colectivo».Andrés Montes, La Nueva España«Léanlo si de verdad quieren saber la tragedia que fue la URSS, la tragedia para tantos que supuso su caída, las esperanzas que nacieron, las que se enterraron, el mundo que soñaron».Tomás Val, Mercurio«Innegable valor de una escritura notarial que cede el protagonismo a los testigos y viene a reivindicar la importancia de las fuentes orales—o de las vivencias de la gente común, que no aparece en los manuales—a la hora de hacer Historia».Ignacio F. Garmendia, Diario de Sevilla
✔ Author(es): Svetlana Aleksiévich,Jorge Ferrer
✔ Título: El fin del «Homo sovieticus» (Acantilado nº 324)
✔ Clasificación : 4.6 de 5 estrellas (106 valoraciones)
✔ ISBN-10: B0BY3171Z4
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre El fin del «Homo sovieticus» de Svetlana Aleksiévich

Teodec Castro
Un thriller psicológico que te mantendrá al borde de tu asiento desde la primera página. Los personajes son complejos y sus motivaciones están llenas de matices. La trama está llena de pistas y revelaciones sorprendentes. Las descripciones del entorno y las situaciones son tan detalladas que puedes sentir la tensión en cada escena. La narrativa es rápida y envolvente, haciendo que no puedas dejar de leer. Ideal para quienes buscan una lectura llena de suspense. Una historia que promete mantenerte intrigado hasta el final.

Cruzita Díaz
Un emocionante thriller sobre un detective que intenta resolver un caso imposible. Los personajes son astutos y sus interacciones están llenas de tensión y misterio. La trama está llena de giros inesperados y revelaciones sorprendentes. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en medio del caso. La narrativa es rápida y envolvente, manteniendo al lector al borde de su asiento. Ideal para los aficionados a los thrillers y los misterios. Una obra que garantiza mantenerte intrigado hasta el final.

Gaspara De La Cruz
Una conmovedora historia de amor y sacrificio en tiempos de guerra. Los personajes son intensamente apasionados y sus relaciones están magistralmente descritas. La trama aborda temas de sacrificio, dolor y esperanza con gran profundidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes casi sentir la devastación y la belleza. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada escena sea memorable. Ideal para quienes buscan una historia de amor intensa y emocional. Una obra que toca el corazón y la mente.
Otro libro relacionado con El fin del «Homo sovieticus»
Te deseo la sonrisa: Para recuperar la alegría En la tierra como en el cielo: Historias con alma, corazón y vida de Javier Echevarría (Libros sobre el Opus Dei) DATA STRATEGY: CÓMO BENEFICIARSE DE UN MUNDO DE BIG DATA, ANALYTICS E INTERNET DE LAS COSAS La simetría de los árboles 175 ideas para alcanzar tus metas: Cómo Activar Nuestro Talento Paso a Paso, Pulgada a Pulgada, Con El Fin de Alcanzar Todas Las Metas Que Nos Propongamos En La Vida (VIVA) Un recodo en el río Por el Camino de Piedras Rosas (El Sendero nº 3) Ahorcado Los asesinos del guardián Trading y el Libro de los Ejemplos: Basado en la Metodología Wyckoff, la Teoría de Elliott y el Volumen