[PDF#ePUB] El derecho como una conversación entre iguales

El derecho como una conversación entre iguales: Qué hacer para que las democracias contemporáneas se abran –por fin– al diálogo ciudadano (Derecho y Política) image

DESCARGAR

Muchas democracias aparecen recorridas por un temible fantasma: el hastío o la fatiga. La ciudadanía se muestra harta de sus instituciones, exhausta de sus representantes. Se habla de democracias que ya no "mueren" como antes, de un golpe de Estado, sino de muerte lenta, y a partir de un paulatino desmantelamiento que llevan a cabo, por medio de pasos legales, quienes han llegado a apropiarse del poder.Ante este diagnóstico desalentador, Roberto Gargarella plantea explícitamente la gran pregunta leninista: ¿Qué hacer? Y argumenta en dos direcciones absolutamente originales. No se trata de emparchar el sistema de frenos y contrapesos entre los tres poderes del Estado, o de mejorar el control judicial, o de depurar el sistema político de funcionarios corruptos o incapaces. El problema no está en la Constitución ni en las personas aisladas. El problema es que nuestras instituciones tienen doscientos años y están a años luz de las demandas y necesidades sociales. Fueron pensadas para preservar el poder de las minorías en épocas de guerra entre facciones y para mantener a raya a las mayorías, que solo pueden participar formalmente a través del voto.Frente a esto, hay que empezar todo de nuevo, con el norte de un ideal que no es utópico ni ilusorio: la conversación entre iguales. Así, a contrapelo de la inercia de los poderes constituidos, este libro apuesta por un sistema institucional más abierto y sensible a las discusiones, capaz de responder al principal drama de nuestro tiempo, las desigualdades. Un sistema que atienda las movilizaciones populares y organice espacios de deliberación inclusiva en vez de conciliábulos de expertos. Nada de esto es abstracto: sucedió en 2018 en la Argentina con la ley de interrupción voluntaria del embarazo; en Chile con el inicio de un proceso constituyente impensable hace unos años; en Irlanda con el debate sobre matrimonio igualitario y aborto; en Islandia con el proceso de reforma constitucional; y en Canadá con el sistema electoral.Después de tres décadas de pensar los pilares del constitucionalismo, Roberto Gargarella ha escrito una obra conmovedora por su compromiso intelectual y su voluntad de intervención fuerte en pos de una democracia que dé –por fin– la voz a las mayorías.

✔ Author(es):
✔ Título: El derecho como una conversación entre iguales: Qué hacer para que las democracias contemporáneas se abran –por fin– al diálogo ciudadano (Derecho y Política)
✔ Clasificación : 5 de 5 estrellas (13 valoraciones)
✔ ISBN-10: B09DDHLYNR
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre El derecho como una conversación entre iguales de Roberto Gargarella

/
Leyre Yáñez
Este libro de no ficción ofrece una mirada profunda a los desafíos y triunfos de una figura histórica influyente. La investigación meticulosa y la prosa accesible hacen que la historia cobre vida. Los detalles personales y los contextos históricos se entrelazan perfectamente. Una lectura fascinante que educa e inspira.
/
Addolorata Ruíz
Una narración envolvente sobre la lucha por la justicia en un sistema corrupto. Los personajes son valientes y enfrentan enormes obstáculos para lograr sus objetivos. La trama está llena de tensión, intriga y momentos de gran emoción. Las descripciones son tan vívidas que el lector puede sentir la intensidad de cada situación. La escritura es clara y poderosa, transmitiendo un mensaje fuerte y conmovedor. Ideal para quienes disfrutan de las historias de lucha y perseverancia. Una obra que inspira y motiva a la acción.
/
Reyes Estrada
Una novela emocional sobre la redención y el perdón en una comunidad rural. Los personajes son profundamente humanos y sus historias están llenas de arrepentimiento y esperanza. La trama aborda temas de reconciliación y segundas oportunidades con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir la serenidad del campo. La escritura es sincera y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.

Otro libro relacionado con El derecho como una conversación entre iguales

Los de Abajo Naturaleza Perdida Al ritmo del corazón Amigo (Áncora & Delfín) El tesoro de Vulturia Tatuajes & transformaciones (Los Callens nº 8) Y si tú me olvidas (Alana 1) Flores para Ariana (Ficción) LA SANGRE ENTRE LAS CENIZAS Princess por sorpresa (Serie El Club de las Zapatillas Rojas 14)