[PDF#ePUB] El Derecho a la Pereza

El Derecho a la Pereza image

DESCARGAR

Paul Lafargue (1842, Santiago de Cuba-Draveil, 1911). Médico, periodista y político. Su padre, fue un rico propietario de una plantación de café en Cuba. Estudió medicina en París (profesión que pronto cambiaría por el activismo político). Combatió a Napoleón III (el del 18 Brumario) y participó en el «asalto al cielo» de la Comuna de París. Difundió, en España y Francia, el ideario de la I Internacional. En Londres era un asiduo visitante del hogar de Carlos Marx. Allí inicia un noviazgo con Laura (la hija menor del Viejo Topo), con quien se casaría en 1868. Durante sus paseos matutinos, Marx le exponía con vivacidad su crítica económica, que pronto adquiriría forma escrita en El Capital. Bajo el influjo de las teorías de su famoso suegro escribe su opúsculo El derecho a la pereza (1880). Ahí sostiene que el trabajador debería liberarse de la enorme carga del trabajo enajenado, y pugnar por la reducción de la jornada laboral a sólo… ¡tres horas! Valora el ocio y el disfrute del tiempo fuera del trabajo como el fin último del hombre libre. La máquina (y todo adelanto tecnológico o progreso social), en su lógica, jamás debería servir para atar al obrero al trabajo, sino para liberarlo de la pesada carga propia de bestias. Su teoría es opuesta a toda «idealización» del trabajo, fomentada por el capital y sus intelectuales (políticos y religiosos), porque es ese culto ciego a la laboriosidad lo que paradójicamente envilece al obrero, lo hace entrar en una feroz competencia con sus semejantes y provoca la sobreproducción, las crisis cíclicas y las guerras coloniales. En lugar del trabajo como fin, el obrero debe pensar en ampliar el disfrute del ocio creador, alimentando su espíritu con el Arte y el pleno goce de los frutos terrenales. El Paraíso para el obrero no debe estar en el más allá, sino en el aquí y ahora, como una utopía realizable. La actualidad de El Derecho a la Pereza es fascinante. Es una crítica de todo sistema opresivo, que no permita a la clase obrera disfrutar del ocio, incluyendo las modernas sociedades postcapitalistas, que usan el avance cibernético o la inteligencia artificial (y aún formas intensivas y más refinadas de extracción de plusvalía, como el outsourcing, la doble jornada o la autoexplotación), no para liberar al obrero de su pesada carga laboral, sino para intensificarla y concentrar toda la riqueza en ociosos plutócratas. La regla de oro de la sociedad postmoderna sigue siendo la misma desde su origen: «el que trabaja no adquiere y el que adquiere no trabaja». La crítica de Lafargue a esa idealización jesuítica del trabajo, bien podría, con toda lógica, hacerse extensiva también a las versiones burocráticas de socialismo, donde la enajenación se ha querido cubrir con un manto de «heroísmo» (el artificial «héroe» znadovista «del trabajo» de las novelas soviéticas).

✔ Author(es):
✔ Título: El Derecho a la Pereza
✔ Clasificación : 4.6 de 5 estrellas (25 valoraciones)
✔ ISBN-10: B098SNRTQG
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre El Derecho a la Pereza de Paul Lafargue

/
Jennifer Martínez
Una profunda reflexión sobre el amor y la pérdida en el contexto de una guerra devastadora. Los personajes son intensamente apasionados y sus emociones están magistralmente descritas. La trama aborda temas de sacrificio, dolor y esperanza con gran profundidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes casi sentir la devastación y la belleza. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada escena sea memorable. Ideal para quienes buscan una historia de amor intensa y emocional. Una obra que toca el corazón y la mente.
/
Christabell Castejón
Una novela sobre la superación personal y el redescubrimiento de uno mismo tras una tragedia. Los personajes son resilientes y sus historias están llenas de esperanza y crecimiento. La trama aborda temas de pérdida, recuperación y autodescubrimiento con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir el viaje emocional de los protagonistas. La narrativa es sincera y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de superación. Una obra que motiva y conmueve.
/
Daeja Fuentes
Una fascinante narración sobre la búsqueda de justicia en un sistema corrupto. Los personajes son valientes y enfrentan grandes obstáculos para lograr sus objetivos. La trama está llena de tensión, intriga y momentos de gran emoción. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes casi sentir la atmósfera de peligro. La escritura es clara y poderosa, transmitiendo un mensaje fuerte y conmovedor. Ideal para quienes disfrutan de las historias de lucha y perseverancia. Una obra que inspira y motiva a la acción.

Otro libro relacionado con El Derecho a la Pereza

Encuentra las 5 Diferencias: Libro de Actividades Infantil y Preescolar para Niños y Niñas de 4 a 10 Años (Libros Infantiles Ilustrados) Abundancia 101 Rituales Cósmicos: Conecta con tu intuición femenina y eleva tu vibración energética Biografía de un cuerpo (Gran Angular nº 378) Tu Dinero y tu Cerebro: Cómo la neuroeconomía puede ayudar a mejorar tus inversiones Una chiflada con mucha suerte (Lemonville nº 3) Consigue que tu hijo memorice con facilidad: Técnicas y trucos para mejorar las notas LA TUMBA EN LLAMAS: Hasta los Huesos IV Yo soy Eric Zimmerman, vol. I (Erótica) Aquí estoy (Biblioteca Formentor) La guarida del diablo (Archivos NUMA 9)