[PDF#ePUB] El camino que va a la ciudad y otros relatos
Delia vive con sus padres y sus cuatro hermanos en una minúscula casa de campo en la Italia de los años cuarenta. A sus dieciséis años, anhela dejar atrás la monotonía del hogar, que delata incluso la triste letanía del gramófono de la familia, en el que suena siempre la misma canción. Así pues, la muchacha decide seguir los pasos de su hermana mayor y tomar el único camino que le permitirá marchar a la ciudad y cambiar de vida: el matrimonio. "El camino que va a la ciudad"—publicada en 1942 bajo el pseudónimo de Alessandra Tornimparte—es la primera novela de Natalia Ginzburg, un texto de juventud en el que sin embargo ya se advierte el incomparable talento de la autora y que hoy presentamos acompañado de los relatos "Una ausencia", "Una casa en la playa" y "Mi marido", tan evocadores y certeros como las obras más conocidas de la narradora nata que fue Ginzburg desde sus primeros textos."Ginzburg recrea los sentimientos y las relaciones, las simpatías y antipatías, los amores y odios de todas las familias, tan predecibles y caprichosos, pero también, una generación tras otra, la singularidad de los hijos".Italo Calvino"Leer a Natalia Ginzburg te cambia la vida".Elena Medel"Uno de los libros más hermosos de Natalia Ginzburg".Cesare Garboli"Ginzburg trata otra vez la asfixia social femenina".Laura Fernández,"Vanity Fair"
✔ Author(es): Natalia Ginzburg,Andrés Barba
✔ Título: El camino que va a la ciudad y otros relatos (Narrativa del Acantilado nº 319)
✔ Clasificación : 4.3 de 5 estrellas (20 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07QB1L2BM
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre El camino que va a la ciudad y otros relatos de Natalia Ginzburg

Julieta Jurado
Este libro de ciencia ficción plantea un futuro distópico donde la humanidad lucha por sobrevivir en un mundo devastado. La trama es intensa y llena de suspense, con giros inesperados que mantienen al lector enganchado. Los personajes, con sus luchas y esperanzas, son profundamente humanos. Una lectura provocadora que te hará reflexionar sobre el futuro de nuestra especie.

Jakinda Quevedo
Una historia de crecimiento personal y autodescubrimiento en el contexto de un viaje espiritual. Los personajes enfrentan desafíos internos que los transforman profundamente. La trama está llena de momentos de introspección y revelación. Las descripciones del viaje espiritual son tan vívidas que puedes imaginarte cada paso. La narrativa es sincera y emotiva, haciendo que el lector se identifique con los protagonistas. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de autodescubrimiento. Una obra que motiva y conmueve.

Tavia Fernández
Una odisea épica a través de mundos mágicos y criaturas fantásticas. Los personajes son heroicos y sus aventuras están llenas de desafíos y misterios. La trama está entrelazada con giros sorprendentes y momentos de gran emoción. Las descripciones de los paisajes mágicos son tan detalladas que puedes imaginarte en cada escena. La narrativa es envolvente y rica, transportándote a un mundo de maravillas. Ideal para los amantes de la fantasía y la aventura. Una historia que promete una experiencia de lectura inolvidable.
Otro libro relacionado con El camino que va a la ciudad y otros relatos
La maestra: La apasionante historia de María de Maeztu y la Residencia de Señoritas (Novela histórica) Lo que pase en Cuba se queda en la isla. ¿O no? Tras la pista del misterio: Dosier extraoficial de un policia nacional (ENIGMAS Y CONSPIRACIONES) Praes (Trece Tronos nº 3) Padres de conveniencia (Jazmín) El libro negro del nacionalismo: La ideología totalitaria que ha conducido a Cataluña al desastre (Deusto) Pagarás el precio de la pasión: Secretos oscuros, relaciones ilícitas y un amor a fuego lento en la regencia inglesa (Esclavos del Destino nº 2) Inteligencia Antifrágil: Descubre tu capacidad para crecer más fuerte ante el caos, la incertidumbre y el estrés (Biblioteca del Doctor José Castillo Ruiz) La integración sensorial: en el desarrollo y aprendizaje infantil (Primeros años nº 85) De Prada a Prana: un recorrido por el despertar espiritual