[PDF#ePUB] El bueno de los cuentos

El bueno de los cuentos image

DESCARGAR

El bueno de los cuentos es el 4º libro en colaboración entre J.S.Pinillos, escritor infantil bestseller de Amazon, y Ana Sáez del Arco, una de las mejores ilustradoras infantiles de España. Tras los maravillosos El caballero que no tenía caballo, La Hormiguita y Pequeño Camaleón ahora nos presentan este divertido álbum infantil que trata sobre un lobo muy miedoso que aprenderá a superar sus miedos y se convertirá en el bueno de los cuentos. EL BUENO DE LOS CUENTOSTodos tenemos pequeños miedos. ¡Pero es que el lobo de este cuento los tiene todos juntos! Hasta que una niña y un niño le ayudan a superarse, y el lobo se da cuenta de que todos sus miedos estaban dentro de su cabeza, que eran producto de su imaginación. Así, utilizando su imaginación de forma positiva, el lobo se convertirá en un gran escritor: en el lobo bueno de los cuentos. Un álbum infantil repleto de humor que encantará a los primeros lectores. Un cuento que explica a los niños que la imaginación es una poderosa herramienta, que debe ser utilizada para triunfar en la vida. CARACTERÍSTICAS:-Formato: EBOOK.-Letra grande.-Géneros: Creatividad / Emociones / Valores.-Edad recomendada: A partir de 3 años. Este libro puede servir para:Reflexionar, con una pizca de humor, sobre los distintos tipos de miedos. Reflexionar acerca de que todos tenemos miedos, y que es algo natural: incluso el que se supone que es uno de los personajes más malos de los cuentos, como es el lobo, también los tiene. Relativizar los miedos, pues la mayoría de los miedos que tiene el lobo no son reales, sino producto de su imaginación. Trasmitir el mensaje de que, al final, en la vida, los miedos se pueden ir superando, y que incluso se pueden vencer. Enseñar que de la imaginación también se puede vivir, que los escritores, muchos artistas, etc., viven de su imaginación.Además, cuando los niños pintan, cuando los niños escriben, cuando los niños se expresan artísticamente, crece la confianza que tienen en sí mismos, y muchos de sus miedos se disipan. Este cuento se puede utilizar para animar a los niños y niñas a ser más creativos.TEATRO INFANTIL:Como una mini obra de teatro de donde se extraigan reflexiones / conclusiones, este cuento es ideal para representarlo muy fácilmente en las escuelas, en la etapa de educación infantil o en primaria.LOS AUTORES:* J.S.Pinillos: Javier Sáenz Pinillos. Escritor. Desde la publicación de su bestseller Mi camita (octubre, 2016) no ha parado de tener éxito. También ha obtenido excelentes críticas con su primera novela juvenil Sterling y el caso del niño fantasma. Algunos de los cuentos que ha escrito, como el divertidísimo El caballero que no tenía caballo, el ecologista El viaje de Papelote o La Hormiguita son utilizados como libros de lectura en infantil y primaria en muchas escuelas de España.* Ana Sáez del Arco: Ilustradora. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Su currículum es amplísimo, pues ha trabajado para las editoriales más relevantes, entre otras: Anaya, Santillana, Edelvives, Bruño, Oxford, Edebé, o Everest. Y, mientras residió en Oxford, para las editoriales inglesas, Richmond y A&C Black. Aparte de sus impresionantes colaboraciones con J.S.Pinillos, ha escrito e ilustrado el magnífico El misterio de la tarta volátil, un libro para que los niños aprendan a fijarse en los detalles y a mejorar su atención, y ha publicado su primera novela infantil bajo el título Un regalo singular.

✔ Author(es):
✔ Título: El bueno de los cuentos
✔ Clasificación : 4.2 de 5 estrellas (128 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07YZQ5VSV
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre El bueno de los cuentos de J.S.Pinillos

/
Leticia Duque
Este libro de misterio sigue a un detective mientras desentraña un complicado caso de asesinato en una tranquila comunidad rural. La trama está llena de giros inesperados y el final es sorprendente. Los personajes son complejos y sus interacciones añaden profundidad a la historia. Un misterio intrigante que te mantendrá adivinando hasta la última página.
/
Cruzita Díaz
Un viaje extraordinario a través de la historia de una familia marcada por la tragedia y la redención. Cada generación enfrenta sus propios desafíos y secretos oscuros. La narrativa fluye entre pasado y presente, revelando conexiones sorprendentes. Las descripciones de los entornos son tan vívidas que puedes imaginarte en cada época. Los personajes son complejos y profundamente humanos. Ideal para los amantes de las sagas familiares. Una historia que te mantendrá enganchado de principio a fin.
/
Baja Gonzalez
Una conmovedora historia sobre la resiliencia y la esperanza en tiempos de adversidad extrema. Los personajes son profundamente humanos y sus luchas están descritas con gran sensibilidad. La trama entrelaza momentos de desesperación con destellos de esperanza, creando una narrativa poderosa. Las descripciones del entorno y las situaciones son tan vívidas que puedes imaginarte en medio de la historia. La escritura es clara y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de superación. Una obra que conmueve y motiva.

Otro libro relacionado con El bueno de los cuentos

La Nave y las tempestades. T. 5: El Renacimiento y el peligro de mundanización de la Iglesia CUANDO TE ALCANZA EL MIEDO (Trauma) Casados por accidente Ho’ oponopono en tiempos de crisis Contigo al fin del mundo (Colección Dreams) ¿Confías en mí? Los secretos de Oxford (Lord Peter Wimsey) 363 Días al año (DOS DIAS AL AÑO nº 1) Operacion El Dorado Canyon: Basada en la historia real del espía español que localizó a Gadafi Los Elegidos de Winterlove