[PDF#ePUB] El buen salvaje
Tumbado en el monte, una noche de septiembre, Arno está contemplando el cielo estrellado. En él, distingue nítidamente la silueta de un avión que, de repente, inicia una caída libre hasta estrellarse. En ese momento, el protagonista de 'El buen salvaje' se acaba de quedar solo. Lo sabrá al día siguiente cuando, tras amanecer en una cabaña, llegue caminando hasta el pueblo más cercano y se encuentre a todos sus habitantes muertos. Así comienza esta novela que parte de una fecha no lejana en la cual el mundo civilizado portará un chip en su cerebro que lo mantiene conectado a internet (y controlado) de manera permanente. Un virus informático acaba con la humanidad en un instante. ¿Con toda? Acaba con todos los países desarrollados dejando como únicos supervivientes de la catástrofe a las aldeas indígenas de África, América y Asia, allí donde la tecnología no ha culminado su conquista. Sobrevive también Arno gracias a una caída, un golpe y una operación que obligó a extraerle temporalmente el chip de su cerebro. Una vez que vuelve a su ciudad y es consciente de la muerte que le rodea, afrontará dos dudas. La primera, de fácil resolución, si vivir el resto de sus días en la ciudad o en el campo. Pues la acumulación de cadáveres en las grandes urbes no aconsejará en modo alguno la primera opción. La segunda, más compleja, es si decide resignarse a ser un hombre solo en esa naturaleza que continúa viva, con sus animales, sus paisajes, sus ríos; o emprender una búsqueda de compañía: de otras personas sin chip que a buen seguro habrá dispersas por el mundo civilizado o de esos poblados indígenas lejanos donde a priori nada ha cambiado. El viaje se antoja complicado. La vida se le puede ir en el intento. Arno tiene 52 años y una duda existencial que se resolverá en 'El buen salvaje'.Esta novela parte del apocalipsis desencadenado por el frenesí del hombre en su afán de dar saltos mortales en todos los ámbitos. En el último siglo, han quedado patentes en el de las armas de destrucción masiva, el cambio climático provocado por nuestra constante agresión al planeta y crisis sanitarias como la pandemia provocada por un virus creado artificialmente en un laboratorio chino. Por si fueran pocas estas tres autoagresiones del hombre, 'El buen salvaje' plantea la llegada de una cuarta que puede acabar siendo, silenciosamente, tan destructiva como las anteriores: la conexión de internet al cerebro. En ello trabajan en Estados Unidos y Sudáfrica desde hace años. De ello leemos noticias cada vez con más frecuencia. La última, en enero de 2022, en El País, en la cual dos expertos vaticinaban que estará en funcionamiento, a través de unas diademas, en apenas diez años. Un salto mortal que añade otra peligrosa vía para que el hombre acabe consigo mismo.'El buen salvaje' incita a la reflexión. Explica en su introducción y en su apéndice el amenazante contexto en el cual vive el hombre. La novela ilustra lo que puede ocurrir tras un desenlace que cada vez puede estar más cerca. Ofrece aventura y entretenimiento, pues su protagonista habrá de enfrentarse a situaciones extremas. Pero a partir de esta historia de supervivencia, trata de dar una voz de alarma a la humanidad, pues en su imparable sofisticación cada vez son más los riesgos a los que se enfrenta.
✔ Author(es): Adrián Ausín
✔ Título: El buen salvaje
✔ Clasificación : 5 de 5 estrellas (14 valoraciones)
✔ ISBN-10: B09S8SV9S6
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre El buen salvaje de Adrián Ausín

Ainara Ruiz
Un libro de poesía que explora el amor, la pérdida y la naturaleza con una voz lírica y evocadora. Cada poema es una joya que invita a la contemplación y a la conexión emocional. La profundidad de los sentimientos y las imágenes poéticas crean una experiencia de lectura enriquecedora. Una colección que resonará en tu alma y despertará tus sentidos.

Tulya Blanco
Esta novela de fantasía nos lleva a un mundo donde los dragones y la magia son reales, y un joven héroe debe enfrentarse a un oscuro enemigo. La narrativa es rica y llena de imaginación, creando un universo fascinante. Los personajes, con sus luchas y triunfos, son profundamente humanos. Una épica aventura que te transportará a un mundo de maravillas.

Gaspara De La Cruz
Una obra profundamente filosófica que explora los grandes interrogantes de la vida y la existencia. Los personajes son reflexivos y sus diálogos están llenos de sabiduría y provocación. La trama aborda temas de identidad, propósito y el sentido de la vida con gran profundidad. Las descripciones son tan detalladas que puedes casi sentir las reflexiones de los personajes. La escritura es lírica y evocadora, invitando a reflexionar sobre tu propia existencia. Ideal para quienes buscan una lectura que inspire la contemplación y el pensamiento profundo. Una obra que deja una impresión duradera.
Otro libro relacionado con El buen salvaje
ARGENTINA. BREVE HISTORIA DE UN LARGO FRACASO: NUEVA EDICIÓN- 2017 El instante antes del impacto El secreto de Santa La Evolución sencilla (Grandes restaurantes) Infiltrados (El Ocaso) (La societá nº 2) Escalas, Arpegios, Acordes, Ejercicios por Piano Notion: Guía completa para tocar el piano (Método Piano Notion / Español) El búho Todo lo que no te conté (Contemporánea nº 24) Fuera hace frío (Los días señalados: Suspense y novela negra) La oportunidad (Miles High Club nº 4)