[PDF#ePUB] Economía para sacerdotes
Reseña: Este libro no es un libro introductorio a la economía entendida en sentido técnico, como econometría y análisis estadístico. Tampoco es una especie de manual introductorio a la administración, las finanzas y la contabilidad, pensado para orientar al religioso en la administración de la parroquia u otra institución eclesial. El libro constituye una aproximación a la racionalidad económica para enriquecer la comprensión del creyente respecto de algo tan simple como maravilloso: la acción de los hombres en el mercado, la “institución económica que permite el encuentro entre las personas” (Benedicto XVI, Caritas in veritate, nº 35). Al mismo tiempo, se intenta analizar este fenómeno a la luz de la vida de Fe, y de la visión del hombre y de la sociedad que ofrece la sabiduría cristiana. De este modo, la lectura del libro aspira a iluminar un ámbito de crucial importancia para entender la complejidad de la vida social en sociedades extensas, a la luz de la vida de fe. En efecto, tener un mínimo conocimiento de estas interacciones de mercado resulta crucial para que el estudio y el discurso moral del religioso sea realista y eficaz ante el laicado y la sociedad en su conjunto. Una formación sólida en estos temas permitirá una sana distancia crítica del mensaje de fe, impidiendo así que este caiga víctima del populismo, de los intereses político partidistas y de proclamas simplistas, a menudo falaces. Nota biográfica: Gabriel J. Zanotti, argentino. Es Profesor y Licenciado en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), 1984, y Doctor en Filosofía, Universidad Católica Argentina (UCA), 1990. Es profesor full time de la Universidad Austral, Argentina, profesor con dedicación simple del CEMA, Argentina, profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y Director Académico del Instituto Acton. Entre sus publicaciones se destacan Economía de Mercado y Doctrina Social de la Iglesia (Ed. de Belgrano, Buenos Aires, 1985), Hacia una hermenéutica realista, (Austral, Buenos Aires, 2005), Antropología cristiana y economía de mercado, Unión Editorial, Madrid, 2011 y Comentario a la Suma Contra Gentiles, Intituto Acton, Buenos Aires, 2015. Mario Šilar, argentino-esloveno. Bachiller, Profesor y Licenciado en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (2005), Máster en Derecho de la Integración Económica por la Université Paris I Panthéon-Sorbonne (2006), Diplomado de Estudios Avanzados en Filosofía por la Universidad de Navarra (2006) y Máster Universitario en Formación del Profesorado, UNED (2015). Ha sido visiting fellow en el Witherspoon Institute (Princeton University, EE.UU) y en The University of Reading (Reino Unido); General Manager de EBEN-European Business Ethics Network (2010-2015). Ha ejercido la docencia y la investigación universitaria en la Universidad del Salvador, la Universidad de Navarra y la Universidad de Deusto. Es actualmente miembro del Consejo Académico del Instituto Acton, y miembro del Centro Diego de Covarrubias. Entre sus publicaciones destacan Natural Law: Historical, Systematic and Juridical Approaches, Cambridge Scholars, 2008; Estado liberal de derecho y laicidad, Instituto Acton, 2013 y Liberalismo, pensamiento cristiano y bien común, Centro Diego de Covarrubias, 2014.
✔ Author(es): Mario Šilar,Gabriel J. Zanotti,Instituto Acton,Gustavo Hasperué
✔ Título: Economía para sacerdotes: La racionalidad económica al encuentro de la Fe (Biblioteca Instituto Acton nº 13)
✔ Clasificación : 4.8 de 5 estrellas (16 valoraciones)
✔ ISBN-10: B01CAGV11I
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre Economía para sacerdotes de Mario Šilar

Emma Fonz
Un viaje conmovedor sobre la reconciliación y el perdón entre dos amigos de la infancia. Los personajes son profundamente humanos y sus historias están llenas de arrepentimiento y esperanza. La trama aborda temas de reconciliación y segundas oportunidades con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir la nostalgia de los protagonistas. La escritura es sincera y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.

Mar Carreiro
Una historia de redención y esperanza en el contexto de una tragedia personal. Los personajes son resilientes y sus historias están llenas de crecimiento y superación. La trama aborda temas de pérdida, recuperación y autodescubrimiento con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir el viaje emocional de los protagonistas. La narrativa es sincera y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de superación. Una obra que motiva y conmueve.

Nereida Salinas
Un emocionante thriller sobre un detective que intenta resolver un caso imposible. Los personajes son astutos y sus interacciones están llenas de tensión y misterio. La trama está llena de giros inesperados y revelaciones sorprendentes. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en medio del caso. La narrativa es rápida y envolvente, manteniendo al lector al borde de su asiento. Ideal para los aficionados a los thrillers y los misterios. Una obra que garantiza mantenerte intrigado hasta el final.
Otro libro relacionado con Economía para sacerdotes
Un Beso de Navidad La chica del tambor (Planeta Internacional) Lobos de Papel: La Caza de un Asesino Biblioteca Caballero Luna 1-Cuenta atrás hacia la oscuridad Dímelo bajito (Dímelo 1) Neuróticos Erasmo de Rotterdam Los asesinatos silenciosos Al caer el sol Haikyû!! nº 06/45 (Haikyu)