[PDF#ePUB] Economía para sacerdotes
Reseña: Este libro no es un libro introductorio a la economía entendida en sentido técnico, como econometría y análisis estadístico. Tampoco es una especie de manual introductorio a la administración, las finanzas y la contabilidad, pensado para orientar al religioso en la administración de la parroquia u otra institución eclesial. El libro constituye una aproximación a la racionalidad económica para enriquecer la comprensión del creyente respecto de algo tan simple como maravilloso: la acción de los hombres en el mercado, la “institución económica que permite el encuentro entre las personas” (Benedicto XVI, Caritas in veritate, nº 35). Al mismo tiempo, se intenta analizar este fenómeno a la luz de la vida de Fe, y de la visión del hombre y de la sociedad que ofrece la sabiduría cristiana. De este modo, la lectura del libro aspira a iluminar un ámbito de crucial importancia para entender la complejidad de la vida social en sociedades extensas, a la luz de la vida de fe. En efecto, tener un mínimo conocimiento de estas interacciones de mercado resulta crucial para que el estudio y el discurso moral del religioso sea realista y eficaz ante el laicado y la sociedad en su conjunto. Una formación sólida en estos temas permitirá una sana distancia crítica del mensaje de fe, impidiendo así que este caiga víctima del populismo, de los intereses político partidistas y de proclamas simplistas, a menudo falaces. Nota biográfica: Gabriel J. Zanotti, argentino. Es Profesor y Licenciado en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), 1984, y Doctor en Filosofía, Universidad Católica Argentina (UCA), 1990. Es profesor full time de la Universidad Austral, Argentina, profesor con dedicación simple del CEMA, Argentina, profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y Director Académico del Instituto Acton. Entre sus publicaciones se destacan Economía de Mercado y Doctrina Social de la Iglesia (Ed. de Belgrano, Buenos Aires, 1985), Hacia una hermenéutica realista, (Austral, Buenos Aires, 2005), Antropología cristiana y economía de mercado, Unión Editorial, Madrid, 2011 y Comentario a la Suma Contra Gentiles, Intituto Acton, Buenos Aires, 2015. Mario Šilar, argentino-esloveno. Bachiller, Profesor y Licenciado en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (2005), Máster en Derecho de la Integración Económica por la Université Paris I Panthéon-Sorbonne (2006), Diplomado de Estudios Avanzados en Filosofía por la Universidad de Navarra (2006) y Máster Universitario en Formación del Profesorado, UNED (2015). Ha sido visiting fellow en el Witherspoon Institute (Princeton University, EE.UU) y en The University of Reading (Reino Unido); General Manager de EBEN-European Business Ethics Network (2010-2015). Ha ejercido la docencia y la investigación universitaria en la Universidad del Salvador, la Universidad de Navarra y la Universidad de Deusto. Es actualmente miembro del Consejo Académico del Instituto Acton, y miembro del Centro Diego de Covarrubias. Entre sus publicaciones destacan Natural Law: Historical, Systematic and Juridical Approaches, Cambridge Scholars, 2008; Estado liberal de derecho y laicidad, Instituto Acton, 2013 y Liberalismo, pensamiento cristiano y bien común, Centro Diego de Covarrubias, 2014.
✔ Author(es): Mario Šilar,Gabriel J. Zanotti,Instituto Acton,Gustavo Hasperué
✔ Título: Economía para sacerdotes: La racionalidad económica al encuentro de la Fe (Biblioteca Instituto Acton nº 13)
✔ Clasificación : 4.8 de 5 estrellas (16 valoraciones)
✔ ISBN-10: B01CAGV11I
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre Economía para sacerdotes de Mario Šilar

Ainara Ruiz
En este libro de no ficción, el autor explora un evento histórico crucial y su impacto en la sociedad actual. La investigación es exhaustiva y la prosa es accesible, haciendo que la historia cobre vida. Los análisis y las perspectivas ofrecidas son profundas e iluminadoras. Una lectura esencial para comprender el presente a través del pasado.

Addolorata Ruíz
Una emocionante historia de supervivencia en un mundo postapocalíptico devastado por el caos. Los personajes son valientes y enfrentan desafíos insuperables con determinación. La trama está llena de acción, suspense y momentos de gran tensión. Las descripciones del entorno desolado son tan vívidas que el lector puede casi sentir la desesperación. La narrativa es rápida y cautivadora, manteniendo al lector al borde de su asiento. Ideal para los aficionados a las historias de supervivencia y acción. Una obra que garantiza una experiencia de lectura intensa.

Chrisanne Muñoz
Una historia de amor y traición en el corazón de una metrópoli vibrante. Los personajes son intensamente apasionados y sus relaciones están magistralmente descritas. La trama aborda temas de deseo, dolor y esperanza con gran profundidad. Las descripciones del entorno urbano son tan detalladas que puedes casi sentir la energía de la ciudad. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada escena sea memorable. Ideal para quienes buscan una historia de amor intensa y emocional. Una obra que toca el corazón y la mente.
Otro libro relacionado con Economía para sacerdotes
Una Chica Viral: Comedia Romántica con mucho Girl Power y Viajes en el Tiempo SABER VENDER: INICIACIÓN EN VENTAS PARA EMPRENDEDORES: Porque nadie te enseño a vender Traición: una historia de Rojo: Una novela de policías, crímenes, misterio y suspense (Inspector Rojo Novela negra policíaca crimen y misterio nº 2) Confines: Navegando aguas árticas y antárticas Reclamado por el Alfa En el descuento (Narrativa nº 122) Mi senor ibn Mardanish Un marido en casa (Julia) Aquellos maravillosos aros: 63 grandes del baloncesto de los años 80/90 y sus anécdotas con 63 opiniones invitadas Marcovaldo