[PDF#ePUB] De Tiranos
El tirano siempre ha sido vistocomo una figura opresora y arbitraria, envidiada y deseada en todos los tiempos. La tiranía, sin embargo, es un ejercicio de la desmesura (hybris) del poder político. “De tiranos” tiene como finalidad presentar su origen y las consecuencias para el pueblo y el estado que lo adopta, lo instaura y acepta. “De Tiranos” presenta la condición, afirmación o rechazo de este personaje clave en la política de la antigua Grecia. El tirano surge como un líder reivindicador de las inquietudes políticas de las mayorías hasta convertirse en el opresor de estas. En la tiranía encontramos que el libertinaje, la ambición, la filtración insistente del miedo colectivo y la soberbia autócrata son causas de todos sus males, contraponiéndole la prudencia, vista, en cambio, como el origen de todos los bienes. La tiranía será la peor de las desviaciones constitucionales. El régimen tiránico es el que más se aleja de un gobierno constitucional o representativo. El poder del tirano no se establece por su virtud, sino que se distingue por el uso de la fuerza y el fraude, la arbitrariedad personal en la distribución despótica de los cargos públicos entre sus acólitos o serviles. La palabra Tyrannos (en griego), significa usurpador, un usurpador que tendrá la fuerza y popularidad suficiente para mandar de forma absoluta y por encima de las leyes. La mención del tirano en la Antígona (506-7) de Sófocles advertía que no sólo los dioses sino también los hombres envidian a los tiranos. ¿Por qué la figura del tirano ha sido tan carismática y, a la vez, rechazada en la historia? El poder tiránico es una carga que agobia, y pesa tanto a los opresores como a sus oprimidos. Reiteradamente se ha reconocido que toda revolución popular termina colocando un tirano en el timón del poder. Resultando una democracia popular o demagógica. Un gobierno que destruye y retira las leyes constitucionales y gobierna por medio de decretos Abordamos esta autócrata figura de las tiranías bajo el ejercicio de la hermenéutica y la genealogía filosófica. El tirano y su razón de ser despótico, surge a partir de nuestra lectura de los textos políticos clásicos de los filósofos griegos; de los más representativos por su importancia conceptual e histórica de la filosofía: Platón, Aristóteles, Isócrates, Jenofonte y otros autores antiguos son revisados para dar luz a este arquetipo político universal que se origina y crece en el torbellino de la polis griega. Podemos adelantar que la aceptación o no del tirano en la antigüedad era bastante ambigua: para ciertos autores era el mayor mal (Platón), para otros podía ser pasable (Aristóteles). Para Isócrates, en cambio, la figura del tirano, está determinada por la soberbia, la ambición, y encontrarse, como un esclavo del poder, dominado por los deseos insaciables; la educación, junto a la capacidad de poseer un juicio individual frente a la mayoría, vendría a ser, para este gran orador filósofo, el mejor antídoto contra las tiranías.Nuestra época, y hoy más que nunca pudiéramos añadir, no está excepta de vivir bajo regímenes tiránicos. Muchos gobiernos actuales parecieran refrendar esa miserable condición política de la tiranía en una buena mayoría de naciones. Por tal interés este estudio nos lleva a colocar sobre la mesa de la filosofía política al tirano y comprender sus repercusiones para el devenir del Estado en el mundo global digital.
✔ Author(es): David De los Reyes
✔ Título: De Tiranos: El Tirano en la Filosofía de la Antigua Grecia
✔ Clasificación : 4.7 de 5 estrellas (16 valoraciones)
✔ ISBN-10: B08K1HR3KB
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre De Tiranos de David De los Reyes

Teodec Castro
Una conmovedora historia sobre la resiliencia y la esperanza en tiempos de adversidad extrema. Los personajes son profundamente humanos y sus luchas están descritas con gran sensibilidad. La trama entrelaza momentos de desesperación con destellos de esperanza, creando una narrativa poderosa. Las descripciones del entorno y las situaciones son tan vívidas que puedes imaginarte en medio de la historia. La escritura es clara y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de superación. Una obra que conmueve y motiva.

Erendira Rodriguez
Una exploración detallada de una figura histórica influyente y su impacto en la sociedad. Los personajes están retratados con gran autenticidad y profundidad. La trama ofrece una visión íntima de la creatividad y los desafíos personales del protagonista. Las descripciones son tan vívidas que puedes casi sentir la presencia del personaje histórico. La escritura es evocadora y llena de detalles fascinantes. Ideal para los amantes de las biografías y las historias de vida inspiradoras. Una obra que celebra la genialidad y la perseverancia.

Reyes Estrada
Un emocionante thriller sobre un detective que intenta resolver un caso imposible. Los personajes son astutos y sus interacciones están llenas de tensión y misterio. La trama está llena de giros inesperados y revelaciones sorprendentes. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en medio del caso. La narrativa es rápida y envolvente, manteniendo al lector al borde de su asiento. Ideal para los aficionados a los thrillers y los misterios. Una obra que garantiza mantenerte intrigado hasta el final.
Otro libro relacionado con De Tiranos
Un corazón pensante (Narraciones y Novelas) CUANDO LA MAFIA HABLA: Frases y Aforismos de Cosa Nostra Mi mejor apuesta (Hermanos de la Vega nº 2) No todos los príncipes han sido ranas 72 RECETAS PARA PREPARAR EXQUISITECES SALADAS: Ideales para incluir en tu menú diario (Colección Cocina Fácil & Práctica nº 42) Entonces, me abrazó Los rifles de Sharpe: La batalla de La Coruña, 1809 (Aventuras del fusilero Richard Sharpe nº 7) ¿Aceptas el Trato?: Una Novela Romántica Erótica (Amor Andaluz nº 4) Caza de brujas: Magia, amor, terror, heroísmo… en el mayor juicio por brujería de la historia; Zugarramurdi 1610 Aprender a Dibujar: Una guía práctica para aprender el arte del dibujo artístico desde lo básico hasta las técnicas más avanzadas