[PDF#ePUB] ¿De qué hablamos cuando hablamos de obra literaria?
En este libro vamos a ver los tres materiales (fábula, contenido estético y contenido lógico) que podemos encontrar en una obra literaria.Y vamos a ver que estos contenidos están entretejidos los unos con los otros (nosotros diremos que se dan en symploké).Y vamos a ver que si no detectamos y somos capaces de enfrentarnos a este entretejimiento, a esta symploke, lo que podamos decir sobre la obra literaria no valdrá para nada
✔ Author(es): Ramón De Rubinat Parellada
✔ Título: ¿De qué hablamos cuando hablamos de obra literaria?: Los contenidos de la obra literaria según la 'Crítica de la razón literaria' (Pensar la Literatura nº 1)
✔ Clasificación : 4.5 de 5 estrellas (12 valoraciones)
✔ ISBN-10: B082YFRRBF
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre ¿De qué hablamos cuando hablamos de obra literaria? de Ramón De Rubinat Parellada

Esther Olloqui
Esta novela de aventuras sigue a un joven explorador en una búsqueda épica a través de tierras desconocidas y peligrosas. La prosa es dinámica y las descripciones de los paisajes son deslumbrantes. Los desafíos y las alianzas que encuentra en su camino son emocionantes y llenos de suspense. Una odisea emocionante que te mantendrá enganchado hasta el final.

Liliosa Pérez
Una historia de crecimiento personal y autodescubrimiento en el contexto de un viaje espiritual. Los personajes enfrentan desafíos internos que los transforman profundamente. La trama está llena de momentos de introspección y revelación. Las descripciones del viaje espiritual son tan vívidas que puedes imaginarte cada paso. La narrativa es sincera y emotiva, haciendo que el lector se identifique con los protagonistas. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de autodescubrimiento. Una obra que motiva y conmueve.

Carrina Castejón
Una reflexión filosófica sobre la naturaleza del tiempo y la existencia a través de una narrativa intrigante. Los personajes están maravillosamente desarrollados y sus pensamientos son profundos y provocativos. La trama entrelaza múltiples líneas temporales y realidades, manteniendo al lector enganchado. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada página sea un deleite. Las descripciones son tan detalladas que el lector puede casi sentir los cambios de tiempo y espacio. Ideal para quienes buscan una lectura que desafíe la mente. Una obra que invita a la reflexión profunda.
Otro libro relacionado con ¿De qué hablamos cuando hablamos de obra literaria?
¿SABÍAS QUÉ?: 100 DATOS CURIOSOS QUE POSIBLEMENTE DESCONOZCAS Te confío mi familia (Te confío mi vida nº 3) Una dama decidida (Damas nº 4) El libro de memory (Narrativa) EL SUCESO DE ISLA NEGRA Calle Este-Oeste: Sobre los orígenes de «genocidio» y «crímenes contra la humanidad» (Panorama de narrativas nº 959) Inferencias Sociales: Un material de terapia listo para usar para desarrollar competencias sociales clave y la habilidad de realizar inferencias sociales. Las Órdenes Secretas: Método infalible para hackear tu sistema de creencias. El hechizo del lobo Confusión. Crónicas de los Cazalet 3