[PDF#ePUB] De la genética a la epigenética. La herencia que no está en los genes
De la genética a la epigenética se divide en dos partes. En una se exploran los primeros cien años de la genética, desde los trabajos de Mendel y Darwin, hasta la elucidación del código genético; mientras que en la segunda parte se describen los conceptos básicos de la epigenética —los principales reguladores de los genes—, y se detalla el papel que están jugando en la resolución de los temas científicos más importantes del siglo xxi. En resumen, esta obra nos descubre cómo no sólo los genes, sino también nuestro estilo de vida, nos determinan a nosotros y a nuestra descendencia.
✔ Author(es): Clelia de la Peña,Víctor M. Loyola Vargas,Manuel L. Robert
✔ Título: De la genética a la epigenética. La herencia que no está en los genes (La Ciencia Para Todos)
✔ Clasificación : 4.2 de 5 estrellas (17 valoraciones)
✔ ISBN-10: B0792QYC5N
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre De la genética a la epigenética. La herencia que no está en los genes de Clelia de la Peña

Ana López
En este libro de no ficción, el autor explora un evento histórico crucial y su impacto en la sociedad actual. La investigación es exhaustiva y la prosa es accesible, haciendo que la historia cobre vida. Los análisis y las perspectivas ofrecidas son profundas e iluminadoras. Una lectura esencial para comprender el presente a través del pasado.

Carlota Ordóñez
Una narración envolvente sobre la lucha por la justicia en un sistema corrupto. Los personajes son valientes y enfrentan enormes obstáculos para lograr sus objetivos. La trama está llena de tensión, intriga y momentos de gran emoción. Las descripciones son tan vívidas que el lector puede sentir la intensidad de cada situación. La escritura es clara y poderosa, transmitiendo un mensaje fuerte y conmovedor. Ideal para quienes disfrutan de las historias de lucha y perseverancia. Una obra que inspira y motiva a la acción.

Charvala Molina
Una reflexión filosófica sobre la naturaleza del tiempo y la existencia a través de una narrativa intrigante. Los personajes están maravillosamente desarrollados y sus pensamientos son profundos y provocativos. La trama entrelaza múltiples líneas temporales y realidades, manteniendo al lector enganchado. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada página sea un deleite. Las descripciones son tan detalladas que el lector puede casi sentir los cambios de tiempo y espacio. Ideal para quienes buscan una lectura que desafíe la mente. Una obra que invita a la reflexión profunda.
Otro libro relacionado con De la genética a la epigenética. La herencia que no está en los genes
Mitología Inca: Mitos fascinantes incas sobre los dioses, diosas y criaturas legendarias Rayuela (edición conmemorativa) Lo que habita dentro Che¡ Paella y Arroz: compilación 24 HORAS PARA APRENDER EL FRANCÉS 80 años de vida, 80 años de desafíos: El destino no siempre nos está bien dispuesto, pero la vida sigue. ¿Por qué no aceptar agradecidamente este regalo e intentar vivir lo mejor que podamos? Memorias de los últimos días de Byron y Shelley (Minus nº 78) Los sucesos de Casas Viejas: crónica de una derrota Desarrolla todo tu potencial: 11 claves para lograr el éxito Nieva (Tina y su pandilla nº 3)