[PDF#ePUB] Cuentos para Perséfone
«Cuenta la leyenda que cuando Hades secuestró a Perséfone, su madre Deméter, diosa de la agricultura, cayó en una profunda depresión. Para vengarse del dios del inframundo, permitió que los campos se secaran, las hojas de los árboles se cayeran, las flores desaparecieran y que el sol dejara de brillar. Zeus, al ver que el mundo había caído en desgracia, decidió actuar y llegó a un acuerdo con Hades: Perséfone regresaría con su madre durante seis meses al año. La alegría de Deméter por volver a estar con su hija hizo que la primavera y el verano iluminaran el mundo. Sin embargo, cada vez que Perséfone volvía con Hades, Deméter se entristecía, dejando paso al otoño y al frío invierno.Fue así como surgieron las cuatro estaciones del año».Ahora, cuatro escritoras rinden homenaje a esta leyenda con una recopilación de cuatro relatos. Escritoras con estilos totalmente diferentes, pero con una inspiración común: las estaciones. Lo leas cuando lo leas, rodéate de flores, siente la brisa del mar, disfruta de los colores de los árboles o refúgiate en una taza caliente y prepárate para…Una primavera que llega para dar paso a olmos grises y canciones desesperadas.Sentir, ver y tocar a qué suena el verano.Un amor adolescente en otoño.Un misterio que descubrir en invierno. En el relato "¿A qué suena el verano?" viajaremos a la ciudad, ahora vacía de gente pero llena de oportunidades, música y colores, cuando después de un rutinario invierno el calor despierta una nueva e inesperada historia de amor.¿Te ha gustado? Sigue leyendo y hazte con los otros tres relatos en el perfil de amazon de cada autora: Invierno de Cristina Rodríguez, Primavera de Celia Moreno y Otoño de Beta Julieta.
✔ Author(es): Lola Gil,Beta Julieta,Cristina Rodríguez,Celia Moreno
✔ Título: Cuentos para Perséfone: Verano - ¿A qué suena el verano?
✔ Clasificación : 4.5 de 5 estrellas (28 valoraciones)
✔ ISBN-10: B0869MW2CH
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre Cuentos para Perséfone de Lola Gil

Esther Olloqui
Este libro de ciencia ficción plantea un futuro distópico donde la humanidad lucha por sobrevivir en un mundo devastado. La trama es intensa y llena de suspense, con giros inesperados que mantienen al lector enganchado. Los personajes, con sus luchas y esperanzas, son profundamente humanos. Una lectura provocadora que te hará reflexionar sobre el futuro de nuestra especie.

Ysabelle Vásquez
Un thriller psicológico que te mantendrá al borde de tu asiento desde la primera página. Los personajes son complejos y sus motivaciones están llenas de matices. La trama está llena de pistas y revelaciones sorprendentes. Las descripciones del entorno y las situaciones son tan detalladas que puedes sentir la tensión en cada escena. La narrativa es rápida y envolvente, haciendo que no puedas dejar de leer. Ideal para quienes buscan una lectura llena de suspense. Una historia que promete mantenerte intrigado hasta el final.

Alicia Gil
Una odisea épica a través de mundos mágicos y criaturas fantásticas. Los personajes son heroicos y sus aventuras están llenas de desafíos y misterios. La trama está entrelazada con giros sorprendentes y momentos de gran emoción. Las descripciones de los paisajes mágicos son tan detalladas que puedes imaginarte en cada escena. La narrativa es envolvente y rica, transportándote a un mundo de maravillas. Ideal para los amantes de la fantasía y la aventura. Una historia que promete una experiencia de lectura inolvidable.
Otro libro relacionado con Cuentos para Perséfone
Todo empieza desde casa el arte del orden estilo japones para generar bienestar Mary Willbron. La subasta del Führer Cantabria sobrenatural El capital: crítica de la economía política, II. El proceso de circulación del capital La heredera (Sunset Bayou nº 1) Reencuentro El final del desconcierto: Un nuevo contrato social para que España funcione (ATALAYA) El honorable colegial (George Smiley nº 6) El caballero inglés Aporofobia, el rechazo al pobre: Un desafío para la democracia (Estado y Sociedad)