[PDF#ePUB] Contribución a la crítica de la Economía Política

Contribución a la crítica de la Economía Política image

DESCARGAR

Marx escribió su Contribución a la crítica de la Economía política entre agosto de 1858 y enero de 1859.Investigó a fondo las leyes económicas del movimiento de la sociedad capitalista, habiendo estudiado un sinnúmero de obras de Economía política, fuentes, documentos oficiales, etc. En 1857 empezó a escribir un extenso trabajo sobre Economía política, cuyo borrador se conoce con el título de Manuscritos económicos de 1857-1858. En aquel período formuló a grandes rasgos las tesis básicas de la teoría de la plusvalía, piedra angular de la Economía política marxista. Pensó que utilizaría esos manuscritos cuando escribiera una obra económica fundamental a la que se proponía titular Crítica de la Economía políticaSe proponía publicar, después de su Contribución a la crítica de la Economía política, el segundo fascículo, dedicado a los problemas del capital. Pero más tarde cambió de propósito y concentró sus investigaciones económicas en los tres tomos de El Capital.Marx estimó que el primer tomo de El Capital continuaba en cierto sentido el libro Contribución a la crítica de la Economía política. Este último no ha perdido su significación de trabajo científico original; constituyen su mérito especial las digresiones históricas relacionadas con el análisis de la mercancía y las teorías del valor y de los medios de circulación.Esta edición contiene el prólogo escrito por Marx, así como la Contribución a la crítica de la Economía Política, escrita por Engels, donde se explica la esencia de la revolución producida por Marx con sus descubrimientos en la esfera de las relaciones sociales.Posteriormente se publica el borrador de la Introducción para la sobredicha obra de economía no realizada, escrito en agosto y septiembre de 1857. Marx aclara en él la esencia del objeto de la Economía política y examina el problema de la interdependencia de la producción, la distribución, el cambio y el consumo, haciendo ver el papel determinante de la producción en la vida económica de la sociedad. La Introducción contiene también algunas manifestaciones que reflejan el desarrollo de la doctrina marxista de los fenómenos sociales, en particular, de las leyes específicas de la evolución del arte como forma de conciencia social en las condiciones históricas concretas.Finalmente, comienza el contenido publicado originalmente por Marx de la Contribución a la crítica de la Economía Política.

✔ Author(es):
✔ Título: Contribución a la crítica de la Economía Política
✔ Clasificación : 4.6 de 5 estrellas (32 valoraciones)
✔ ISBN-10: B076FD31HR
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre Contribución a la crítica de la Economía Política de Karl Marx

/
Jakinda Quevedo
Este libro de no ficción ofrece una mirada profunda a los desafíos y triunfos de una figura histórica influyente. La investigación meticulosa y la prosa accesible hacen que la historia cobre vida. Los detalles personales y los contextos históricos se entrelazan perfectamente. Una lectura fascinante que educa e inspira.
/
Dolores Fredrick
Una profunda reflexión sobre el amor y la pérdida en el contexto de una guerra devastadora. Los personajes son intensamente apasionados y sus emociones están magistralmente descritas. La trama aborda temas de sacrificio, dolor y esperanza con gran profundidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes casi sentir la devastación y la belleza. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada escena sea memorable. Ideal para quienes buscan una historia de amor intensa y emocional. Una obra que toca el corazón y la mente.
/
Gaspara De La Cruz
Una novela épica sobre la lucha por el poder en un imperio antiguo lleno de intrigas y conspiraciones. Los personajes son heroicos y sus ambiciones están llenas de matices. La trama está llena de conspiraciones, traiciones y batallas épicas. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en medio del conflicto. La narrativa es rica y envolvente, transportándote a un mundo de intrigas y poder. Ideal para los amantes de las sagas históricas y de fantasía. Una obra que promete una experiencia de lectura inolvidable.

Otro libro relacionado con Contribución a la crítica de la Economía Política

Cuando el alma tiene dos caras El Tesoro Escondido de la Santa Misa Cuando era divertido Los Cuatro Sellos: Una aventura de intriga y suspense de Gabriel Caballero (Gabriel Caballero Crimen y Misterio nº 10) La Bici que Vuela Rainbow eyes: Lo que tu mirada esconde Cristianismo en tempestad: Fe, coraje y esperanza SERIE La Orden de los Varones COMPLETA: Los Guardianes/La Heredera del Sello/ El Resurgir de Nix/ Mi Destino siempre fuiste Tú CIUDAD JARDÍN Crónicas Zombi: Nuestro peor enemigo. Parte 1