[PDF#ePUB] ¿CÓMO SE ESCRIBE UN BUEN CUENTO?

¿CÓMO SE ESCRIBE UN BUEN CUENTO?: Escritura creativa con ejercicios Guía para lectores inquietos image

DESCARGAR

Este libro está formado por diez capítulos. En el primero habla del relato breve en general, sus características y en qué se diferencia de otras narraciones. En los nueve capítulos restantes se analiza un cuento literario, su argumento, las técnicas utilizadas y su valor artístico. Los relatos son: "El banquete de sapos", de Dorothy Parker; "Propiedades de un sillón", de Julio Cortázar; "Colinas como elefantes blancos", de Ernest Hemingway; "La perfecta señorita", de Patricia Highsmith; "El crimen del profesor de matemática", de Clarice Lispector; "Una rosa para Emily", de William Faulkner; "Conversación con mi padre", de Grace Paley: "El rinoceronte", Juan José Arreola; "El muerto", Jorge Luis Borges.El libro está dirigido a varios tipos de lectores. Por un lado, a toda persona que quiera aprender a escribir relatos y asimilar la técnica, iniciarse o profundizar en su escritura; y, por otro, para lectores o lectoras inquietos. O sea, para cualquier persona que quiera saber por qué un relato breve pasa el filtro del tiempo y forma parte de la literatura universal.Al final de cada capítulo hay una propuesta literaria, llamada elección artística, para todos aquellos que, además de aprender a analizar relatos, quieren aprender a escribirlos. Como guía de lectura, lo recomiendo para cualquier nivel. Todo está explicado de forma sencilla, sin tecnicismos para hacer más fácil su comprensión. Como libro de escritura creativa corresponde a un nivel iniciación o intermedio.ÍNDICE DE CONTENIDOSobre mí. El subconsciente del cuento. Nivel de lectura y de escritura creativa de este libro. La organización. Formas de leer este libro.CAPÍTULO I ¿Se llama cuento o relato breve? Características generales. La tensión y los símbolos. Brevedad. La primera frase. Los indicios: adjetivos, pequeñas metáforas y símbolos. Cómo te puede llegar la inspiración para escribir un relato. Elección artística.CAPÍTULO II Escribir sobre el arquetipo de la víctima. Dorothy Parker. Argumento del cuento "El banquete de sapos". Análisis. Elección artística.CAPÍTULO III Cortázar y la sonrisa inteligente. ¿Qué es el boom latinoamericano? "Historias de cronopios y de famas". Resumen del cuento. Elementos de "Propiedades de un sillón". Surrealismo. La sinécdoque. El simbolismo. Análisis del cuento. La estructura del relato. Los personajes. El espacio. El estilo. El tiempo. Elección artística.CAPÍTULO IV "Colinas como elefantes blancos". Hemingway y la elipsis. Argumento del cuento. "Colinas como elefantes blancos" y la teoría del iceberg. Elección artística.CAPÍTULO V. "La perfecta señorita", de Patricia Highsmith. El personaje psicópata adaptado a la sociedad. El relato basado en un perfil psiquiátrico. El cuento "La perfecta señorita". Elección artística.CAPÍTULO VI Clarice Lispector. La epifanía literaria. Las reflexiones de Clarice Lispector sobre escribir. Su obra. La epifanía. El relato "El crimen del profesor de matemáticas". El argumento. Análisis del relato. Flujo de conciencia. El estilo y el mito del laberinto. Los personajes. Elección artística.CAPÍTULO VII William Faulkner. Los juegos temporales. Argumento de "Una rosa para Emily". El narrador. Comentario. La protagonista. El tiempo y el orden cronológico de la historia. La gran elipsis del relato. La señorita Emily y el rey Midas.CAPÍTULO VIII La metaliteratura y las relaciones familiares. "Conversación con mi padre", de Grace Paley. ¿ Qué es la metaliteratura? Análisis del cuento. El relato comentado. Elección artística.CAPÍTULO IX Juan José Arreola. Cómo utilizar la psicozoología para escribir. "Confabulario". Qué es la minificción. Qué es la psicozoología. El cuento "El rinoceronte". La información. Los personajes. El tiempo. Elección artística. CAPÍTULO X "El muerto", de Borges. Cuando el principio y el final se abrazan. La técnica de las dos historias en el relato. Vocabulario. El relato Características teatrales. La estructura circular. Elección artística.Bibliografía

✔ Author(es):
✔ Título: ¿CÓMO SE ESCRIBE UN BUEN CUENTO?: Escritura creativa con ejercicios Guía para lectores inquietos
✔ Clasificación : 4.2 de 5 estrellas (79 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07L5RFHTS
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre ¿CÓMO SE ESCRIBE UN BUEN CUENTO? de Patricia Sánchez-Cutillas

/
Candela Tejero
Una saga familiar que abarca varias generaciones y revela secretos enterrados en el tiempo. Los personajes están maravillosamente delineados, con historias entrelazadas que crean una narrativa rica y compleja. La trama entrelaza el pasado y el presente de manera magistral, manteniendo al lector intrigado. Las descripciones son tan detalladas que el lector puede imaginarse en cada escena. La escritura es fluida y envolvente, haciendo que cada página sea un placer de leer. Ideal para los amantes de las sagas familiares y las historias de legado. Una historia que resuena mucho después de haberla terminado.
/
Addolorata Ruíz
Una novela histórica que explora los desafíos y las victorias de una figura influyente. Los personajes están maravillosamente retratados y sus historias están llenas de detalles fascinantes. La trama entrelaza eventos históricos con narrativas personales, manteniendo al lector cautivado. Las descripciones son tan detalladas que puedes casi sentir la presencia del personaje histórico. La escritura es evocadora y rica en detalles, haciendo que cada página sea un deleite. Ideal para los amantes de las biografías históricas. Una obra que celebra la historia y el legado.
/
Presencia Morales
Una historia de amor y traición en el corazón de una metrópoli vibrante. Los personajes son intensamente apasionados y sus relaciones están magistralmente descritas. La trama aborda temas de deseo, dolor y esperanza con gran profundidad. Las descripciones del entorno urbano son tan detalladas que puedes casi sentir la energía de la ciudad. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada escena sea memorable. Ideal para quienes buscan una historia de amor intensa y emocional. Una obra que toca el corazón y la mente.

Otro libro relacionado con ¿CÓMO SE ESCRIBE UN BUEN CUENTO?

La princesa y el plebeyo: Los Cordina (1) (Nora Roberts) Solitud: Hacia una vida con sentido en un mundo frenético (Contextos) Guía Tai Chi de la Harvard Medical School (Medicina) La moneda de Akragas Lo mejor de Córcega 2 Aprende a dibujar animales (Actividades) Mister Bloomsbury La lluvia a través de una ventana El idiota (Letras Universales) El eco de las mentiras (John Rebus nº 22)