[PDF#ePUB] CIPRIANO MERA — GUERRA, EXILIO Y CÁRCEL DE UN ANARCOSINDICALISTA
Cipriano Mera Sanz nació en Madrid, el 4 de noviembre de 1897. Su padre, peón de albañil, era también, a ratos perdidos, cazador furtivo. A los once años, en vez de ir a la escuela, tuvo que empezar a ganarse la vida, de modo que, según las estaciones del año, salía de madrugada al campo para coger setas, níspolas, zarzamoras, bellotas o romero —que vendía luego en el barrio— y algunas tardes trabajaba en los tejares. A los dieciséis años entró como pinche en la construcción, y su padre le afilió a la Sociedad de Albañiles «El Trabajo», adherida a la UGT. Llegó a los veinte años sin conocer apenas las primeras letras. Entonces se inscribió en una academia y asistió durante ocho meses a clases nocturnas. Parejamente, empezaron a preocuparle las cuestiones sociales, extrañándose de la pasividad que caracterizaba a la Sociedad de Albañiles, cuya relación con sus afiliados solía limitarse a la de unos recaudadores que visitaban regularmente los domicilios de aquéllos. Su primer contacto con anarquistas se produjo en 1920, cuando conoció a Juan Barceló, Moisés López y Santiago Fernández. Estas relaciones se hicieron fraternales a raíz del atentado y muerte —el 8 de marzo de 1921— del presidente del Consejo de ministros, Eduardo Dato. Ya en el periodo de la Dictadura formó parte de un grupo anarquista que se desenvolvía dentro de la Sociedad de Albañiles, y con él intervino en la conspiración contra Primo de Rivera, sobre todo en la llamada Sanjuanada. En la UGT fue tres veces delegado de obras, funciones que contribuyeron a afirmar en él la conciencia sindical. Considerando más efectiva su práctica militante, sostuvo las aspiraciones de la CNT y abrazó el anarcosindicalismo como fundamento de la sociedad sin clases. Una vez caída la Dictadura y organizado en Madrid el Ramo de la Construcción adscrito a la CNT llegó a ser su presidente. Intervino en la organización de los Grupos de Defensa Confederal y formó parte con Buenaventura Durruti del Comité revolucionario constituído en 1933, por lo que, como en otras varias ocasiones, fue encarcelado. Alternó esas actividades con las de cargos más modestos, como el de delegado de obra cada vez que fue elegido para ello por sus compañeros. En el verano de 1936, la huelga de la construcción había paralizado a más de 100.000 trabajadores. A principios de julio, Cipriano Mera fue encarcelado nuevamente junto con otros delegados del Comité de Huelga de la construcción. La huelga de la construcción proseguía el 18 de julio, al estallar la guerra civil. Al día siguiente, Mera fue liberado de la Cárcel Modelo de Madrid, y tras participar en la derrota de los sublevados del Cuartel de la Montaña de Madrid, rápidamente organiza, junto a David Antona, una columna anarquista que se une a la del teniente coronel republicano Ildefonso Puigdendolas, que el 21 de julio tomaría Alcalá de Henares y al día siguiente la ciudad de Guadalajara. La columna anarquista de Mera se separó entonces hacia Sacedón y la provincia de Cuenca, ocupando la capital provincial, que se hallaba sublevada y en manos de la Guardia Civil. Sus soldados le apodaron El Viejo, porque tenía 40 años y mandaba sobre milicianos jóvenes. Más tarde, tras la creación del Ejército Popular Republicano, la columna de Mera se transformó en la 14ª División, de la que fue nombrado comandante. Esta división intervino fundamentalmente en la defensa de Madrid, en noviembre de 1936, y en la Batalla de Guadalajara, en marzo de 1937, que ganó a los italianos del CTV. Fue jefe del IV Cuerpo de Ejército.En 1938, ya ascendido a teniente coronel, emplazó su cuartel general en Alcohete (Guadalajara), lugar cercano a la villa de Horche y desde donde protegía todo el sector oriental de la capital. Apoyó el golpe de Estado del coronel Segismundo Casado el 5 de marzo de 1939 y la formación del Consejo Nacional de Defensa. Aunque el gobierno de Negrín abandona España al día siguiente, la situación del recién formado Consejo es crítica en Madrid durante los d
✔ Author(es): Cipriano Mera
✔ Título: CIPRIANO MERA — GUERRA, EXILIO Y CÁRCEL DE UN ANARCOSINDICALISTA
✔ Clasificación : 3.7 de 5 estrellas (16 valoraciones)
✔ ISBN-10: B01CBM0DHY
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre CIPRIANO MERA — GUERRA, EXILIO Y CÁRCEL DE UN ANARCOSINDICALISTA de Cipriano Mera

Cecilia Merino
Este libro de ciencia ficción plantea un futuro distópico donde la humanidad lucha por sobrevivir en un mundo devastado. La trama es intensa y llena de suspense, con giros inesperados que mantienen al lector enganchado. Los personajes, con sus luchas y esperanzas, son profundamente humanos. Una lectura provocadora que te hará reflexionar sobre el futuro de nuestra especie.

Azahara Conde
Una conmovedora historia de amor y sacrificio en tiempos de guerra. Los personajes son intensamente apasionados y sus relaciones están magistralmente descritas. La trama aborda temas de sacrificio, dolor y esperanza con gran profundidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes casi sentir la devastación y la belleza. La escritura es lírica y evocadora, haciendo que cada escena sea memorable. Ideal para quienes buscan una historia de amor intensa y emocional. Una obra que toca el corazón y la mente.

Analia Torres
Un viaje conmovedor sobre la reconciliación y el perdón entre dos amigos de la infancia. Los personajes son profundamente humanos y sus historias están llenas de arrepentimiento y esperanza. La trama aborda temas de reconciliación y segundas oportunidades con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir la nostalgia de los protagonistas. La escritura es sincera y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.
Otro libro relacionado con CIPRIANO MERA — GUERRA, EXILIO Y CÁRCEL DE UN ANARCOSINDICALISTA
Un ligero parecido puede llevar a confusión (Como dos gotas de agua nº 1) Historia (Letras Universales nº 274) Aprende a comer en 5 pasos: La guía definitiva para elegir tu dieta para vivir con salud En su cama (Forajidos 2) Rialto, 11: Naufragios y pecios de una librería (Libros del Asteroide nº 216) Asesino de brujas – Volumen 2: Los hijos del rey Danger 2: Burnt Un, dos, tres… ¡Bésame! (Erótica) Venerada por su Lobo: Erótica Paranormal (Los Lobos de Green Valley nº 3) Trump, de amenaza latente a peligrosa realidad. Segundo semestre de 2016 (Análisis Plural)