[PDF#ePUB] Autopsia

Autopsia: Encuentro con la muerte image

DESCARGAR

La muerte es el fin de toda forma de vida, incluyendo la vida humana. Sin embargo, muchas personas viven la vida como si esta nunca fuera a acabar y con un temor constante a la muerte, a convertirse en cadáver. Aceptar la muerte, como parte de la vida, es tan importante como aceptar y ser conscientes de la vida misma. Estas reflexiones, entre un médico forense y un profesor de ciencias y sus pupilos, forman parte de la trama que se da en esta novela corta.La palabra autopsia y el escenario donde esta se practica, es decir, la morgue, suelen ser palabras que llenan de dolor e incertidumbre a familiares y amigos del occiso. Sin embargo, la mayoría de las personas lo que sabemos de una autopsia es que se realiza en la morgue y que le abren el cuerpo al cadáver, que le hacen exámenes y devuelven el cuerpo a sus familiares con una costura en su pecho y abdomen. Pero ¿qué le hicieron al muerto? eso es casi un misterio, comprensible solo para el personal médico y, tal vez, para algunos criminólogos y otros profesionales, como los biólogos forenses, que conocen partes del proceso. Ciertamente, la práctica forense es una de las ramas de la medicina más respetables y apasionantes pues el “paciente” no puede hablar, por su condición de muerto. Sin embargo, con la autopsia, el médico forense espera obtener respuestas del cadáver que tiene en la mesa de disección. Para el médico forense su trabajo es tan rutinario que la morgue se convierte en su segunda casa; el olor de la muerte, el frío de la morgue, los cadáveres desmembrados o en estado de putrefacción son tan comunes para ellos como ver el sol brillar o la lluvia caer. A pesar de ello, el forense tiene la conciencia de que cada uno de los cadáveres que debe revisar es de personas que sus familiares y amigos los esperan con ansias para darle sepultura, y más importante aún, por el sistema de justicia que espera de ellos la mayor rigurosidad y objetividad científica para determinar de qué forma murió el occiso. La rutina del médico forense se rompe cuando recibe a los estudiantes universitarios, esos que con su juventud y vitalidad parecen levantar los muertos; que acuden a las clases de medicina forense para observar al maestro y su asistente diseccionar un cadáver y aprender de anatomía, de lesiones y de las formas más extrañas en que puede morir una persona. Pero este día sería muy distinto a los demás, pues recibiría a un grupo de estudiantes de instituto, todos adolescentes, y practicaría la autopsia enfrente de ellos. Si bien es cierto, la rutina se había roto para el médico forense, más lo era para el profesor de ciencias, cuyo objetivo ese día era el de llevar a sus pupilos al museo de casos de Scotland Yard y, para sorpresa de él y de sus estudiantes, de pronto se vieron en la morgue y, minutos después, asistiendo a un autopsia en vivo. Aquella sería una experiencia mágica para todos. El primer impacto fue el frío de la sala, el olor, la frías mesas de metal, el cadáver desnudo y luego… luego la sierra del asistente que surcaba la carne y los huesos del esternón y el cráneo, para dejar expuestas las entrañas, como parte de la rutina para practicar la autopsia.El forense mostraba a los jóvenes el miocardio, un músculo del corazón, y señalaba las arterias colapsadas. Este hombre murió, muy probablemente, de un infarto al miocardio, un ataque al corazón. El infarto es una de las causas más frecuentes de muerte, sobre todo en personas adultas, sentenciaba el médico. Viajaremos a Londres y asistiremos con él a esa clase única y, paso a paso, no con el fin de que nos sintamos médicos forenses, sino como atentos estudiantes, viviremos la experiencia de los adolescentes en la morgue, una historia que jamás volvería a repetirse, y así tendremos una idea de lo que significa una autopsia y un encuentro con la muerte, que es irrenunciable, porque, como dice el profesor von Elversen, la vida es una enfermedad incurable que tiende a la muerte… y él volvería a la morgue…

✔ Author(es):
✔ Título: Autopsia: Encuentro con la muerte
✔ Clasificación : 4 de 5 estrellas (13 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07WZWX625
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre Autopsia de Hámer Salazar

/
Maider Toledano
Esta novela de aventuras sigue a un joven explorador en una búsqueda épica a través de tierras desconocidas y peligrosas. La prosa es dinámica y las descripciones de los paisajes son deslumbrantes. Los desafíos y las alianzas que encuentra en su camino son emocionantes y llenos de suspense. Una odisea emocionante que te mantendrá enganchado hasta el final.
/
Lina Biescas
Un viaje espiritual que explora la búsqueda de sentido y propósito en la vida moderna. Los personajes enfrentan desafíos internos que los transforman profundamente. La trama está llena de momentos de introspección y revelación. Las descripciones del viaje espiritual son tan vívidas que puedes imaginarte cada paso. La narrativa es sincera y emotiva, haciendo que el lector se identifique con los protagonistas. Ideal para quienes buscan inspiración en historias de autodescubrimiento. Una obra que motiva y conmueve.
/
Montserrat Padron
Un emocionante thriller sobre un detective que intenta resolver un caso imposible. Los personajes son astutos y sus interacciones están llenas de tensión y misterio. La trama está llena de giros inesperados y revelaciones sorprendentes. Las descripciones del entorno son tan detalladas que puedes imaginarte en medio del caso. La narrativa es rápida y envolvente, manteniendo al lector al borde de su asiento. Ideal para los aficionados a los thrillers y los misterios. Una obra que garantiza mantenerte intrigado hasta el final.

Otro libro relacionado con Autopsia

Casadas con el Imperio (Historia) Estadística para investigadores: Diseño, innovación y descubrimiento El efecto tarta: Practica el egoísmo positivo para ser más feliz (Salud) El Libre Albedrío: Un Esclavo (Sermones de Spurgeon nº 1) MADRID Z EL COMIENZO Decretos de Conny Méndez Mil Mentiras: Bilogía: Destino (Segunda Parte) Perdido en la tormenta (Esencia Irlandesa nº 2) Pollosaurio (Miau) ¡Berenguela!