[PDF#ePUB] Aprender y enseñar en la universidad hoy. Una guía práctica para profesores
¿Por qué un libro sobre pedagogía y tecnología para profesores universitarios? Porque, entre otras razones, es necesario reconocer que están lejanos ya los tiempos en los que el criterio de autoridad, generalmente ligado al prestigio científico, eran garantía suficiente y única de un buen hacer docente. Hoy en día, con el crecimiento de las necesidades y el número de alumnos en las universidades, nos encontramos con profesores que ni son grandes investigadores –no han tenido tiempo para serlo–, ni son grandes docentes –nadie les ha enseñado–. Ya no basta con saber bien un campo concreto. Es preciso saber abordar la tarea docente con competencia.Ahora, ser profesor, también de la universidad, es más difícil que nunca. Ya no es posible arreglárselas con conocimientos aseados de nuestra área; ahora, es preciso saber cómo ayudar a nuestros alumnos a pensar críticamente, con hondura y profundidad, y a que desarrollen hábitos y destrezas de pensamiento, hábitos intelectuales, en suma. Esperamos que este libro contribuya a la consecución de estos objetivos, pues se hace necesario –siempre lo fue– conocer las técnicas para dominar el arte de enseñar y aprender.TABLA DE CONTENIDOS:Prólogo Introducción Capítulo 1. El aprendizaje en la universidad hoy. De la exposicióna la discusión1.1. Características del aprendizaje en una sociedad en cambio 1.2. Implicaciones del proceso Bolonia 1.2.1. Modelos centrados en el aprendizaje o centradosen la enseñanza1.3. El rol de la pedagogía diferencial 1.4. En resumen, ¿qué significa aprender hoy? Capítulo 2. Implantando un modelo centrado en el aprendizaje 2.1. El diseño de instrucción, ¿qué es? 2.2. Los objetivos: formulación y taxonomías2.3. De los objetivos a las competencias. Análisis y crítica2.4. Los contenidos: de los hechos a los conceptos2.5. Las metodologías activas en el proceso de aprendizaje 2.5.1. Técnicas didácticasCapítulo 3. La evaluación como aprendizaje 3.1. Algunas ideas previas3.2. La evaluación del aprendizaje: enfoques y modelos 3.2.1. El feedback: la otra cara de la evaluación formativa 3.3. La evaluación sumativa3.4. Los modelos basados en el tipo de comparación3.5. El valor educativo de la evaluación3.6. Medios para la evaluación: las tareas3.7. Instrumentos de evaluación3.8. Propuesta de un diseño de instrucciónCapítulo 4. Un ejemplo de enfoque centrado en el aprendizaje:flipped mastery learning4.1. Qué es y por qué nace el movimiento flipped4.2. Fundamentación y pilares del modelo4.3. Los momentos flipped: antes, durante y después4.4. Qué es y qué no es el flipped4.5. El mastery learning4.6. Uniendo Gagné y el modelo flippedCapítulo 5. La tecnología digital en la implantación de un modelocentrado en el aprendizaje5.1. Contexto tecno-educativo5.2. Análisis de algunas herramientas y su uso5.2.1. El LMS y sus materiales en la aplicación del modelo. Utilizando lo que ya existe5.2.2. Los recursos digitales educativos en abierto5.2.3. Clasificar contenido (content curation)5.2.4. Buscadores de artículos de investigación5.2.5. Canales de vídeo educativo5.2.6. Herramientas para realizar vídeos interactivos5.2.7. Herramientas para interactuar con texto (pdf o webs)5.2.8. Herramientas colaborativas5.2.9. Herramientas para la gestión del trabajo5.2.10. Herramientas cognitivas5.2.11. Herramientas para gamificación5.2.12. Herramientas para la evaluación5.2.13. Herramientas para elaborar rúbricasEpílogoAnexo 1. Experiencias, programaciones y recursos en la web:https://sites.google.com/view/guia-profesores-universitariosBibliografíaGlosario de recursos electrónicos
✔ Author(es): Javier Tourón,Déborah Martín R.
✔ Título: Aprender y enseñar en la universidad hoy. Una guía práctica para profesores (Manuales)
✔ Clasificación : 4.5 de 5 estrellas (13 valoraciones)
✔ ISBN-10: B07Q4DB1Y1
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle
Opiniones de las lectoras sobre Aprender y enseñar en la universidad hoy. Una guía práctica para profesores de Javier Tourón

Mesa Villalobos
Una fascinante exploración de las complejidades del alma humana a través de una historia profundamente emocional. Los personajes son complejos y sus luchas están descritas con gran sensibilidad. La trama aborda temas de amor, pérdida y redención con gran profundidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes imaginarte en el lugar de los protagonistas. La narrativa es fluida y envolvente, haciendo que cada página sea un placer de leer. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.

Cruzita Díaz
Una novela emocional sobre la redención y el perdón en una comunidad rural. Los personajes son profundamente humanos y sus historias están llenas de arrepentimiento y esperanza. La trama aborda temas de reconciliación y segundas oportunidades con gran sensibilidad. Las descripciones del entorno son tan vívidas que puedes sentir la serenidad del campo. La escritura es sincera y emotiva, haciendo que cada página sea impactante. Ideal para quienes buscan una lectura que resuene emocionalmente. Una obra que toca el corazón y la mente.

Lucita Rivera
Una novela introspectiva sobre la búsqueda de identidad y pertenencia en una gran ciudad. Los personajes enfrentan dilemas personales y sociales que resuenan con el lector. La trama aborda temas contemporáneos con una perspectiva fresca y original. Las descripciones del entorno urbano son tan detalladas que puedes sentir la pulsación de la ciudad. La narrativa es sincera y reflexiva, haciendo que cada página sea un viaje de autodescubrimiento. Ideal para quienes buscan una lectura que desafíe y enriquezca la mente. Una obra que deja una impresión duradera.
Otro libro relacionado con Aprender y enseñar en la universidad hoy. Una guía práctica para profesores
Tenías que saberlo Faustino Chacón : Detective prejubilado e ilusionista Un beso en primavera (Besa al Marginado nº 3) ¿YA NO TE ATRAIGO COMO ANTES?: (editorial canalla) Su amante del desierto (Bianca) Bordeando el amor La entrevista en el trabajo social A la luz de las sombras: El mito de Al-Meluh Cómo (no) escribí nuestra historia Sí Papi, Estoy Lista